ACTUALIDAD Defensa > FADEA > IOSFA

UN SUCESOR PARA LUIS PETRI

¿Quién será el suicida para Defensa (si no le envían dinero para FADEA e IOSFA?)

Dicen que Patricia Bullrich deja en Seguridad a su N°2, Alejandra Monteoliva, ¿y Luis Petri en Defensa? FADEA e IOSFA necesitan dinero.

El rumor insiste en que Patricia Bullrich aseguró, mudando su tropa en el Congreso del bloque PRO al de La Libertad Avanza, el Ministerio de Seguridad para Alejandra Monteoliva, su N°2, pese al reparo que recibía por su vínculo tan especial con Claudio Brilloni, jefe de Gendarmería Nacional. ¿Y qué pasará con Luis Petri, ministro de Defensa, compañero de binomio presidencial de Bullrich en 2023 y compañero en la migración al gobierno de Javier Milei? Antes de avanzar, una convicción de Urgente24: si alguien acepta Defensa sin negociar antes recursos para FADEA (Fábrica Argentina de Aviones 'Brigadier San Martín') e IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas), es porque su ambición le impide pensar con claridad. Ahora, vayamos a la nota de Fernando Morales:

luis petri
Luis Petri.

Luis Petri.

Fin de una era

Si bien desde hace meses es de público y notorio el recambio ministerial con el que el Presidente Javier Milei encarará la segunda parte de su mandato, marchas y contramarchas, renuncias anticipadas y otras retiradas antes de ser aceptadas -tal como parece suceder con el Ministro de Justicia Cúneo Libarona- han dejado pedaleando en el aire a más de un avezado analista político.

Aún así y en medio del pandemónium y los dimes y diretes sobre eventuales altas y bajas ministeriales, la única certeza que reina desde la hora 0 del proceso electoral de medio término es que Patricia Bullrich y Luis Petri deberán abandonar sus cargos a más tardar el 9 de diciembre para iniciar su mudanza al Poder Legislativo.

Nadie que se jacte de tener un mínimo conocimiento del mundillo castrense podrá negar que la familia militar ve con alivio la salida del “ministro colsplayer” Luis Petri.

Se ha dicho hasta el cansancio que, si bien las formas del respeto y subordinación militar al superior suelen ocultar el verdadero sentimiento uniformado hacia una gestión ministerial, las fuerzas armadas ya no lo soportan más.

“Es tan torpe que no ha entendido incluso que muchas veces los militares dicen por intermedio de instituciones afines, foros militares o medios de prensa amigos lo que no se puede decir de frente por obvias razones disciplinarias”, sostuvo el viernes 31/10 un oficial de alta graduación durante un encuentro de camaradería al que este cronista tuvo acceso.

Pasar revista a las promesas incumplidas podría ser tedioso. Anuncios falaces entre los que se destaca un supuesto beneficio para militares en actividad, reservistas, retirados y VGM (entre otros) al que más de la mitad de los “beneficiarios” aún no pudo acceder por lo engañoso del asunto pintan de cuerpo entero a un señor que solo uso a la milicia para hacer política en su pago chico.

Demos pues vuelta a esta nefasta página de la historia militar nacional simplemente recordando que:

  1. Un gran porcentaje del personal militar en actividad se encuentra bajo la línea de la pobreza y una cantidad considerable de efectivos bajo la de indigencia.
  2. Se están muriendo militares y/o familiares de estos por falta de atención sanitaria adecuada.
  3. Al margen de muy publicitadas adquisiciones en materia de equipamiento militar la propia Fuerza Aérea Argentina filtró hace pocos días un informe que denuncia que en las actuales condiciones los ansiados F16 no tendrán posibilidad de levantar vuelo por falta de presupuesto. La lista es extensa, pero Petri ya es historia.
f16.jpg
Famosos F16: Sin presupuesto operativo.

Famosos F16: Sin presupuesto operativo.

Lo que viene

El ojo militar está centrado desde hace meses en quien será finalmente la persona que se siente en el coqueto escritorio del piso 11 de Azopardo 250. La danza de nombres incluyó desde Luis Juez y Rodrigo de Loredo hasta los más recientes como Federico Pinedo, el Brigadier General Xavier Isaac y la actual jefa de gabinete de Petri, la Doctora Luciana Carrasco.

No tendría porqué importarle al Presidente el dato, pero Pinedo no goza de demasiada simpatía entre la comunidad uniformada (a pesar de sus antecedentes patricios) ni sus formas, ni su estilo de conducción, ni lo que en el fondo piensa de algunos temas sensibles para las FFAA lo tornan como una opción apetecible para la gente de armas.

En cuanto al Brigadier General Isaac, si bien su fortaleza radica en su trayectoria militar y los 2 años de ejercicio en el máximo cargo militar del país a lo que se le suma su relación con las FFAA de USA, cimentadas durante su paso como agregado de Defensa en el país del norte (y las que siguió abonando hasta el presente) tuvo un acceso conflicto a su cargo actual, en especial por la Armada Argentina, institución que aspiraba a la jefatura del EMCO (Estado Mayor Conjunto), ya que el último almirante en ocupar el cargo fue Jorge Enrico durante apenas 10 meses entre 1996 y 1997.

La eventual llegada de Isaac a la cima de la cartera implicaría algunos problemas operativos ya que dejar su actual cargo y pasar a retiro para asumir como ministro, el candidato mas firme a sucederlo es el actual jefe del Ejército Teniente General, Presti, lo que inmediatamente generaría el pase a retiro del jefe de la Armada Almirante, Carlos María Allievi, quien es mucho mas antiguo y no podría quedar bajo su mando.

luciana carrasco
Luciana Carrasco.

Luciana Carrasco.

La que más convence al sector

María Luciana Carrasco, es abogada especializada en Derecho Penal, poseedora de una maestría en la materia, posee interesantes antecedentes en el ejercicio profesional tanto en el sector privado como en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

“Es verdad, cuando llegó al ministerio como simple asesora de Petri no distinguía a un cabo de un general, pero desde el arranque fue muy criteriosa y fue ella muchas las que frenó algunas de las locuras que el entorno aplaudidor del mendocino alentaba”.

Las palabras corresponden a un militar de muy alta graduación que compartió parte de la gestión de Petri y que se alejó espantado por la falta de criterio del saliente ministro.

Otro de los voceros castrenses sostiene que su ascenso a ministra evitaría a los actuales altos mandos la desgastante tarea de volver a “formatear” a un civil en un área normalmente desconocida en la que hay que trabajar en temas tan pueriles como el lugar en el que debe pararse el funcionario y como se saluda a la tropa hasta otras tan complejas como la confección de una nueva directiva estratégica militar.

“Mientras Petri se sacaba fotos disfrazado, Luciana siempre estuvo atenta a todo lo que se le explicaba, como Comandante muchas veces me resultó más fácil que ella entendiera un tema de mediana complejidad que el propio ministro. La verdad es que aprendió el juego y ya nos conoce no tendría inconvenientes en ser conducido por ella”. El entusiasta defensor de la actual funcionaria al mismo tiempo reconoce que lo más probable que a fin de año el Jefe de Estado Mayor pida su pase a retiro.

Una de las contras más grandes que tiene la Dra. Carrasco para ocupar la cartera, es que al no provenir de la política ni tener territorio ni facturas para cobrar, es posible que Milei prefiera calmar a algún sector reclamante de una cuota de poder designando a un ignoto militante libertario asegurándole continuar en su cargo. Algunos de sus allegados sostienen que sería difícil que lo aceptara.

militares en mar del plata.jpeg
Militares argentinos en acción de RRPP.

Militares argentinos en acción de RRPP.

Defensa y miliares NBI

Sea pato o gallareta (lo de pato sin alusión alguna a la saliente Ministra de Seguridad) el 11/12 quien finalmente ocupe el cargo recibirá de manos de los jefes de estado mayor de las FFAA un parte de situación que (si es realista) lo impondrá sobre la cruda realidad del estamento militar de la Nación.

Si bien la posibilidad de confrontación militar en el sentido literal del término (guerra) no se vislumbra en el horizonte, no se puede seguir sosteniendo el instrumento militar de la Nación con personal con necesidades básicas totalmente insatisfechas o NBI, con bajo nivel de motivación por la falta de horizonte profesional, con la constante tentación de abandonar las filas (en especial para la Armada y la FAA) por constantes y tentadoras ofertas en el ámbito civil y en especial por el total abandono sanitario y asistencial al que la gestión Petri sumió de la mano de incompetentes funcionarios y amigos mendocinos a la obra social militar.

Uno de los uniformados que padeció a Petri hasta que pegó el portazo dice: “De todos los absurdos y falsamente históricos cambios de guardia con los que Petri intentó cambiar fuerzas armadas operativas por shows artísticos para turistas, llegó el momento del cambio de guardia más importante. Dios quiera que el destino nos depare para este relevo un ministro de verdad”.

--------------------------

Más contenido de Urgente24

Antes de que Macri visite a Milei, Bullrich le desangra el bloque del PRO en Diputados

Argentina grande vs. Argentina chica: La decisión de Javier Milei

Líder de ultraderecha embistió contra Milei y suspenden la CPAC México

Reacciones en defensa de Kicillof por carta de CFK calientan previa a reunión con intendentes