La calificadora FIX SCR -afiliada de Fitch Ratings- ratificó la nota “BBB(arg)” para Rizobacter, pero mantuvo el “Rating Watch Negativo” ante la fragilidad de sus métricas financieras y el elevado nivel de deuda. La decisión, comunicada el 31 de octubre de 2025, también alcanza a las Obligaciones Negociables (ONs) Series VIII, IX y X emitidas por la compañía del grupo Bioceres Crop Solutions (BIOX).
BAJO LA LUPA
Rizobacter: FIX alerta por alto apalancamiento y débil rentabilidad
FIX SCR -afiliada de Fitch Ratings- ratificó la nota “BBB(arg)” para Rizobacter, pero mantuvo el “Rating Watch Negativo” ante la fragilidad de sus métricas.
La calificadora advirtió un fuerte deterioro en la performance financiera de Rizobacter y su controlante Bioceres. La compañía cerró el ejercicio fiscal 2025 con un EBITDA de apenas $8.001 millones, lo que representa una caída del 67% interanual, y un margen operativo que se desplomó del 13,7% al 3,9%.
El apalancamiento total medido en dólares trepó a 22,2 veces el EBITDA, cuando dos años atrás se ubicaba en 7x. En tanto, la cobertura de intereses cayó a un preocupante 0,5x, lo que indica que los resultados operativos no alcanzan para cubrir la mitad del costo financiero.
FIX alertó que si estos ratios no mejoran —particularmente si el apalancamiento se mantiene por encima de 4x y la cobertura de intereses continúa debajo de 2x— podrían producirse nuevas rebajas de calificación.
Presión sobre la liquidez
El informe detalla que Rizobacter finalizó junio de 2025 con una deuda total de US$ 184 millones, de los cuales el 76% vence en el corto plazo (equivalente a US$ 113 millones). Frente a ello, la caja disponible, inventarios de rápida realización y EBITDA suman unos US$ 33 millones, lo que deja una cobertura de apenas 0,3x.
En los meses posteriores, la firma logró reducir parcialmente el endeudamiento neto hasta US$ 102 millones, aunque FIX subrayó que el acceso al crédito sigue siendo limitado y que la empresa depende de la renegociación de líneas bancarias para sostener su operatividad.
Pese al contexto desafiante, la calificadora destacó un flujo de fondos libre positivo de US$ 35 millones en el último trimestre del ejercicio, producto de un manejo más eficiente del capital de trabajo y de una menor exposición al programa HB4, que fue transferido a Bioceres Semillas S.A.U.
Esa decisión, según FIX, redujo la volatilidad en la variación del capital de trabajo y alivió parcialmente la presión sobre el flujo de caja.
Fortalezas estructurales
Rizobacter mantiene un liderazgo consolidado en el segmento de nutrición y protección de cultivos, apalancado en una inversión constante en I+D equivalente al 10,1% del resultado operativo promedio de los últimos cinco años.
Además, FIX valoró las inversiones estratégicas en infraestructura industrial: la planta de biotecnológicos en Argentina, inaugurada en septiembre de 2024, y la planta de adyuvantes en Brasil, que comenzó su ciclo productivo recientemente. Ambas, según el informe, deberían mejorar la eficiencia productiva y diversificar fuentes de ingresos a mediano plazo.
Rentabilidad en caída y dependencia del crédito
La contracara del crecimiento de activos (que treparon a $475.499 millones) es una estructura de capital cada vez más tensionada. El retorno sobre el patrimonio promedio pasó de +9,6% en 2024 a -9% en 2025, reflejando una pérdida neta de $9.752 millones.
El flujo generado por las operaciones cayó drásticamente de $22.764 millones a apenas $2.011 millones, mientras el costo financiero implícito fue del 8,6% anual.
Obligaciones Negociables (ONs) vigentes
FIX ratificó la nota “BBB(arg)” para todas las series de Obligaciones Negociables vigentes:
- ON Serie VIII Clase B: emisión por US$ 5,07 millones, tasa fija 3,98%, vencimiento en febrero 2026.
- ON Serie IX Clase A: US$ 12,98 millones, tasa 5%, vence en junio 2026.
- ON Serie IX Clase B: US$ 7,01 millones, tasa 7,5%, con único pago de capital al vencimiento.
- ON Serie X Clase A: US$ 2,39 millones, tasa 7%, vence en noviembre 2026.
- ON Serie X Clase B: US$ 23,52 millones, tasa 8%, vence en noviembre 2027.
Todas las emisiones son no garantizadas (“comunes”), con pagos trimestrales de intereses y opción de rescate total por cuestiones impositivas.
Perspectiva y riesgos hacia adelante
FIX mantuvo el Rating Watch Negativo, una señal de alerta ante la posibilidad de un nuevo recorte de nota en el corto plazo. La calificadora aclaró que el rating podría bajar si las nuevas plantas no generan los flujos esperados o si se verifican transferencias de recursos hacia la controlante Bioceres (en forma de dividendos o préstamos).
En contrapartida, una mejora del flujo operativo y la reducción sostenida de deuda podrían estabilizar la perspectiva.
Rizobacter enfrenta un momento financiero delicado, con alta exposición al crédito y márgenes comprimidos, pese a mantener ventajas competitivas tecnológicas.
Aun así, FIX dejó claro que la compañía aún posee activos estratégicos y capacidad de generación de caja, pero su futuro inmediato dependerá de la capacidad de reducir deuda y recomponer márgenes en un entorno macroeconómico adverso y de tasas reales positivas en la Argentina.
Más noticias en Urgente24:
Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes
No es chiste: Wanda Nara será presidenta de mesa en las legislativas del 26/10
Las zapatillas que todos buscan llenan un local recién abierto
Como el Diego lo hubiese querido: OLGA arma un homenaje solidario
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron recurso de supermercadistas