En el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo sufrió un duro golpe tras ser derrotado con claridad ante el Santos de Brasil 1-3, el último finalista de la pasada edición de la Copa Libertadores.
COPA LIBERTADORES 2021
Santos no le tuvo piedad al ‘Ciclón’ que ahora tiene que golear en Brasil
San Lorenzo fue un completo desconocido en el Nuevo Gasómetro y cayó en la noche de este martes (06/04) sin atenuantes ante el Santos de Brasil 1-3 por el partido de ida de la Fase 3 de la Copa Libertadores de América 2021. Ahora, el “Ciclón” estará obligado a golear la semana próxima en Brasil si quiere clasificar a la fase de grupos que se sortea este viernes (09/04) en la sede de la Conmebol en Paraguay.
Ahora, el “Ciclón” estará obligado a golear la semana próxima en Brasil si quiere clasificar a la fase de grupos que se sortea este viernes (09/04) en la sede de la Conmebol en Paraguay.
El cuadro de grupos se completará con los clasificados de las otras tres llaves que se iniciarán entre miércoles y jueves próximo: Libertad (Paraguay)-Atlético Nacional (Colombia), Independiente del Valle (Ecuador)-Gremio (Brasil) y Bolívar (Bolivia)-Junior (Colombia).
Los cuatro promocionados integrarán el bombo 4 en el sorteo previsto en Luque, Paraguay, y los perdedores pasarán al cuadro de la Copa Sudamericana.
San Lorenzo asumió el primer gran objetivo del ciclo de Diego Dabove, de necesario cumplimiento para robustecer su proyecto futbolístico y revitalizar la tesorería de un club comprometido en el plano económico y financiero.
El camino del exentrenador de Godoy Cruz y Argentinos Juniors comenzó con complicaciones por los malos resultados en la Copa de la Liga Profesional y la eliminación en la Copa Argentina.
La gestión del plantel por parte del DT también fue motivo de polémica. Los cambios constantes en la formación y la baja consideración de los hermanos Romero -especialmente de Óscar- convirtieron a Dabove en blanco de críticas por parte de los hinchas.
La dirigencia en su conjunto respaldó su trabajo y las últimas dos victorias en el torneo local, ante Estudiantes de La Plata y Rosario Central, le permitieron a San Lorenzo llegar a la serie con Santos con mayor estabilidad, aunque sin un rendimiento que ofrezca garantías.
San Lorenzo, campeón 2014, eliminó en la Fase 2 a Universidad de Chile y Santos, ganador en 1962, 1963 y 2011, hizo lo propio ante Deportivo Lara de Venezuela en una serie que le resultó más compleja de lo esperado.
Sin competencia aún en el Brasileirao, el subcampeón sudamericano llegó con menos ritmo de partidos que San Lorenzo. Su último juego, por caso, fue la revancha con Lara (1-1) en Venezuela, el 16 de marzo.
De manera efímera, San Lorenzo presionó de entrada en el primer capítulo con una “fugaz” aparición de Juan Ramírez que sorprendió con un remate que no llevó peligro a la valla defendida por Joao Paulo. Hasta esos instantes, el “Ciclón” supo cortarle los circuitos de ataque al Santos.
No obstante, el cuadro de Boedo cometió un error imperdonable en el medio permitiéndole a Alison servirle un pase a Lucas Braga que remató de media vuelta que puso en ventaja al “Peixe” 0-1, a los 6’.
A partir de ahí, el elenco azulgrana quedó desarticulado, desorientado y no encontraba su lugar dentro de la cancha. Por lo tanto, el equipo “Alvinegro” atacó de manera vertical con el control que ejercían Braga, Pará, Marinho y Felipe Jonatan.
En medio de estas indecisiones, Ángel Romero desperdició dos ocasiones claras de anotar el empate mientras que el Santos fue superior y tuvo muy bien en claro su objetivo en el partido.
De ahí, Alison y Gabriel Pirani dilapidaron sus posibilidades de convertir el segundo tanto por la rápida intervención del arquero José Devecchi. Por eso, el Santos mostró precisión y prolijidad en el manejo de la pelota.
A pesar del hostigamiento del “Peixe”, Bruno Pittón casi anota la igualdad tras un centro de Ángel Romero desde la derecha que no tuvo destino.
Sin embargo, el guardavalla Devecchi le cometió una infracción dentro del área a Pirani por lo que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no dudó y sancionó el penal para el “Alvinegro” que Marinho, a los 46’, cambió por gol y puso el 0-2; en el cierre Juan Ramírez estuvo cerca del descuento pero su disparo no llevó peligro al arco de Joao Paulo.
En el segundo episodio, el técnico Dabove hizo mover el banco de suplentes con el ingreso de Óscar Romero para, por lo menos, forzar un hipotético empate.
Con las modificaciones, el equipo de Boedo lució mucho más recuperado, con mejores intenciones alimentadas por las embestidas de Bruno Pittón y Andrés Herrera que, dos veces, estuvo cerca del descuento.
La suma de los méritos tuvieron su merecida recompensa para el “Ciclón” con un golazo de Ángel Romero que paró la pelota con el pecho y remató cruzado a la valla de Joao Paulo tras recibir un pase de Nicolás Fernández y puso el descuento 1-2, a los 26’.
Mientras los minutos empezaban a consumirse, San Lorenzo mantuvo el dominio y peleó ‘palmo a palmo’ para conseguir la igualdad que estuvo muy cerca por parte de Óscar Romero que lanzó un tiro de media distancia que pasó desviado.
Finalmente, en tiempo de descuento, Angelo asestó el 1-3 para el “Peixe” y dejó mudo a todo el Bajo Flores.
En consecuencia, Santos justificó el resultado desde el dominio, el desarrollo del juego y el constante manejo de la pelota mientras que el “Ciclón” se llenó de preocupaciones y sigue sembrando cada vez más dudas de cara a sus próximos compromisos.
Con el resultado adverso, el combinado de Boedo está obligado a anotar, por lo menos, tres goles para poder empatar en la revancha de la serie que se disputará el próximo martes (13/04) en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, donde los paulistas harán de locales por las medidas sanitarias del gobierno nacional en relación a la pandemia de Covid-19.