La relación entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la opinión pública argentina nunca ha sido buena dada la responsabilidad que se le adjudica al organismo multilateral en las recurrentes crisis económicas del país, especialmente la de 2001. La última encuesta de la firma Giacobbe y Asociados confirma que el Fondo conserva poca aprobación, pero lo curioso es que aún así tiene una valoración mayor que la de varios importantes dirigentes del oficialismo.
ENCUESTA
Qué imagen tiene el FMI en el país
La última encuesta Giacobbe confirma que el FMI conserva poca aprobación, aun así tiene una valoración mayor que la de varios dirigentes oficialistas.
De acuerdo al trabajo nacional que relevó 2.000 casos efectivos entre el 08 y el 09/02, el FMI tiene una imagen positiva de apenas el 15,6% de los consultados. El rechazo es acumula un 35,8%, aunque resulta algo inferior a la percepción "regular", esa zona en la que el amor y el espanto se reparten en porciones similares. 10.8% no responde.
Pero los gráficos que presenta el informe son elocuentes en la comparación con, por ejemplo, los resultados que obtuvo Máximo Kirchner, quien más abiertamente se opone al acuerdo alcanzado, rechazo que escenificó con su renuncia a la jefatura de la bancada oficialista en Diputados.
Según la encuesta de Giacobbe, la imagen negativa del hijo de la vicepresidente Cristina Kirchner es del 71,5%. Es decir, duplica a la que obtuvo el Fondo. La imagen positiva, en cambio, es inferior a la que recogió el organismo internacional 14,5%, aunque hay que señalar que la diferencia se encuentra dentro del margen de error de la encuesta, de +/-2 puntos porcentuales. No obstante, el beneficio de la duda se la lleva el Fondo, ya que su imagen "regular" triplica al del dirigente del Frente de Todos: 37,8% vs. 9,3%.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, por su parte, también tiene una alta desaprobación, del 51,3%. Pero aunque esta es inferior a la de Máximo, en la aprobación, no está mejor, ya que reúne sólo el 10,8%.
El Fondo también tiene menos imagen negativa que Alberto Fernández y Cristina Kirchner, quienes empatan en torno a los 68% de desaprobación, pero al menos el Presidente y la Vice conservan una mayor aprobación, del 19,4% y el 21,8%, respectivamente.
La encuesta ubica a la presidente del PRO, Patricia Bullrich como la dirigente con mayor aprobación, con una imagen positiva de casi el 43% y una negativa del 28,6%.