POLÍTICA

SENADO

Tras la pelea de Caserio y Lousteau, CFK convocó a una nueva sesión virtual

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión especial para mañana (21/05), también de manera virtual, para tratar tres leyes que vinieron en revisión de la Cámara de Diputados y que obtuvieron dictamen en el Senado en los útimos días. Ayer, la sesión en la Comisión de Presupuesto había finalizado con un fuerte altercado entro los senadores Carlos Caserio y Martín Lousteau, quienes terminaron a los gritos.

Mañana (21/05), el Senado de la Nación volverá a sesionar de forma telemática para sancionar las primeras leyes debatidas en forma virtual de la historia del Congreso, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, convocó a una sesión especial para este jueves a las 14.00. Al igual que la semana pasada, la vicepresidenta estará en el recinto, junto a las autoridades de la Cámara alta, mientras que el resto de los senadores se conectará desde sus casas o desde las sedes de legislaturas provinciales o concejos deliberantes de sus respectivas ciudades.

El objetivo es tratar tres leyes que vinieron en revisión de la Cámara de Diputados y que obtuvieron dictamen en el Senado en los últimos días. Se trata de los proyectos que obtuvieron media sanción el jueves pasado en la Cámara baja que buscan eximir de ganancias a trabajadores esenciales durante la epidemia por Covid-19 y crear un programa de protección al personal de salud durante la pandemia.

Además, se tratará un proyecto para regular el vínculo jurídico entre la Cruz Roja y el Estado Nacional, que había obtenido media sanción en Diputados en julio del año pasado.

Cabe recordar que ayer el oficialismo en el Senado obtuvo dictamen favorable al proyecto para eximir del impuesto a las ganancias al personal de la salud y de seguridad mientras dure la pandemia. Si bien el tratamiento de la norma no provocó desacuerdos de fondo entre oficialistas y opositores en la Comisión de Presupuesto, la sesión terminó con un fuerte altercado cuando el presidente de la comisión,Carlos Caserio, y el senador Martín Lousteau.

La discusión subió de tono cuando -en medio del plenario de comisiones por videoconferencia del que participaban unos 30 senadores de ambas bancadas-  Lousteau interrumpió en el uso de la palabra a Caserio, por considerar que hacía "alusiones personales".

Caserio aludió directamente a Lousteau y a Esteban Bullrich, que habían cuestionado la falta de información presupuestaria y de costo fiscal que tendría la aplicación de la iniciativa, que incluye -además de la exención de ganancias- una pensión graciable a familiares de víctimas de coronavirus de esos sectores.

"El senador Lousteau nos tiene acostumbrados de uno a otro modo a que siempre tiene criterios variables de acuerdo a las situaciones que muchas veces no coinciden con el marco ideológico de sus pensamientos políticos, pero bueno es como es", sostuvo el senador del FdT por Córdoba.

Caserio también le respondió a Bullrich, quien había criticado que no se haya dado intervención a la Oficina de Presupuesto para evaluar de dónde saldrían las partidas para otorgar algunos de los beneficios y reprochó que la comisión de Presupuesto "trabaje mal".

"El planteo de Bullrich es ridículo", respondió el senador del PJ y luego, dirigiéndose tanto a Bullrich como a Lousteau, declaró: "No lo tomen como una ofensa sino como parte de la verdad: ustedes son parte de un gobierno que ha reventado al país, que lo enterró y lo dejó en una situación patética de pandemia antes de la pandemia".

Lousteau no esperó a que el senador peronista terminara de hablar y le recriminó con vehemencia "estar haciendo alusiones personales".

"Usted es un irrespetuoso", disparó el radical a lo que Caserio le gritó que era "un maleducado" y que pidiera permiso para hablar.

"Usted va a hablar cuando yo lo considere, soy el presidente de esta comisión, no tengo que tener cuidado, soy consciente de lo que hago y usted no me va a dar clases a mi", declaró Caserio, visiblemente ofuscado antes de continuar.