ACTUALIDAD pueblo > Villa Epecuén > Buenos Aires

TENÍA 93 AÑOS

Murió el último habitante de Villa Epecuén: El mítico pueblo en ruinas

Pablo Novak era guardián de las ruinas que quedaron en el pueblo turístico de la provincia de Buenos Aires que se inundó en 1985.

Pablo Novak ha sido el último habitante de Villa Epecuén, el pueblo ubicado en la provincia de Buenos Aires que quedó en ruinas luego de sufrir una lamentable inundación en 1985. El hombre, de 93 años, falleció el domingo (21/01) por la noche.

Javier Andres, intendente de Adolfo Alsina, confirmó el fallecimiento del hombre. "Hoy es un día para decir adiós, aunque no sé si a las leyendas se las despide. Don Pablo Novak, así: sonriente, entusiasta, siempre dispuesto a largas charlas y relatos de anécdotas quiero recordarte", expresó en las redes sociales.

"Así: recorriendo Epecuén en tu bicicleta, leyendo el diario en una esquina de las ruinas, compartiendo como guía tus experiencias con los turistas y los periodistas de todos lados que preguntaban por El Último Habitante de Epecuén. Así todos vamos a recordarte", sumó posteriormente. Y concluyó: "Hoy es un día para decir ¡Gracias Don Pablo! Descansa, que nosotros cuidaremos tu legado aunque nunca será lo mismo".

En la actualidad realizaba trabajos como custodio de las ruinas que quedaron y que son recorridas por miles de turistas todo el año. En 2020 el municipio lo nombró Embajador Cultural y Turístico del distrito y continuó con el legado de cuidar la villa. Es preciso destacar que cerca del lugar está el hotel termal en Carhué que cuenta con aguas mineralizadas del Lago Epecuen que contienen una altísima concentración de minerales.

La inundación de Villa Epecuén

En 1921 fue la creación del pueblo y en la década del '70 solía recibir alrededor de 25.000 turistas durante el verano. De ese modo era denominada una de las mejores playas nacionales.

Sin embargo, en 1985 sufrió una catástrofe natural cuando una inundación dejó 4.000.000 de hectáreas anegadas por un desborde del Río Salado.

La peor parte del hecho la tuvo Villa Epecuén cuando por obras inconclusas, el muro que protegía a la villa cedió y el lago la inundó.

Es preciso recordar que el brutal episodio no dejó ninguna víctima fatal a pesar de que hasta 1993 la ciudad había quedado sumergida siete metros bajo el agua.

------------------

Más contenido en Urgente24:

Mirar a Miguel Pichetto, esperar a Posse y la separata de Massa

China: Huawei rompe con Android y se lanza al Metaverso

Ron DeSantis abandona lucha presidencial. Apoyaría a Trump

Violencia: "con más desigualdad, tendremos mucho más crimen"

Javier Milei: "No hemos cedido en nada, hay mejoras"