CÓRDOBA. Una serie de misteriosas explosiones despertaron a Córdoba capital al amanecer y preocuparon a los vecinos de la capital provincial en las primeras horas de la mañana de hoy (17/1). Tras una noche de copiosas y esperadas tormentas que hicieron descender la temperatura agobiante vivida en el último mes, muchos cordobeses no notaron la diferencia entre las detonaciones que se podían oír y la actividad eléctrica.
MISTERIO
Las misteriosas explosiones que preocuparon a Córdoba
Una serie de misteriosas explosiones se oyeron en la capital provincial durante la mañana de hoy. ¿A qué se debieron?
Pero otros tantos sí lo hicieron y comenzaron a denunciar en las redes sobre los extraños sonidos que se escucharon. Y hasta el mediodía, las explosiones se mantuvieron misteriosas y sin respuesta.
Pasado el almuerzo, la Policía de Córdoba salió a aclarar el evento. Las extrañas detonaciones se trataron de una destrucción controlada de al menos ocho toneladas de explosivos por parte de la Brigada de Explosivos provincial, en un predio del Ejército Argentino ubicado en el Gran Córdoba (más concretamente, en La Calera).
Pero más allá de la alarma generada, el evento se destaca por ser la detonación más importante de la historia del país, según ANMaC, la Agencia Nacional de Materiales Controlados. Los explosivos surgen de una causa judicial masiva en la que se decomisaron distintos depósitos no autorizados.
La metodología de detonación es espaciada en el tiempo dada la enorme cantidad de explosivos. De esta manera, las explosiones se continuarán escuchando en Córdoba por varios días.
“Con este operativo, el Estado Argentino destruye la mayor cantidad de explosivos por comisión de delito, en la trayectoria histórica de la Agencia, contribuyendo a la política de seguridad pública de nuestro país”, aseguraron desde la ANMaC. Por el delito, hay un imputado que podría recibir hasta 15 años de prisión.
En total, se destruirán 4.325 kilogramos de material explosivo ANFO; 1979 unidades de emulsión encartuchada; 8.850 unidades de detonadores con mili retardos y para mecha; 1.249 unidades de Booster APB 450 y 47.800 metros de cordón explosivo. Se desconoce la finalidad original de este material.