La provincia de Jujuy intimará a la Nación por la demora en las obras de la ruta 34. Desde el ministerio de Infraestructura, confirmaron que pedirán a la justicia que el gobierno nacional solucione las demoradas
OBRAS PARALIZADAS
Jujuy prepara artillería gruesa para reactivar la ruta 34
Las obras, mejoran el ingreso a la capital desde ciudades cercanas y facilita la conexión comercial Jujuy - Bolivia. Desprolijidades del gobierno nacional
“Estamos preocupados. Esto nos hace acordar al cuento de la buena pipa”, dijo el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy Carlos Stanic, quien confirmó que la provincia le pedirá a la justicia que intervenga. “Haremos una presentación al Juzgado Federal para que intime a la Nación a que dé una solución urgente”.
El funcionario dijo que la presentación incluirá un trabajo estadístico sobre la importancia de la ruta 34 en Jujuy, y sobre todo la cantidad de accidentes mortales que se den por el estado actual de la vía. “Hicimos varias gestiones, pero estamos hartos”.
“No pedimos que terminen la obra, pero sí que le dé circulación porque ya sufrimos cinco años”, y señaló que la justicia podría intimar a Vialidad Nacional a solucionar el conflicto. explicó el ministro
Reunión con Gabriel Katopodis
Stanic confirmó que la semana pasada tuvieron una reunión con el ministro Gabriel Katopodis y con los referentes de Vialidad de la Nación y detalló que la paralización de los trabajos se debió a inconvenientes con las empresas que comenzaron las obras
Tramo Perico
“El tramo de Perico quedó colgado porque la empresa abandonó la obra, pusieron una medida cautelar y ahora estamos atados a esa medida de la justicia. Cuando sucede esto, pasa mucho tiempo”, y aclaró que trabajan en esto desde el 2019.
Pampa blanca - Cuarteadero
“Ahora se suma el problema del tramo desde Pampa Blanca hasta el Cuarteadero, porque la empresa se está yendo. No puede seguir con la obra por los precios y la inflación”, explicó el Ministro, que se mostró molesto porque “se hacen obras en otras provincias”.
Stanic subrayó que el gobierno jujeño pide que se solucione, o que la provincia reciba fondos adicionales para dejar transitable la zona. “No pedimos que terminen la obra, pero que por lo menos quede como estaba antes”, y remarcó que por ahora no recibieron una respuesta positiva.
Cuarteadero - San Pedro de Jujuy
El funcionario aclaró que las obras no se pueden volver a licitar porque no se cerró el contrato anterior, y dijo que en el otro tramo, Cuarteadero a San Pedro de Jujuy, la empresa adjudicataria no empieza por problemas económicos e inflacionarios.
“Estamos elaborando la presentación judicial”, dijo el Ministro. “No pedimos que terminen la obra, pero sí que le dén transito, porque ya sufrimos cinco años”, y dijo que la justicia podría intimar a Vialidad Nacional a solucionar el conflicto.
Historia de la obra
El Gobierno de Jujuy gestionó en el 2016 las obras de duplicación de la Ruta Nacional 34, en los tramos del límite con Salta y del acceso a San Pedro de Jujuy, trabajos con una extensión de 21 kilómetros entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a San Pedro. La inversión superaba los $7.700 millones.
Además de la duplicación de las calzadas principales para darles formato de autopista, la obra incluye
- La pavimentación de colectoras
- Ejecución de alcantarillas y de obras de desagüe;
- Construcción de puentes y muros de sostenimiento; s
- Señalamiento horizontal y vertical; iluminación y forestación
Por dónde pasa la ruta 34
La ruta atraviesa varias ciudades de la provincia como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y presenta un alto índice de congestionamiento en las vías de acceso a San Salvador de Jujuy por importante volumen de tránsito.
La transformación en autopista de estos dos tramos optimizará las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia el interior provincial, así como el traslado de bienes producto del comercio con los países del Mercosur, particularmente Bolivia.
Más contenido en Urgente24:
Bomba de humo en la City por el dólar: Ahora, cayó AFIP
Estela de Carlotto: "A Cristina la retaría"
¿Qué hacía el avión ruso RA-73550 en El Calafate?