ACTUALIDAD Ley Ómnibus > interior > Córdoba Capital

¿TIEMPO DE REVANCHA?

Del fracaso de Ley Ómnibus a la crisis de ómnibus del interior

El secretario de Transportes de Córdoba, denunció que eliminación el Fondo Compensador al interior fue en venganza por el fracaso de Ley Ómnibus en el Congreso

Gabriel Bermúdez, responsable del Transporte en Córdoba Capital, denunció que la medida de eliminar el Fondo Compensador al transporte del interior dispuesta por el gobierno de Javier Milei fue "escandalosa, injusta, sorpresiva" además de considerar que se trata de una suerte de revancha porque los gobernadores no apoyaron la Ley Ómnibus a través de sus legisladores.

"Esto pone en crisis inmediata a todas las ciudades del interior. El AMBA sigue siendo el área más subsidiada de la Argentina. Venimos pidiendo desde hace tiempo por una equidad en el reparto de los subsidios al transporte. Este no es un reclamo partidista. Esto es transversal para todas las urbes del país. No tenemos en las provincias ciudades con trenes, subtes, pre metros y colectivos. Nosotros solamente tenemos buses, es nuestro único medio masivo que tenemos", explicó Bermúdez

El funcionario de la "docta" agregó: "En nuestro caso, ponemos en Córdoba cada mes 4.700 millones de pesos para sostener el sistema. Pero, si retiran los fondos compensadores desde la Nación no se que va a pasar. El boleto que vale hoy 370 pesos se podría ir por encima de los mil pesos. Tres veces más caro"

El servicio de transporte urbano se normaliza en Córdoba tras 22 días de paro.
Crisis del transporte urbano en Córdoba Capital y el interior del país

Crisis del transporte urbano en Córdoba Capital y el interior del país

Desde Córdoba Capital ven falta de sensibilidad

Tratando de no confrontar en materia política o ideológica, Gabriel Bermúdez apuntó a quienes serán los más perjudicados.

"La poda se la están haciendo a la gente de a pie porque los gobernadores e intendentes, en general, no andan en colectivos. Yo llamaría a la reflexión, porque esta crispación y esta violencia gestual a través de las redes no ayuda para nada. Tenemos que tomar conciencia. A la gente común no le alcanza para el supermercado y para el bondi. Todo se decide desde un cómodo escritorio cerca de la Plaza de Mayo creyendo que la Argentina termina en la General Paz. Es un gran error, debería existir mayor sensibilidad. Esto es un efecto cascada con un sesgo antifederal"

Finalmente, el funcionario que integra la administración del intendente Daniel Passerini, denunció:

"Nos pasan una factura política pero no nos pasan los recursos. Esta medida no es contra los intendentes, es contra millones de estudiantes y trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades. Esto afecta de forma directa a la productividad del país".