ACTUALIDAD Axel Kicillof > Alberto Fernández > ajuste

ADVERTENCIA

Axel Kicillof a Alberto Fernández: "No es momento de ajuste"

Con Alberto Fernández como destinatario de sus palabras, Axel Kicillof pidió "no tener miedo" a "ciertos intereses" y dijo que no es momento de hacer un ajuste.

La suba de precios que se registra desde que comenzó el año se repetiría en marzo con una inflación que los expertos ubican en el +6%, mientras el Gobierno nacional intenta arribar a acuerdos para frenar la escalada y al mismo tiempo amenaza con sanciones. En ese contexto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este martes a la noche que la situación social “no da para más” en el Conurbano y en el interior, a modo de advertir al Gobierno nacional que son necesarios medidas inmediatas para evitar un deterioro mayor de la situación socioeconómica.

Mensaje para Alberto Fernández

Es un momento en el que hay que adoptar medidas muy decididas, medidas excepcionales y no hay que tener miedo de hacerlo”, dijo este miércoles (6/4) Axel Kicillof en declaraciones a Radio 10

kicillof.jpg
Axel Kicillof reclamó "tomar todas las medidas para impedir el aumento de los precios".

Axel Kicillof reclamó "tomar todas las medidas para impedir el aumento de los precios".

En esa línea, recordó que la Primavera árabe (como se llamó a las protestas populares en varios países árabes durante 2011) comenzó con un aumento del precio del pan y alertó: No tenemos que tener miedo a enfrentar intereses de ciertos sectores”.

Sin ajuste

Por otro lado, Kicillof explicó que después de cuatro años de macrismo, dos años de pandemia, de 6 años muy complicados para los sectores populares, hay que fortalecer todas las medidas de cuidado del bolsillo y mejoras de los ingresos ”.

Cabe recordar que en declaraciones el martes 5/4, el gobernador dijo en referencia al acuerdo con el FMI que “ no es momento de hacer juste”. Este miércoles reiteró ese mensaje.

Creo que estamos en un momento delicado y los que tenemos responsabilidades de dirigencia no tenemos que tener miedo de enfrentar ciertos intereses; no nos estamos metiéndonos con la rentabilidad de un negocio normal o con su crecimiento, pero de ahí a que quieran traducir los precios de guerra a las góndolas, eso no corresponde y hay que estar alertas ”, agregó.

En esa línea, como una suerte de propuesta al Gobierno, Axel Kicillof planteó "trabajar en la cadena de los formadores de precios".

"Hubo mucha concentración luego de la pandemia, hay millones de personas que tienen dificultades de un lado cuando del otro lado esta todo bien, tenemos que reverlo", añadió.

Y ofreció su apoyo: "Tenemos que tomar medidas en situaciones excepcionales, desde la provincia vamos a apoyarlas".

Precios y salarios

En línea con la cuestión inflacionaria, el mandatario bonaerense indicó que "el sueldo con los aumento de los precios quedó en desventaja, por eso tenemos que mejorar el ingreso y tener una buena administración de los precios".

"Debemos tomar todas las medidas para impedir el aumento de los precios, evidentemente ante la situación internacional, hay un precio externo mas alto", agregó.

"Tenemos que entender que la guerra esta dejando un conflicto mundial respecto al combustible, es una situación real, tenemos que trabajar sobre los precios y los ingresos", insistió Kicillof.

Y en cuanto a los alimentos, apuntó: "Cuando los precios de los alimentos crecen tan fuerte, el proceso de mejora salarial se pone en cuestión"

“Todos intentan formar una división, un conflicto, pero lo que dije fue que el tema precios preocupaba a todo el mundo", sentenció.

Por otro lado, ponderó algunos indicadores económicos positivos: "Hubo una mejora en la baja del desempleo, un repunte de la economía, pero hay que saber que cuando asumimos en 2019 veníamos de 4 años de baja total".

----------

Otras lecturas de Urgente24:

Escuelas primarias tendrán una hora más de clase por día

Por la falta de gasoil, elevan más el precio del biodiesel

Julio Cobos propone cambiar la hora oficial: Los beneficios

Desastre de Boca y el 'Rojo' pero zafaron Banfield y Colón