CÓRDOBA. La Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba vivió la que tal vez fue la interna más agitada de todas a nivel nacional en lo que va de la temporada electoral. Con dos derrotas en manos del PJ y el salto de dirigentes radicales a las filas ganadoras, el tradicional partido con asiento en la provincia mediterránea vivió momentos de gran convulsión.
JXC
Arde la UCR en Córdoba: Vendetta a fondo para "traidores"
La UCR en Córdoba abrió un proceso para identificar y expulsar dirigentes que hicieron campaña para el oficialismo provincial.
El caso paradigmático fue el de Myrian Prunotto, la dirigente que terminó como vicegobernadora electa de Martín Llaryora. Con ella, una decena de dirigentes radicales también dieron el salto para mostrar un fuerte disconformismo con la candidatura de Luis Juez al frente de Juntos por el Cambio.
Si bien los radicales pasados al PJ esgrimieron que no se trató de una “traición” a su partido sino una separación de la coalición opositora, en los altos mandos de la UCR cordobesa no hubo otro análisis posible. En medio del “velorio” tras la derrota en Córdoba Capital (histórico bastión de la UCR), los boina blanca dieron comienzo, el pasado lunes, a un proceso inquisitivo para identificar y expulsar a los dirigentes que jugaron para el PJ.
Para la UCR, resulta fundamental separar a los “traidores” cuanto antes, con vista a la campaña nacional. Cabe recordar que el PJ cordobés juega con la candidatura de Juan Schiaretti.
En el caso de Prunotto, por ejemplo, prometió seguir la campaña nacional con apoyo a Horacio Rodríguez Larreta. Todo ello a pesar de haber formado parte del tándem que ganó las elecciones provinciales.
Así como Prunotto, muchos dirigentes del radicalismo que rompieron con Juntos por el Cambio local tendrían intenciones de permanecer a nivel nacional. Algo que los radicales malheridos no están dispuestos a permitir.
Al respecto, el presidente del partido en Córdoba, Marcos Carasso, dio ayer por iniciado un proceso de denuncia que podría conducir a la expulsión de los miembros señalados. “Queremos que sean muy duras las sanciones”, dijo al respecto el ex candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio.
En una primera etapa, los apuntados serían los reconocidos Prunotto, Orlando Arduh (legislador) y Esteban Avilés, intendente de Carlos Paz y ex funcionario del schiarettismo. Sobre ellos recaerían sanciones “ejemplares”.
Por supuesto, en la UCR esperan que la situación se judicialice. Posiblemente, los expulsados recurran a la Justicia Federal con competencia electoral para dirimir el pleito que se avecina.
Aún así, el movimiento del radicalismo no es completamente beneficioso. En los últimos días, Martín Llaryora insistió que las puertas del “partido cordobés” siguen abiertas, encendiendo así la sirena de la “ambulancia”, lo que podría generar más traspasos.
En ese orden, el PJ no solo apunta a la UCR, sino también al PRO. Uno de los apuntados es Pedro Dellarossa, hombre cercano a Mauricio Macri y uno de los referentes de Juntos por el Cambio en el interior de Córdoba.
En su pasado como intendente de Marcos Juárez, Dellarossa cultivó una gran relación con Juan Schiaretti quien podría ofrecerle en retorno un cargo eventual en la provincia. No obstante, desde el PRO ya emitieron una advertencia.
La misma consistió en la expulsión de Javier Pretto, ex presidente del partido en Córdoba y actual viceintendente electo. Para el partido amarillo, la parsimonia fue mucho menor y más contundente.
Más contenidos de Urgente24
Domingo 13: Las PASO vendrán con elecciones en 5 provincias