ACTO EN EL CALAFATE CFK: "Macri no es el más chispita para gobernar pero el problema son sus políticas"
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 4: Todos contra Macri en salud y educación, quien habló de narcocapacitación de Kicillof Mauricio Macri defendió su propuesta en salud y en educación. Tal como ocurrió en los otros temas, Alberto Fernández y Roberto Lavagna coincidieron en cuestionarlo a menudo con argumentos compatibles entre sí. Nicolás del Caño también atacó a Macri. Gómez Centurión cuestionó a todos, incluyendo a Macri, utilizando un ejemplo muy bueno: si una azafata de Aerolíneas Argentinas gana más que un docente está claro qué es lo importante para un Gobierno. Y José Luis Espert tuvo la propuesta más audaz y polémica: quitarle las obras sociales a los sindicatos para realizar un sistema de salud integral tal como en Europa. Macri preguntó si Axel Kicillof pondrá una narcocapacitación en Provincia de Buenos Aires. Alberto Fernández atacó una y otra vez al Presidente aprovechando que siempre le tocó hablar después de él.
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 2: Cruce fuerte entre Macri y Alberto F. El bloque 2 fue sobre Economía y Finanzas. Quedó en claro que la pelea grande es entre Mauricio Macri y Alberto Fernández. Roberto Lavagna también cargó sobre Macri y tanto Del Caño como Espert y Gómez Centurión marcaron errores conceptuales supuestos en el discurso y la propuesta de Alberto Fernández.
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 3: Hambre, desempleo, aborto ¿cuál es el derecho humano prioritario? En el debate, las diferentes miradas sobre estos temas hicieron que Gómez Centurión, Espert, Macri, Fernández, Del Caño y Lavagna expusieran sus argumentos y debatieran entre ellos.
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 3: Hambre, desempleo, aborto ¿cuál es el derecho humano prioritario? En el debate, las diferentes miradas sobre estos temas hicieron que Gómez Centurión, Espert, Macri, Fernández, Del Caño y Lavagna expusieran sus argumentos y debatieran entre ellos.
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 3: Hambre, desempleo, aborto ¿cuál es el derecho humano prioritario? En el debate, las diferentes miradas sobre estos temas hicieron que Gómez Centurión, Espert, Macri, Fernández, Del Caño y Lavagna expusieran sus argumentos y debatieran entre ellos.
DEBATE PRESIDENCIAL Bloque 1: Una enorme grieta sobre Venezuela y la Unión Europea Luego de los 45 segundos de cada candidato presidencial, comenzó el llamado 'Debate Presidencial', comenzando con los asuntos exteriores. Es muy fuerte el blanco y negro, el péndulo en la política exterior argentina, y quedó reflejado en el bloque 1.
TODOS LOS DETALLES Se enfrentan los candidatos: cómo será el debate presidencial Alberto Fernández, del Frente de Todos; Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; José Luis Espert, de Unite; y Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos, se verán las caras y hablarán de temas claves para todos los argentinos este domingo 13/10 a las 21. Se podrá ver por todos los medios públicos.
SERGIO MASSA "El debate está devaluado porque habrá un mentiroso profesional: Macri" Calentando la previa, el candidato a diputado nacional Sergio Massa (Frente de Todos - Provincia de Buenos Aires), avanzó contra Mauricio Macri, quizás recordando todos los desencuentros y embestidas del Presidente, después de haberlo llevado a Davos (Suiza) en enero 2016, y traicionado más tarde, imponiendo el mote de 'Ventajita', según Massa porque no quiso acompañarlo en el ajuste abrupto de la energía, tal como Juan José Aranguren tampoco quería hacerlo aunque terminó cediendo.
EL PERONISMO Y LA COYUNTURA "¿Son más peronistas los peronistas de Alberto F. o los de Pichetto o Lavagna?" El peronismo se pregunta hace tiempo, aún antes de la muerte de Juan Perón, qué es el peronismo. Han ocurrido terribles enfrentamientos reclamando la propiedad de la franquicia. Pero es probable que no haya propietarios sino que resulte una propiedad colectiva, y ese caso la conducta hacia adelante debería ser diferente. De alguna manera este último concepto lo propone Gilberto Alegre, quien fue alcalde de General Villegas, diputado nacional y dirigente del Frente Renovador.
SERGIO MASSA "Poner en marcha la economía y reconciliar a los argentinos" Sergio Massa visitó Rivadavia y Trenque Lauquen: “Vamos a reconstruir esta Argentina que Macri deja dinamitada”. Antes estuvo en Presidente Perón, acompañado por la candidata a intendente local, Blanca Cantero, donde habló de un Mauricio Macri "bordeando el ridículo".
SERGIO MASSA “Este Gobierno destruyó a la clase media, a los trabajadores y a los jubilados” El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, recorrió el municipio de San Vicente junto al candidato a intendente local, Nicolás Mantegazza. Allí, aseguró: “Nuestra responsabilidad es terminar con este dolor y este gobierno para pocos que ha lastimado a la sociedad argentina”.
URTUBEY EN RÍO CUARTO "Cada vez más argentinos ven con entusiasmo nuestra propuesta” Juan Manuel Urtubey, llegó a Río Cuarto donde se reunió con el intendente, Juan Manuel Llamosas, antes de participar de un encuentro con el Consejo Económico y Social y con jóvenes empresarios de la ciudad acompañado por el candidato a diputado nacional, Roberto Birri. Insistió en "canalizar la vocación de participación ciudadana". A los emprendedores les señaló: "tenemos que poner a funcionar el aparato productivo argentino modificando el modelo económico".
CON MUJICA EN EL NACIONAL BS. AS. Alberto F. ante estudiantes: Usó lenguaje inclusivo y prometió un "ministerio de la Mujer" El candidato presidencial del Frente de Todos participó de una charla junto al ex presidente uruguayo, José Pepe Mujica, en el colegio Nacional de Buenos Aires. Ante los jóvenes, Fernández criticó a Mauricio Macri por su visión sobre la educación, y a María Eugenia Vidal por afirmar que "nadie que nace en la pobreza llega a universidad". También usó lenguaje inclusivo y fue ovacionado por los alumnos.
CON MUJICA EN EL NACIONAL BS. AS. Alberto F. ante estudiantes: Usó lenguaje inclusivo y prometió un "ministerio de la Mujer" El candidato presidencial del Frente de Todos participó de una charla junto al ex presidente uruguayo, José Pepe Mujica, en el colegio Nacional de Buenos Aires. Ante los jóvenes, Fernández criticó a Mauricio Macri por su visión sobre la educación, y a María Eugenia Vidal por afirmar que "nadie que nace en la pobreza llega a universidad". También usó lenguaje inclusivo y fue ovacionado por los alumnos.
DIFERENCIAS Grabois ya le salió a limitar los tiempos al Pacto Social de Alberto Fernández Alberto Fernández explicó este viernes (11/10) cuál es su idea de Pacto Social si es que llega a ser elegido Presidente el 27 de octubre. También se refirió a las declaraciones del titular de la Ctep, Juan Grabois, quien salió a pedir que ese eventual acuerdo sea de no más de 100 días al afirma que tendría una "luna de miel" de ese lapso. El candidato presidencial del Frente de Todos tuvo que aclarar que no mencionó un plazo para el pacto y que en realidad su objetivo es “institucional un lugar para debatir el futuro”. En otro orden, también se quejó del debate presidencial: "Siento que el debate es un juego mediático".
INTENCIÓN DE VOTO Rumbo al 27-O: 2 encuestas presenciales Se conocieron en las últimas horas los trabajos completos de Gustavo Córdoba y Asociados y del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), realizados de forma domiciliaria.
CURA ABUSADOR Caso Lamas: Allanaron la sede del Arzobispado de Salta El procedimiento se produjo en el marco de la causa en la que está imputado el ahora ex cura Emilio Raimundo Lamas, acusado de dos casos de delito de abuso sexual con acceso carnal agravado. En 2018 la Arquidiócesis de Salta le quitó su estado clerical, luego de analizar las acusaciones en su contra que se hicieron públicas.
REINVENTÁNDOSE El exdenarvaísta, exsciolista y hoy vidalista que se reciclaría con Larreta Gustavo Ferrari, actual ministro de Justicia de Vidal, desembarcaría en la Ciudad en el eventual próximo mandato del jefe de Gobierno. En pocos años, el abogado cultivó una trayectoria en distintos oficialismos.
SMN Alerta por tormentas fuertes y granizo en Buenos Aires El Servicio Meteorológico Nacional emitió este viernes (11/10) una alerta por "abundante caída de agua en cortos períodos, importante actividad eléctrica, ráfagas intensas y ocasional caída de granizo". La advertencia rige para el norte de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río de la Plata.
¿NACIONAL O PLURINACIONAL? En el "Woodstock feminista" no hay paz por el nombre Esta especie de "Woodstock feminista" no es nueva. La idea surgió en 1985, cuando un grupo de mujeres participó de la década de la Mujer en Kenia. Un año después organizaron el primer Encuentro Nacional de Mujeres en la Argentina y desde entonces la convocatoria no dejó de crecer. Fue en la Ciudad de Buenos Aires, con 1.000 participantes. El último, el año pasado, en Trelew sumó 65.000, y para este año se esperan unas 200.000 en La Plata, donde se había celebrado ya en 2001. Por entonces, no existía el debate que reina hoy por el mismísimo nombre del encuentro: ¿es nacional o plurinacional?
30 AÑOS DESPUÉS... Nada nuevo bajo el Sol: Macri y Capitanich plagiaron a Angeloz y Alfonsín Exactamente 30 años atrás, el entonces gobernador de Córdoba y candidato a presidente, Eduardo Angeloz, recurría al Cruce de los Andes liderado por el general Don José de San Martín para darle una épica a su campaña: "Se puede", hoy retomado por el presidente y candidato Mauricio Macri. En tanto, el candidato a gobernador de Chaco Jorge Capitanich plagió un discurso de Raúl Alfonsín durante un acto de cierre de campaña.
¿Y LA REPÚBLICA? La Rosada sube otra vez a la Corte al ring electoral: Pichetto le pidió tomar a USA como ejemplo El candidato a vicepresidente Miguel Pichetto criticó el fallo de la Corte Suprema que obliga a la Casa Rosada compensar a provincias la baja del IVA en alimentos y la suba del impuesto a las Ganancias: “Hay fallos cuyos tiempos deberían ser otros y tener lugar luego de finalizado el proceso electoral”.
LARRETA Y LAMMENS PROTAGONISTAS Entre chicanas, nervios, promesas y hasta bloopers, se llevó a cabo el debate porteño Se llevó a cabo el debate de candidatos a jefe de Gobierno porteño. Urgente 24 siguió la transmisión en directo a través de Twitter. Chicanas, promesas y muchos nervios, se vieron este jueves 10/10 en el debate que se extendió por 2 horas. Uno de los cruces más picantes del debate fue el cruce entre Larreta y Lammens, en el que el candidato del Frente de Todos le reprochó a Larreta que a pesar de sus críticas "vos me convocaste muchas veces a formar parte de tus listas y no acepté por convicción".
ACTIVIDAD ELÉCTRICA Aeroparque y Ezeiza, sin paro de pilotos pero con demoras por la tormenta Después de que los pilotos confirmaran que no habría medidas de fuerza este fin de semana largo y que los vuelos operarían con normalidad, la tormenta sobre Buenos Aires ocasionó demoras este viernes (11/10) en las operaciones aéreas del aeropuerto Internacional de Ezeiza y el aeroparque Jorge Newbery.
EN SAN JUAN Video: La descontrolada y violenta reacción de una mujer porque su novio saludó a una amiga La violencia de género la padecen también algunos hombres, y eso fue lo que se vio en un video que se viralizó en redes sociales: una mujer está fuera de control solo porque su presunto novio había saludado a una amiga. Toda la escena sucedió en un colectivo y un pasajero logró capturar el momento en un video en su celular. Los detalles a continuación:
'LUCHO' BUGALLO Repudian el insólito spot de JxC: "Excelente idea usar a un nene maltratando un animal" El candidato a diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Luciano 'Lucho' Bugallo, difundió un insólito spot de campaña en el que muestra a un nene arrojando a un gato de espaldas, que termina cayendo parado. "¡Se da vuelta! ¡Mauricio la da vuelta!", escribió Bugallo en su cuenta de Twitter. Y las críticas no se hicieron esperar.
TUCUMÁN Así torturaron a los presos que denunciaron al juez Guyot y que complica a Manzur Un gravísimo con implicancias políticas se suma al caso del juez de Tucumán, Roberto Guyot, investigado por organizar bandas delictivas relacionadas al narcotráfico. Según el abogado de los detenidos que denuncian al magistrado, fueron torturados estando dentro de la cárcel, por personal de infantería de la policía tucumana encapuchados y presuntamente enviados por Guyot para que los internos retiraran sus denuncias contra él a pocas horas de recibir la sanción por parte de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, donde también se prepararía una movida para moderar su pena. Por la golpiza a los detenidos el abogado de los presos señala al ministro de Seguridad provincial, Claudio Maley. Antes, había tenido que renunciar una funcionaria de ese ministerio, Carina Assad, por haber sido denunciada junto con Guyot.
VICENTE LÓPEZ Jorge Macri busca el voto de los jubilados El intendente, Jorge Macri, anunció que en la comuna “siguen dando pasos para cuidar a los abuelos y permitir que pasen esta hermosa etapa en las condiciones que se merecen”. Explicó que desde la intendencia elaboraron planes de integración y cuidados de la salud de los mayores. "Logramos grandes avances, como el nuevo Hospital Geriátrico, el Centro Recreativo de Mayores Activos y la colocación de 30 bancos y 10 bicisendas amigables con la edad”. Precisó el funcionario.
VICENTE LÓPEZ Jorge Macri busca el voto de los jubilados El intendente, Jorge Macri, anunció que en la comuna “siguen dando pasos para cuidar a los abuelos y permitir que pasen esta hermosa etapa en las condiciones que se merecen”. Explicó que desde la intendencia elaboraron planes de integración y cuidados de la salud de los mayores. "Logramos grandes avances, como el nuevo Hospital Geriátrico, el Centro Recreativo de Mayores Activos y la colocación de 30 bancos y 10 bicisendas amigables con la edad”. Precisó el funcionario.
LAVAGNA Y URTUBEY EN MENDOZA Desde Consenso Federal piden observar que los discursos de campaña se cumplan El candidato a presidente, Roberto Lavagna y su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey. visitaron la capital mendocina y recomendaron a los ciudadanos que “analicen cuál es el grado de credibilidad, antecedentes y convicción de quienes dicen las cosas”, para que todo lo que se propone en campaña “no sea simplemente un discurso que luego quede en la nada”.
POR DENUNCIA Confirmaron el sobreseimiento de Marino: No se demostró el acoso sexual La Cámara Federal ratificó el fallo de 1ra instancia. El senador radical había sido denunciado por una empleada del Congreso.
VUELOS CON NORMALIDAD Se firmó el acuerdo con los pilotos de Aerolíneas: 15% en 2 tramos Los dirigentes de APLA y UALA cerraron este jueves el acuerdo de recomposición salarial alcanzado un día antes con Aerolineas Argentinas.
INTERNAS EN JXC Vidal admitió que tiene "diferencias" con Marcos Peña La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal reconoció este jueves (10/10) que tiene "diferencias" con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y aseguró mantener con él "una relación de trabajo en campaña, con roles distintos".
VUELOS CON NORMALIDAD Se firmó el acuerdo con los pilotos de Aerolíneas: 15% en 2 tramos Los dirigentes de APLA y UALA cerraron este jueves el acuerdo de recomposición salarial alcanzado un día antes con Aerolineas Argentinas.
RETOMA EL 4/11 Vialidad: El juicio contra CFK se posterga hasta después de las elecciones El juicio oral a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y ex funcionarios por las presuntas irregularidades en la obra pública no tendrá audiencias hasta el próximo 4 de noviembre, por cuestiones de agenda. De este modo, la ex presidente declararía una vez que ya esté definido si se consagró vicepresidenta en los próximos comicios.
BUSCA VOTANTES DE LAVAGNA PARA ROMPER EL 54% Guiño clave de Alberto F. al mercado: “Quiero un ministro de Economía fuerte" El candidato a presidente Alberto Fernández (Frente de Todos) envió un mensaje claro y clave para el mercado en un eventual gobierno: “No tengo complejos de inferioridad. Quiero un ministro de Economía fuerte, que pueda resolver y pueda decidir. Y yo lo aprendí de Lavagna, justamente, cuando le propuse seguir en el gobierno cuando llegamos con Néstor (Kirchner). Una de las cosas que él me pidió fue unificar el Ministerio”. A su vez, dijo que la expresidente, senadora y candidata a vice, Cristina Fernández, no tendría injerencia en el armado del Gabinete Nacional.
BUSCA VOTANTES DE LAVAGNA PARA ROMPER EL 54% Guiño clave de Alberto F. al mercado: “Quiero un ministro de Economía fuerte" El candidato a presidente Alberto Fernández (Frente de Todos) envió un mensaje claro y clave para el mercado en un eventual gobierno: “No tengo complejos de inferioridad. Quiero un ministro de Economía fuerte, que pueda resolver y pueda decidir. Y yo lo aprendí de Lavagna, justamente, cuando le propuse seguir en el gobierno cuando llegamos con Néstor (Kirchner). Una de las cosas que él me pidió fue unificar el Ministerio”. A su vez, dijo que la expresidente, senadora y candidata a vice, Cristina Fernández, no tendría injerencia en el armado del Gabinete Nacional.
¿DECEPCIONADA? Barrientos: "No apoyo ni a un político más, ni así sea Macri volviendo" La fundadora del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, quien mantiene un estrecho vínculo con el Presidente -a quien ha apoyado públicamente en varias ocasiones- manifestó cierta decepción con el Gobierno al asegurar que "termina la gestión de Macri y no apoyo ni a un político más; ni así sea Macri volviendo". De todos modos, admitió que le gustaría reunirse con Alberto Fernández para seguir trabajando en tareas de contención social.
NARCOTRÁFICO EN LA CAMPAÑA Grabois a Macri: “Exigale (sic) a sus funcionarios no compren ni vendan drogas” Tras la polémica por las declaraciones de Axel Kicillof sobre la venta de drogas por parte de personas que se habrían quedado sin trabajo, lo que le valió duras réplicas desde el Gobierno nacional, ahora el dirigente social Juan Grabois salió a pedirle al presidente Mauricio Macri que exija a sus funcionarios que "no compren ni vendan" droga. Acompaño su pedido en las redes sociales con una foto del primer mandatario con el intendente de Paraná Sergio Varisco, implicado en una red de narcotraficantes
EN PLENA CAMPAÑA Macri sale a calmar a la CGT: $ 3.000 millones por decreto a las obras sociales A 17 días de las elecciones y en plena campaña electoral, Mauricio Macri decidió otorgarles por decreto a las obras sociales sindicales $ 3.000 millones durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La decisión responde a las demandas de las últimas semanas de la CGT y otros gremios para recomponer las cajas de las obras sociales y ajustarlas por inflación. El desembolso también ocurre cuando la central obrera intenta la fusión con la CTA y ambas se acercan a Alberto Fernández.
PROTESTAS A pesar de la emergencia alimentaria, hay marchas y cortes por el "hambre" Tras la sanción de la ley de emergencia alimentaria pedida por las movimientos sociales y partidos opositores, este jueves (10/10) las organizaciones volvían a marchar por el centro porteño hacia Plaza de Mayo en una jornada nacional "contra el hambre y la pobreza". Además, hay una protesta de los taxistas contra Uber.
21 VÍCTIMAS El Gobierno de Macri está siendo investigado por espionaje ilegal a jueces federales y de la Corte El Gobierno de Mauricio Macri espió de manera ilegal 21 magistrados: Esa es la principal hipótesis de la investigación que llevan adelante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Ramiro González. La información la dio a conocer el diario El Destape esta noche 09/10, donde detalló que entre las supuestas víctimas de espionaje del Gobierno se encuentran el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda y el camarista Martín Irurzun. Los detalles en la nota:
PELIGRO, ¡ALERGIA! La ANMAT suspendió la venta de unas galletitas que habrían causado un shock anafiláctico a un menor El menor era alérgico a los lácteos, y según el organismo, la rotulación de la marca informaba que no tenía este tipo de productos, por lo que ordenó el retiro del mercado de esa marca de galletitas. Poco antes, habría ocurrido un caso similar con un alfajor vegano.
TRAS DECIR QUE ERA "OPOSITORA" Germán Garavano, sobre la Corte Suprema: "Es importante que no se vea alineada a ningún sector político" El Ministro de Justicia habló con "A dos Voces" y opinó sobre la resolución de pedir documentos en los trenes, como también se refirió a la Corte Suprema: "Es un mérito del presidente Macri que aún habiendo designado jueces, la Corte pueda fallar con independencia, aunque nosotros no estemos de acuerdo con sus fallos. Es algo que hemos ganados los argentinos. Entendemos que es un ejercicio de la independencia a pesar de la diferencia de criterios".
NEGOCIACIONES Se destraba el conflicto entre Aerolíneas y los pilotos con un principio de acuerdo El conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gremio de pilotos parece que se destraba, y es que este miércoles se conoció que ambos pudieron llegaron a un principio de acuerdo. La compañía aérea y APLA firmarían un nuevo convenio salarial este jueves 10/10 en la Secretaría de Trabajo, sin embargo, aún hay negociaciones abiertas con otros cinco sindicatos.