Respuesta a Alejandro Fantino, quien dijo que “Urgente24 lo critica”

En su programa por América TV, Alejandro Fantino tuvo palabras de reconocimiento y críticas hacia quien escribe esta nota. Por eso, a través Urgente24, le respondo al conductor de "Animales Sueltos" y, al mismo tiempo se reproduce la nota en la sección "Confidencial" se publicó el 13/03/2010.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). Supe que Alejandro Fantino reconoció que él llegó a los medios gracias a mi persona y a quien fuera tío de un amigo de Fantino, el locutor Anselmo Marini, que se desempeñaba como jefe en épocas en que yo dirigía los destinos de las radios de Grupo Clarín. Sin embargo, victimizándose, el ex relator y hoy conductor televisivo señaló que ese reconocimiento me lo hace a pesar que quien escribe lo critica a través de Urgente24.
Tal vez el señor Fantino se haya acordado de mencionar sus inicios en los medios porque me vio y no me saludó en el mismo lugar donde dio la casualidad almorzábamos ambos con otras personas. Eso quizás le haya hecho recordar más la crítica que el mérito de haber confiado en él cuando no era quien es hoy, un personaje conocido.
Nunca me hubiese referido a este tema si Fantino no me hubiera mencionado y además cree que no tengo derecho a opinar sobre él como lo hice -en la nota que publicó Urgente24 el 13/03/10- y lo seguiré haciendo, mal que le pese.
Sepa estimado Fantino que sigo pensando lo mismo que escribí en esa oportunidad y que ahora se reproduce para conocimiento de los lectores de este medio:
"Alejandro Fantino: Uno de los monstruos que yo creé
Parece mentira cómo una persona a la deriva en la vida puede ser tocado por la varita mágica y pierde luego su contacto con la realidad que atravesaba y se convierte en un monstruo que se cree con derecho a opinar incluso en contra de quiénes lo alimentaron de potrillo. El caso de Alejandro Fantino, uno de los monstruos que yo creé.

Quien escribe estaba a cargo de Radio Mitre cuando la emisora del Grupo Clarín seguía únicamente la campaña de Boca, haciendo gala a la tradición del 790 del dial de AM. El negocio del fútbol en radio nunca fue rentable para la empresa, mientras muchos  relatores se hicieron millonarios.
En la década del 90 por Mitre relataba Héctor Caldiero quien al emparentarse él y su esposa con el pastor Giménez perdió por entonces la brújula de su vida y de un día para otro se despachó con un pedido de honorarios imposibles de pagar.
Ante esa circunstancia nació la necesidad de buscar un relator que tuviera características diferentes a quien iba a dejar la radio, para que el cambio no se produjese sobre la base de un copia. Busqué algo nuevo.
Así apareció un chico que, venido de la provincia de Santa Fe, se ganaba la vida dando clases de tenis mal jugado a quienes caían en sus redes y la de sus amigos que encontraban en ese trabajo su sustento diario. Ese chico grande era Alejandro Fantino.
Fantino nunca en su vida había relatado fútbol. Era un simple imitador. Creí en él aunque el resto de la radio y del Grupo estaba totalmente en contra del riesgo que yo estaba tomando. Lo hice entrenar durante 6 meses sin salir al aire. Diseñé una campaña de promoción radio televisiva.
Finalmente, llegó el momento de su debut. Independiente vs. Boca desde Mar del Plata por el torneo de verano fue el encuentro donde por 1era. vez se escuchó su voz.
Lucio Rafael Pagliaro, el actual director de Canal 13 y uno de los accionistas principales de Clarín me ordenó: "Echalo".
Pero lo mantuve, soportando las presiones de Pagliaro. A los pocos meses, Héctor Horacio Magnetto, vicepresidente ejecutivo del Grupo Clarín me dijo: "¡Que éxito ese pibe!".
"¿Qué pibe?", le respondí.
"Ese que relata Boca", me contestó.
A partir de esa bendición de Magnetto, todos los detractores de  Fantino se alinearon y dejaron de presionarme para que el nuevo relator en pañales fuera arrojado por la ventana de los inservibles.
La historia posterior de Alejandro Fantino mal o bien muchos la conocen.
Nunca más quien escribe tuvo un mínimo reconocimiento del monstruo que alimenté. No me extraña no es el único que quiere borrar sus comienzos y los dibuja como quiere porque se inventan historias que los favorecen. La historia de los méritos personales para llegar donde casi nadie llega. La estupidez de la popularidad no tiene límites hasta que un día se estrellan y, si del golpe que se dieron no tienen regreso sufren para siempre lo que fueron y dejaron de ser.
Cuando tuve ayer, 12/03, la oportunidad de leer en el sitio PrimiciasYa, de Jorge Rial, las declaraciones  de Fantino contestando la pregunta que sigue, sentí repulsión:  
-Siendo hombre de fútbol, ¿Cómo viste y ves el 'Fútbol para Todos'?
-Yo creo que se necesitaba eso, estoy absolutamente a favor de que se le haya sacado el fútbol a Clarín. Que se lo hayan sacado al monopolio, no a una empresa determinada. La verdad yo estaba podrido, cansado, de algunos periodistas de Torneos y Competencias y ciertos productores que estaban agrandados como chancleta de gordo, y te lo hacían sentir, aún sin competir con las mismas armas. O sea, a vos te daban una espada de palo, de madera, y ellos iban a pelear con espadas de acero quirúrgico. Técnicamente creo que las transmisiones tienen que mejorar bastante, y creo que van a mejorar. Le falta un ajuste de tuerca porque el fútbol no puede quedar así, hay que barajar y dar de nuevo. De esta manera no puede seguir, pero el primer paso, de sacarle el fútbol a Clarín y a Torneos y Competencias, yo lo aplaudí, desde el primer momento fue así, me parecía tremendamente injusto que sea sólo de ellos y no sea de todos.
¿Cómo no sentir repulsión frente a estas declaraciones de un potrillo que se crió y se alimentó y resultó ser lo poco que es gracias al Grupo que le dio la oportunidad? La crianza de este monstruo me pertenece pero, si bien en el Grupo no confiaron en él en sus comienzos, yo en ese entonces era parte de ese Grupo.    
Fantino no se detuvo ahí, siguió diciendo:
"Había que dar el primer paso, el primer golpe era quitarle el fútbol a un monopolio. Ahora las cartas cayeron más acomodadas en la mesa, habrá que juntarlas, mezclar y volver a repartir los naipes. Principalmente estoy de acuerdo con que esto haya pasado, absolutamente de acuerdo, yo volví a laburar a partir del fútbol que se le sacó a Torneos. Un montón de periodistas volvimos a laburar. No te permitían ver los goles antes de las diez de la noche, hacían lo que querían: entraban las cámaras donde ellos querían, las tuyas no, por supuesto, te echaban a patadas de los palcos de prensa, las credenciales las manejaban ellos, los horarios también, basta, era un ejército romano de la época de Julio César. Bueno, ahora que le bajaron un poco el copete vuelve todo a la normalidad".
Autoridades de América TV, después de saber esto y leer esto salido de la boca de Alejandro Fantino, ¿Uds. son capaces de creerle a este monstruo en lo siguiente?:      
-Hablando de América y de bancar, ¿Firmaste para ir a transmitir el mundial de Sudáfrica?
-Yo estoy tan feliz y tan contento donde estoy, en esta productora (de Juan Cruz Ávila), que podría laburar sin contrato. Lo que quieran ellos y América yo lo hago. Si quieren ir al mundial vamos, si no quieren ir al mundial no vamos, si me quieren mandar diez días lo hacemos, la verdad, cuando vos estás cómodo en un lugar, no importa nada. Es más, ni siquiera sé el sueldo que tengo. Puedo laburar con absoluta paz y felicidad y disfruto del laburo que hago. Lo que ellos decidan durante el mundial o para hacer en el mundial, yo lo hago. Estoy feliz, incluso, con el programa de los domingos, "Show del fútbol 2010", que fue una apuesta del canal, ahí también hay que agradecerles a las autoridades de la emisora, que me dieron una mano enorme, la verdad que es un placer gigante. Hay mucha gente que se la jugó para que yo vuelva a América, había algunas voces en contra pero un par de personas que se la jugaron para que yo pudiera volver al canal.
¡Mamita, si las autoridades de América le creen a Fantino…!
Bueno, en última instancia, yo soy el culpable de este otro monstruo que inventé".