El Senado de la Nación invitó a exponer acerca del voto electrónico a un grupo de especialistas informáticos, quienes expusieron sus objeciones al procedimieento propuesto por el Ejecutivo Nacional y resistido por la oposición, excepto algunos gobernadores necesitados de dinero y que podrían vender a sus madres con tal de obtener algo a cambio.
DURÍSIMO REVÉS DEL PROYECTO MACRI
Bochorno: 8 senadores presenciaron cómo se trucha el voto electrónico
En el Senado de la Nación ocurrió una escena ya anticipada en un video de Urgente24: la comprobación de que el procedimiento utilizado para el voto electrónico no es fiable y pueden ocurrir gravísimos fraudes que el presidente Mauricio Macri, quien tiene un concepto exclusivamente 'marketinero' del sufragio, ha intentado desconocer. Pero lo que ocurrió fue incontrastable.
El incidente más relevante ocurrió entre la exposición de Nicolás D’ippolito, profesor del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas en la Universidad de Buenos Aires e investigador del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas); y la de Javier Smaldone, programador y sysadmin.
De pronto, se le pidió a los 8 senadores nacionales presentes que votaran según el sistema propuesto por el presidente Mauricio Macri, y los informáticos lograron leerle sus votos que, en teoría, debían ser secretos.
El ensayo demostró en forma irrefutable que el sistema es vulnerable y podría amparar fraudes diversos.
El asunto fue más que comentado en la Cámara alta porque demostró lo que hasta entonces era apenas un comentario aunque anticipado con fuerza, por ejemplo, por Urgente24:
Aquí una crónica en la red social Twitter de lo que sucedió en el Senado:
Un honor hackear cosas con ustedes, @ortegaalfredo, @julianor, @HacKanCuBa, @nicowaisman, caballeros. :) #NoAlVotoElectrónico #Minipimer
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 17 de noviembre de 2016
Confieso que con el #NoAlVotoElectrónico gané muchísimo: conocí a gente muy grosa (como personas y como profesionales) y aprendí un montón.
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 17 de noviembre de 2016
"No es una antena, es una #Minipimer".#NoAlVotoElectrónico #PNTdeLiliana pic.twitter.com/OsgancrOOZ
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 17 de noviembre de 2016
Dicen que van a cambiar el chip RFID de la #BoletaÚnicaElectrónica. ¿Adivinen qué? Se los vamos a romper de nuevo. #NoAlVotoElectrónico
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 17 de noviembre de 2016
El momento #Minipimer en el @SenadoArgentina. #NoAlVotoElectrónicohttps://t.co/S8PwMVP3Ct
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 17 de noviembre de 2016
Votos, computadoras y enanos.https://t.co/EPFXSnMlgH
— Javier Smaldone (@mis2centavos) 10 de noviembre de 2016