PARA NO PERDER COMPETITIVIDAD

Es Suiza... Rechazan en referéndum elevar el salario mínimo

El 77% de los votantes suizos (Confederación Helvética, el otro nombre del país) han rechazado elevar el salario mínimo hasta los 18 euros la hora, es decir, unos 3.270 euros mensuales, en el referéndum que se ha celebrado este domingo sobre la iniciativa, según las primeras proyecciones elaboradas por la empresa gfs.bern y publicadas por la televisión pública suiza, SRF.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).  La Federación Sindical Suiza (SGB) forzó un referéndum en el país helvético para que se aprobara un incremento en el salario mínimo.
 
Suizá es un país con frecuentes consultas a los electores acerca de diversas problemáticas cotidianas.
 
En el caso de la SGB, sufrió un vaparalo rudísimo, explicó la agencia Europa Press. Uno de los líderes sindicales, Giorgio Tuti, ha expresado ya su decepción por el resultado (cuando sólo se conocen bocas de urna, todavía no hay confirmación oficial), ya que el rechazo a la propuesta que anticipa la SGB es aún mayor de lo pronosticado por las encuestas.
 
Desde la oposición a la propuesta, las organizaciones patronales argumentan que una subida del salario mínimo restaría competitividad a Suiza y provocaría reducciones de plantilla.
 
Actualmente un trabajador con un sueldo mínimo en Suiza estaría ganando el doble que un británico. A pesar de esto, las autoridades suizas estiman que aproximadamente 1 de cada 10 trabajadores tienen dificultades para pagar la el alquiler de su vivienda aunque trabajen a tiempo completo, debido al alto coste de la vida en el país. El sueldo medio por hora en Suiza es de 33 francos suizos (27 euros).
 
Según las estadísticas oficiales, de las 339.000 personas que actualmente cobran por debajo de ese salario mínimo, se estima que 2 de cada 3 son mujeres  y la mayoría trabajan en la venta al por menor, hoteles o servicios personales.
 
Según la Organización Internacional del Trabajo, el salario mínimo debe estar entre el 30% y el 60% del salario medio del país. Con esta propuesta el sueldo mínimo de Suiza se situaría en el 60% del sueldo medio, mientras que en Estados Unidos es un 40% y en Inglaterra un 50% del sueldo medio.
 
Aprovechando la votación de este domingo 18/05, los suizos también deciden sobre otras propuestas como la de incluir en la Constitución el derecho a la atención primaria. La iniciativa cuenta con el respaldo de los principales partidos suizos, con la excepción del ultraderechista Partido Popular Suizo (SVP), y por ello habría logrado en torno a un 87% de apoyo.
 
También está previsto que salga adelante una iniciativa para prohibir a los pedófilos acceder a puestos de trabajo en los que se deba tratar con niños. La proyección publicada por la SRF apunta a que un 63% de los votantes apoyan la propuesta.
 
La consulta más ajustada parece la relativa a la compra de 22 cazas Gripen suecos por unos 3.100 millones de francos suizos (unos 2.500 millones de euros). Según la proyección de SRF, un 51% de los votantes apoyan la compra de los aviones, pero el margen de error es de más menos 3 puntos porcentuales.