ZONA $ MasterCard > compras > tarjetas de crédito

TARJETAS DE CRÉDITO EN LA MIRA

Mastercard oficializa las únicas dos modalidades válidas para compras

Con la idea de reducir el fraude financiero, Mastercard apuesta a centrarse en tan solo dos formas de validación de compras.

En un intento por mejorar la seguridad y facilitar los pagos electrónicos, la multinacional de servicios financieros Mastercard anunció un cambio radical en el formato de sus tarjetas de crédito. La compañía planea eliminar los números impresos en el plástico y adoptar un sistema basado en tokenización y autenticación biométrica.

La transición se implementará progresivamente y se espera que para 2030 solo sean válidas las tarjetas sin numeración visible.

La transformación de las tarjetas Mastercard en busca de un fin

La decisión de Mastercard responde a la necesidad de reducir el fraude en las transacciones en línea, un problema creciente en el ecosistema financiero. Con la eliminación de los números impresos, se busca minimizar los riesgos de clonación y robo de datos, ya que la información sensible no estará expuesta a la vista.

mastercard tarjetas de crédito.jpg

En reemplazo de los tradicionales números grabados, la empresa implementará la tokenización, un proceso que convierte la información confidencial de la tarjeta en códigos únicos y temporales. Esto permitirá realizar compras sin necesidad de ingresar manualmente los datos de la tarjeta, facilitando el uso de dispositivos inteligentes como teléfonos, relojes y asistentes de voz para pagar.

Además, la autenticación biométrica, que incluye reconocimiento facial y huellas dactilares, reforzará la seguridad al evitar que terceros accedan a las credenciales del usuario. Estas modificaciones no solo buscan mayor protección sino también optimizar la experiencia de pago, eliminando la necesidad de portar una tarjeta física.

El modelo de Mastercard que transforma la industria

La implementación de estas tecnologías marcará un antes y un después en el uso de tarjetas de crédito y débito. Con este nuevo esquema, se espera una reducción significativa en el número de fraudes relacionados con la sustracción de datos físicos. Asimismo, la tokenización y la biometría permitirán un proceso de pago más rápido y seguro, tanto en comercios físicos como en plataformas digitales.

Mastercard no está sola en este camino. Otras empresas del sector financiero también han comenzado a explorar métodos alternativos para mejorar la seguridad en las transacciones. La eliminación de los números en las tarjetas podría convertirse en el estándar de la industria en los próximos años.

Demanda millonaria contra Mastercard y Visa

En paralelo a estos cambios, Mastercard y Visa enfrentan una demanda por supuestas prácticas desleales en la aplicación de tarifas en cajeros automáticos. Un litigio reciente sostiene que ambas compañías permitieron que bancos asociados impusieran cargos indebidos a los consumidores y minoristas, lo que derivó en un acuerdo de compensación de 197,5 millones de dólares.

Mastercard-y-visa.webp
La decisión del gobierno que involucra a las tarjetas Visa y Mastercard.

La decisión del gobierno que involucra a las tarjetas Visa y Mastercard.

Visa deberá aportar 104,6 millones de dólares, mientras que Mastercard pagará 92,8 millones. A pesar de la resolución judicial, ninguna de las dos firmas admitió responsabilidad legal por las acusaciones.

Para acceder a los reembolsos, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como haber realizado operaciones con tarjetas Visa o Mastercard en cajeros automáticos de Estados Unidos entre octubre de 2007 y julio de 2024. Quedan excluidos aquellos que hayan recibido reembolsos previos o usen tarjetas emitidas fuera del país.

Un futuro sin tarjetas físicas

El anuncio de Mastercard deja en claro que el futuro de los pagos apunta a la digitalización total. Si bien el cambio puede generar dudas entre los usuarios acostumbrados al formato tradicional, la combinación de tokenización y biometría promete una experiencia más segura y eficiente. A medida que las compañías financieras avanzan en la adopción de estas tecnologías, la desaparición de las tarjetas físicas podría convertirse en una realidad en la próxima década.

Más noticias en Urgente24

Los bancos cambian su horario: A qué hora comenzarán a atender

Las 3 películas que fueron un desastre, pero ganaron el Oscar a Mejor Película

A partir de cuándo prescriben las deudas por préstamos y tarjetas de crédito

A24 modificó su grilla a un mes del debut: Sombrío panorama para Juan Cruz Ávila

La miniserie de apenas 6 capítulos que no podés dejar de mirar