TECNO

CULPA DE LAS BATERÍAS

4803 autos eléctricos a revisión por incendios

Los SUV, NIO ES8, fabricados entre el 2 y el 19 de abril de 2018, cuentan con un problema en sus baterías. Lo informó la compañía en un comunicado oficial. La investigaciones se iniciaron tras el siniestro de varias unidades. NIO aspira a competir con Tesla y otros grandes del sector de automóviles eléctricos.

NIO es uno de los fabricantes chinos más interesantes en el sector de los coches eléctricos. Se lo tildó de "el Tesla chino" y desde luego cuenta con un prometedor futuro en el que también aparecen problemas por el camino, como el incendio de unidades, NIO ES8, por cortocircuitos en las baterías. La compañía ordenado retirar miles de coches del mercado.

Los SUV eléctricos NIO ES8 fabricados entre el 2 y el 19 de abril de 2018, cuentan con un problema en sus baterías según informó la compañía en un comunicado oficial.

4.803 son los vehículos eléctricos que necesitan ser devueltos a las fábricas para reemplazar sus acumuladores. La batería NEV-P50 será reemplazada por otra "para mitigar el problema de seguridad".

Dado que estos coches eléctricos cuenta con elementos intercambiable se sustituirán también las piezas defectuosas que actualmente se encuentran en los diferentes puntos de carga del país asiático. Esperan completar todo este proceso en los próximos dos meses.

La compañía indicó que tras los diversos incendios reportados se realizaron estudios investigación junto a "expertos de la industria" y otros involucrados como por el proveedor de las baterías. Tras la investigación se dedujo que el problema afecta a los coches eléctricos NIO ES8 equipados baterías NEV -P50.

Al parecer un cable de voltaje puede ser presionado por la cubierta superior del módulo debido a que está colocado en un lugar inadecuado que lleva al desgaste del cable y como consecuencia a un cortocircuito que genera posteriormente un incendio en determinadas ocasiones.

NIO aspira a competir con Tesla y otros grandes del sector de automóviles eléctricos. Sus reducidos costos de fabricación que le permiten vender a precios inferiores y una creciente demanda en China le está permitiendo crecer considerablemente. 

Sin embargo, no es la primera vez que se enfrenta a un problema de seguridad/mediático. En febrero de este mismo año un NIO ES8 provocó una situación de bloqueo durante una hora por un software defectuoso.