¿Te imaginás un Marte con playas y un océano movido por las mareas? Investigadores encontraron pruebas de antiguas líneas de costa enterradas, gracias a datos del rover Zhurong, lo que refuerza la teoría de que el planeta rojo tuvo un océano. Este hallazgo podría cambiar nuestra comprensión del pasado marciano y su potencial para haber albergado vida.
¿HUBIERAS IDO?
Marte tuvo su propia Costa Atlántica con playas enormes (aunque sin sol ni carpas)
Investigadores hallaron pruebas de que Marte tuvo océanos y playas. Con mareas y olas, pudo ser un lugar ideal para la vida. ¿El pasado rojo era más azul?
Playas marcianas: más que ciencia ficción
Hasta ahora, se sabía que Marte tuvo ríos y valles esculpidos por el agua, pero la existencia de océanos seguía siendo un debate entre los científicos. Si bien las imágenes satelitales habían revelado lo que parecían ser paleocostas (antiguas líneas de costa), hasta ahora no había evidencia directa de su existencia. Pero un estudio reciente, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, aporta nueva evidencia sobre este tema.
El equipo de investigación analizó imágenes subterráneas captadas por el radar de penetración terrestre del rover Zhurong en Utopia Planitia, una vasta llanura en el hemisferio norte marciano. Lo que encontraron fueron capas inclinadas de sedimentos similares a los que se observan en playas terrestres. En particular, los datos mostraron que estas estructuras se extendían al menos 1,3 km hacia el norte, lo cual indica que la playa se fue ampliando a medida que el océano avanzaba o retrocedía con el tiempo.
Según Benjamín Cárdenas, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Penn State, este tipo de formación solo puede explicarse por la presencia de mareas y olas. "Teníamos que descartar otras posibles explicaciones, como actividad volcánica, ríos o dunas de arena impulsadas por el viento. Pero ninguna de estas opciones encajaba con la estructura que vimos", explicó.
¿Un pasado habitable en Marte?
La gran pregunta es: ¿pudo haber existido vida en estas costas marcianas? Para los investigadores, la respuesta es prometedora. "Una playa es el punto de encuentro entre aire, agua y tierra, justo donde se cree que surgió la vida en la Tierra", señala Cárdenas. Si Marte tuvo un océano durante un período prolongado, entonces pudo haber ofrecido condiciones favorables para la vida microscópica.
Otro detalle importante es que las playas marcianas habrían sido frías, posiblemente con temperaturas bajo cero, pero eso no descarta la existencia de vida. En la Tierra, algunos de los ecosistemas más extremos, como las profundidades oceánicas o los glaciares, albergan microorganismos adaptados a condiciones extremas. Si en Marte ocurrió algo similar, estos antiguos sedimentos podrían conservar rastros de vida pasada.
Ahora, los científicos creen que esta zona debería ser un objetivo prioritario para futuras misiones. Un rover o una misión tripulada podría analizar estas formaciones en profundidad, buscando señales químicas o biológicas que confirmen si alguna vez existieron organismos en las playas marcianas. De ser así, estaríamos ante uno de los descubrimientos más grandes de la historia de la exploración espacial.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie de 6 capítulos ideal para ver en una tarde
La película de 1 hora y 40 que no baja del podio de las más vistas
El DT del Bayern Munich aseguró que Boca es único en el mundo por una razón
La miniserie de 10 capítulos que todos ven en una sola tarde
La miniserie de 8 episodios que volvió más intensa y no podés dejar de ver