El sueño de Elon Musk de alcanzar Marte está cada vez más cerca de concretarse. Mediante su compañía SpaceX, el magnate tendría todo encaminado para lanzar las primeras pruebas en 2026 y exploraciones en 2028.
Esas aproximaciones iniciales no tendrían consigo tripulaciones humanas. En cambio, el “colonizador” elegido por SpaceX sería el robot Optimus de Tesla, operado por Grok, la Inteligencia Artificial desarrollada por X y que recientemente escaló fuerte en la “tabla” de los desarrollos globales en la materia.
La decisión fue deslizada por Musk durante el lanzamiento de Grok 3, la versión más avanzada de la IA que se impuso como novedad superando a otros desarrollos de vanguardia como DeepSeek y ChatGPT según pruebas ciegas de Chatbot Arena, una plataforma de evaluación comparativa de IA de código abierto.
La combinación de Optimus y Grok daría a luz al primer “colono” humanoide de Marte, pudiendo simular y optimizar la experiencia humana dentro de las misiones futuras. Así, SpaceX tendría el intérprete perfecto para conocer los desafíos que supone la superficie marciana y poder preparar las misiones para los primeros astronautas que se embarquen en los siguientes viajes.
La intención de Musk en Marte es levantar una “ciudad autosustentable” en un periodo de 20 años desde la llegada de los primeros colonos.
Elon Musk y el destino Marte
Durante el 2026, la Tierra tendría una “apertura” del camino hacia el planeta naranja que se da únicamente cada 26 meses. La fecha apuntada se encontraría dentro del calendario de noviembre del año próximo, cuando SpaceX tenga la oportunidad de concretar un primer acercamiento para preparar el futuro desembarco humano.
La nave elegida para llevar a cabo las primeras misiones sería la poderosa Starship, uno de los vehículos espaciales reutilizables desarrollados por la empresa de Musk. Se trata de uno de los cohetes más potentes de la historia, con capacidad de realizar múltiples misiones en cortos periodos de tiempo gracias a su sistema de aterrizaje controlado.
Si bien Starship se encuentra todavía en fase de desarrollo, el 2026 será un año clave para que SpaceX desate toda su potencia, lanzando por primera vez su estructura completa tal y como demandaría un viaje a Marte para más de 100 humanos.
La intención de Musk es acelerar el desarrollo para que la humanidad pueda comenzar los primeros viajes entre 2030 y 2050.