Errol, el padre de Elon Musk, acaba de presentar la Musk Tower, un proyecto que busca revolucionar la tecnología, la energía renovable y el blockchain. En su núcleo, se encuentra el MuskIt Token, una criptomoneda que va a impulsar la innovación y el crecimiento descentralizado, donde van a converger emprendedores, científicos y visionarios del futuro.
ESTARÁ EN EMIRATOS ÁRABES
El padre de Elon Musk lanza Musk Tower, el centro tecnológico y cripto del futuro
La Musk Tower de Errol Musk, el padre de Elon Musk, promete revolucionar la tecnología, el blockchain y la energía renovable, impulsada por el MuskIt Token.
Un edificio para la historia: Musk Tower y su misión global
En el centro de Dubái, en los Emiratos Árabes, va tomando forma la Musk Tower, el rascacielos que muestra lo que Errol Musk, el padre de Elon, y su equipo buscan construir: un centro para la innovación y la tecnología en el que se crucen las últimas tendencias tecnológicas y las soluciones de energía renovable. Con el Musk Institute como columna vertebral, el proyecto va a albergar laboratorios de innovación donde se desarrollen nuevas tecnologías descentralizadas de la mano de científicos, ingenieros y emprendedores de todo el mundo que trabajarán en conjunto para sacar adelante soluciones disruptivas para sectores como la inteligencia artificial, la energía limpia y el blockchain.
El centro de criptomonedas va a ser otra de las piedras angulares de este complejo: con un fondo de inversión enfocado en startups de blockchain, la Musk Tower vas a ser el próximo gran hub de financiamiento y apoyo para los emprendedores de dicho sector. En otras palabras, los proyectos que salgan seleccionados por este fondo van a poder acceder a recursos, asesoría experta y una red global de socios para que crezcan y se expandan con mayor facilidad. Además, el proyecto incluye programas educativos para impulsar la formación de la próxima generación de líderes tecnológicos.
En este ecosistema, el MuskIt Token (una cripto nueva pero que está creciendo) será el activo principal, permitiendo comprar servicios dentro de la Musk Tower y otorgando privilegios exclusivos a quienes la posean. Los titulares del token van a poder acceder a eventos privados, conferencias, seminarios y talleres donde se discutan las últimas innovaciones tecnológicas. Incluso se ofrecerá una oportunidad exclusiva de staking, donde los poseedores de tokens van a poder obtener participaciones en proyectos importantes dentro del ecosistema.
"No estamos construyendo solo una torre; estamos construyendo el futuro", expresó Mubarak Al Khaili, socio del proyecto y jefe del Al Khaili Group, quienes llevan adelante el desarrollo del proyecto. Con esta frase, el empresario dejó claro que la Musk Tower va a llevar a las tecnologías emergentes a nuevas alturas y a revolucionar cómo interactuamos con las tecnologías de la información, el dinero y la energía.
Errol Musk: el hombre detrás del mito
Además de ser el padre de Elon Musk, Errol Musk consiguió realizar una serie de logros en diferentes campos, ya sea política, ingeniería y negocios. En su juventud, fue un hombre comprometido con su país de origen, Sudáfrica, y a finales de los 1960, se recibió de ingeniero en la Universidad de Pretoria, en la capital sudafricana, donde empezó su carrera profesional. Fue en ese mismo período en que se vinculó con Maye Haldeman, su futura esposa y madre de sus hijos, entre ellos el famoso Elon. Juntos, se instalaron en Pretoria, Maye trabajando como dietista y modelo, mientras que Errol se dedicaba a desarrollar su negocio de consultoría en ingeniería.
En 1972, lo eligieron como concejal independiente del Consejo Municipal de Pretoria, donde se unió al Partido Federal Progresista opuesta al apartheid, pero renunció poco tiempo después, desilusionado con el partido sobre una reforma constitucional ampliamente cubierta por los diarios de la época.
En el plano empresarial, Errol fue dueño de varias empresas de ingeniería, donde destacó en el desarrollo de proyectos inmobiliarios (oficinas, complejos comerciales y subdivisiones residenciales). Para la década de los 80, se dedicó también a invertir en la minería, adquiriendo los derechos sobre algunas minas de esmeraldas en Zambia, que según sus propias palabras, le permitió acumular una fortuna tan grande que "no podían ni cerrar la caja fuerte" de su casa.
Ya para entonces, Errol vivía el sueño: tenía yates, aviones privados, autos de lujo y una casa enorme en Pretoria, pero por un precio tan alto que ni toda su fortuna pudo pagar: su relación con Maye en 1979. Fue un evento difícil ya que, según la propia Maye, la ambición de Errol lo llevó a distanciarse de su familia y a descuidar sus relaciones.
En uno de sus últimos grandes movimientos, Errol también contribuyó al inicio de Zip2, la primera empresa de su hijo Elon, con una donación de $28,000. Y hoy, con la Musk Tower, Errol vuelve a mostrar que su visión emprendedora no decae, zambulléndose ahora en el mundo de la tecnología y las criptomonedas.
------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Sebastián Casanello evalúa allanar Quinta de Olivos y Casa Rosada por Criptogate
La promo de Mercado Pago con alto tope de reintegro que todos celebran
Sospecha: Javier Milei se mudaría a Comodoro Py con CFK (ya son 112 denuncias penales)
La serie española de 12 capítulos ideal para ver el finde
Esteban Mirol se cansó de Canal 9 y sacó todos los trapitos al sol: "Ellos querían que yo..."