FOCO Elon Musk > DOGE > Donald Trump

POLÉMICA

Elon Musk y su experimento DOGE: Más poder, menos transparencia

El Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) en la mira por su opacidad, equipo secreto, acceso a sistemas clasificados y respaldo total de Donald Trump.

El martes (11/2) junto a Donald Trump Elon Musk en la Oficina Oval defendió su trabajo en su experimental Departamento de eficiencia gubernamental (Doge) en la mira por su equipo en las sombras y acciones opacas. Sin embargo, defendió la supuesta transparencia de DOGE y no dio ejemplo conciertos de despilfarro, fraude y corrupción.

“En realidad, estamos tratando de ser lo más transparentes posible. Por lo tanto, todas nuestras acciones son lo más transparentes posible. No conozco ningún caso en el que una organización haya sido más transparente que la organización Doge”.

Pero la realidad es que poco se sabe sobre su equipo, su ubicación y sus precisas acciones dentro de las agencias gubernamentales, Publica pocos resultados reales de su trabajo, brindando solo cifras en dólares sobre supuestos recortes en agencias específicas y pocos detalles específicos.

“La transparencia es lo que genera confianza", insistió, el mismo día en que ha trascendido que habrá opacidad sobre su declaración de intereses y patrimonio, en contra de lo habitual.

image.png
Elon Musk junto a Donald Trump.

Elon Musk junto a Donald Trump.

Musk es un “empleado especial del gobierno”, lo que, según la Casa Blanca, significa que su declaración financiera no se hará pública. Musk también ha mentido diciendo que todas las actuaciones del DOGE se publican en la cuenta del departamento en su red social X.

El equipo Doge está formado por unos 40 empleados, pero no se conoce el número exacto. Los empleados han intentado mantener su identidad en privado y se han negado a dar sus apellidos a los funcionarios de carrera de las agencias a las que fueron asignados, según informó The Guardian.

Tal como contó Urgente24, el círculo íntimo del magnate es demasiado desconocido y controvertido. El escándalo ha puesto en entredicho la seguridad y la idoneidad del equipo que manejó información ultrasecreta del tesoro, seguro social y MediCare.

La relativa falta de experiencia del grupo (especialmente la falta de puestos previos en el gobierno) ha hecho que los demócratas protestaran porque se les concedió acceso a registros sensibles mientras permanecían en gran medida en las sombras, lejos del escrutinio público. Que jóvenes entre 19 y 26 años están detrás de DODGE quieran tomar el control de la infraestructura federal inquieta a muchos norteamericanos. El argumento de Musk es que la clase experta y experimentada de Estados Unidos ha llevado al país a la ruina. Los jóvenes genios (como alguna vez lo fue él) con una mentalidad de startup podrían salvarlo.

Cuando se le preguntó sobre posibles conflictos de intereses como resultado de que Musk desmantele las agencias que están investigando a sus empresas por incumplimiento regulatorio o que tienen contratos con sus empresas, como el Departamento de Defensa, Musk sugirió que no había ninguno.

Trump le más poder a Musk

Durante esa misma conferencia, el presidente norteamericano firmó un orden ejecutiva que le otorga más poder a Musk que obliga a todas las agencias a colaborar con DOGE. Como parte de su reestructuración, se prevé, además un ola de despidos en diversas agencias, lo que podría generar más caos en la administración pública.

La orden establece reglas que requieren que las agencias gubernamentales no contraten más de un empleado por cada cuatro trabajadores que se van, y obliga a las agencias a trabajar con el equipo de Musk para identificar reducciones de fuerza a gran escala y determinar qué componentes de la agencia pueden eliminarse por completo. Exime asimismo de los recortes a aquellos empleados cuyo trabajo es fundamental para la seguridad nacional, la seguridad pública, la aplicación de la ley y la aplicación de las leyes de inmigración, según supo Reuters.

Musk se ha enfadado con las críticas dirigidas a él o a Doge, y ha criticado las órdenes judiciales emitidas por jueces federales. Durante el fin de semana, Musk promocionó una serie de publicaciones que contemplaban desafiar una orden judicial que impedía temporalmente que el Departamento del Tesoro diera a Doge acceso a sus sistemas de pago.

image.png
Parte del equipo de Elon Musk.

Parte del equipo de Elon Musk.

La iniciativa de despidos masivos se produce después de que la administración Trump intentara convencer a los trabajadores federales para que aceptaran ofertas de indemnización, pero un juez federal bloqueó esa iniciativa .

"La democracia en Estados Unidos está siendo destruida por un golpe judicial", escribió Musk en otra publicación el martes.

Trump expresó una queja similar durante su reunión con Musk en la Oficina Oval.

"Queremos erradicar la corrupción y parece difícil de creer que un juez pueda decir: no queremos que hagan eso. Así que tal vez tengamos que analizar a los jueces, porque eso es muy grave. Creo que es una violación muy grave".

Musk también publicó fotos de al menos tres jueces que fallaron en contra de las políticas de Trump y apuntó contra los bufetes de abogados que ayudan a los grupos de defensa a desafiar las políticas de Trump.

Más contenido de Urgente24

María Becerra, la Nena de Argentina que arrasa en la música urbana, cumple 25 años

Pablo Toviggino promete y el arbitraje cumple: Banfield perjudicado

De cabotaje, Javier Milei cometió un grave error con la expulsión de Sonia Cavallo Runde

Finde de Carnaval: Volvieron las 18 cuotas sin interés en pasajes

"El miércoles 12/2 se aprobará en diputados, están discutiendo si se incluyen o no más delitos"