El plan de paz favorable a Rusia discutido entre Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra ha encendido las alarmas en Europa. Tal como contó Urgente24, el acuerdo, sin diálogo con la UE, contempla:
TRUMP Y POLÍTICA DE APACIGUAMIENTO
Paranoia Europea por Vladimir Putin: Fantasma de Chamberlain y 3era GM
El Fantasma del fallido acuerdo de Neville Chamberlain para evitar la 2da guerra mundial acecha a Europa que critica el acuerdo de paz Donald Trump-Putin.
- Ucrania no ingresa a la OTAN,
- Ucrania no recupera sus territorios anexados
Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, agregó que era “poco realista” que Ucrania restableciera sus fronteras anteriores a 2014 y que se le permitiera unirse a la OTAN.
Tercera guerra mundial
Los europeos ven la concesión a Rusia como la antesala de una tercer guerra mundial al compararla con la política de apaciguamiento aplicada por el Reino Unido y Francia en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
El acuerdo de Múnich liderado en 1938 por el primer ministro de Inglaterra, Arthur Neville Chamberlain y firmado por Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña cedió a Alemania la región de los Sudetes, en Checoslovaquia a cambio de que Hitler prometiera la paz.
El 9 de mayo de 1940, Chamberlain dimitió después que la invasión nazi a Noruega pusiese de manifiesto su fracaso para frenar diplomáticamente las pretensiones expansionistas del Fuhrer. Su nombre se convirtió en sinónimo de debilidad.
Las concesiones de los aliados a Adolf Hitler, que incluyeron la anexión de territorio, se produjeron un año antes de que Hitler invadiera Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial. Muchos temen que la política tomada por Trump se encamine a un destino similar.
En este momento se llevan a cabo discusiones sobre el destino de Ucrania en la conferencia de seguridad en Múnich a la que asistirán los principales diplomáticos del mundo.
“Les digo que esta noche en el Kremlin están bebiendo vodka directamente de la botella", opinión a la CNN John Bolton, ex asesor de seguridad nacional de Trump. "Fue un gran día para Moscú".
El ex primer ministro sueco Carl Bildt ha acusado a Trump de una traición histórica a Ucrania. "Es ciertamente un enfoque innovador para una negociación, hacer concesiones muy importantes incluso antes de que comiencen. Ni siquiera Chamberlain cayó tan bajo en 1938. De todos modos, ese Munich terminó muy mal", según supo DailyMail.
Las alarmas se disparan cuando los jefes de espionaje advierten que Rusia se está preparando para una guerra a gran escala en 2030.
El minsitro de defensa de Alemania Boris Pistorius, al llegar a una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, afirmó: “En mi opinión, habría sido mejor hablar sobre una posible adhesión de Ucrania a la OTAN o posibles pérdidas de territorio en la mesa de negociaciones".
Su homólogo francés, Sébastien Lecornu, quien, al llegar a la sede de la OTAN , advirtió contra la “paz a través de la debilidad”, en lugar de la formulación de “paz a través de la fuerza”, según informó The Guardian.
"No lo olvidemos: Rusia sigue siendo una amenaza mucho más allá de Ucrania", dijo esta mañana el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, añadiendo que el Reino Unido y sus aliados "quieren ver una paz duradera y ningún retorno al conflicto y la agresión".
Sin embargo el más conspiranoico fue el ex secretario de Defensa Ben Wallace dijo hoy este jueves a Times Radio
"No confío ni un ápice en Putin Sin ningún tipo de mecanismo ni garantías, volverá. Se rearmará y volverá. Su objetivo declarado es que Ucrania no exista realmente. Cree que es parte de la Gran Rusia. Por eso volverá".
"Ucrania no tendrá motivos para volver a confiar en Occidente, pues ya la traicionamos una vez. En 1990 prometimos garantizar la seguridad de Ucrania a cambio de la entrega de sus armas nucleares, pero abandonamos esa promesa en 2014, cuando Putin robó Crimea y Donetsk", agregó.
Diferencias históricas
Existen diferencias clave que marcan un contraste importante con la política de apaciguamiento de Chamberlain. Las intención de Putin, aunque expansivas, no son exactamente las mismas que Hitler quien buscaba una reconfiguración total del mapa europeo. Putin, por su parte, se ha mostrado más interesado en reforzar su influencia sobre las regiones vecinas, pero sin ese deseo de conquista global.
A diferencia de Chamberlain, Trump se enfrenta una autoritario, pero sin el mínimo tiempo de hegemonía ideológica. Además, la OTAN y la UE siguen siendo actores claves en el sistema de seguridad global. La situación geopolítica es mucho mas compleja, con una integración europea consolidada y una presencia militar nortmeriacana en todo el mundo.
A nadie le conviene una guerra nuclear.
Sin embargo, algunos países ya están preparándose para un conflicto global devastador. Urgente24, contó que Suecia, Finlandia y Noruega en un claro acto de reforzar la resistencia civil comenzaron a repartir manuales de sobrevivencia actualizados en caso de guerra. Asimismo, Rusia inició la producción masiva de refugios antibombas móviles ante la escalada Ucrania.
En noviembre el diario Frankfurter Allgemeine reveló documentos ultrasecretos que detallan la “Operación Deutschland”, el plan preparativo de Alemania para la guerra con Rusia, que contempla el despliegue de hasta 800.000 tropas de la OTAN, incluyendo estadounidenses en Ucrania.
Algunos expertos temen que un acuerdo de paz con Rusia negociado por Estados Unidos pueda alentar más invasiones en el futuro, por ejemplo en la vecina Moldavia, donde el año pasado la separatista Transnistria pidió protección a Moscú.
Recientemente Volodymyr Zelenesky en diálogo con The Economist sugirió un conflicto inminente de la OTAN con Rusia.
Según él, recibió información de los servicios especiales ucranianos de que Vladimir Putin estaba formando entre 10 y 15 divisiones con un total de 100.000 hombres, que serían enviadas a ejercicios en Bielorrusia, tal como fue el caso en vísperas de una invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
“Putin les dirá que estos son ejercicios de entrenamiento, ejercicios cerca de las fronteras de Ucrania, como era antes. Pero créanme, esto es preparar un trampolín para acciones ofensivas... ¿Quién les dijo que iría a Ucrania? ¿Quién te dijo que no iría a Lituania? ¿A Polonia? Puede ser que mientras estamos allí, él esté preparando una cabeza de puente para un gran número de tropas y simplemente tome esta cabeza de puente y vaya en otra dirección. Va a Polonia, va a Lituania y los ocupa. ¿Por qué nadie cree que esto sucederá?"
Más contenido de Urgente24
La ¿chicana? de TyC Sports al Consejo de Fútbol de Boca
Preocupación en A24: Cristina Pérez le ganó a Feinmann y LN+ se sube al podio
Flamengo Vs Botafogo terminó en escándalo y Alexander Barboza perdió un diente
Chevron despide 20% del personal ¿también en Vaca Muerta?
Google presenta un chip cuántico que resuelve en minutos lo que antes tomaba eones