ANÁLISIS Chevron > Vaca Muerta > petróleo

REORGANIZANDO

Chevron despide 20% del personal ¿también en Vaca Muerta?

Chevron despedirá hasta 20% de su fuerza laboral global para fines de 2026 (8.000 personas). Chevron está en Vaca Muerta. Pero no operativa.

La petrolera estadounidense Chevron busca reducir costos, simplificar su negocio y completar una importante adquisición (US$ 53.000 millones por Hess), remontar los sobrecostos y demoras en un gran proyecto petrolero en Kazajstán, y ganar presencia en el yacimiento petrolífero de Guyana (donde mantiene una batalla judicial con su rival más grande, Exxon Mobil). ¿Y Vaca Muerta?

Chevron tiene una participación no operativa del 50% en las concesiones Loma Campana y Narambuena. Un alivio.

A escala global, las reservas de petróleo y gas de la compañía han disminuido a su punto más bajo en al menos una década, lo que genera preocupaciones sobre sus perspectivas a largo plazo y resalta la importancia de concretar la adquisición de Hess.

Chevron enfrenta una debilidad en toda la industria en el negocio de refinación y la expectativa de que los precios del petróleo podrían estar bajo presión durante los próximos 2 años, a medida que el crecimiento de la producción global supera la demanda.

En 2024 aumentó la producción 7% en el mundo, casi 20% en USA, la mayor producción de su historia y la mayor distribución de efectivo a los accionistas. Pero no alcanza.

Entonces, Chevron apunta a recortar costos por hasta US$ 3.000 millones hasta 2026 aprovechando la tecnología, las ventas de activos y modificando la organización del trabajo.

A finales de 2023, Chevron empleaba a 40.212 personas en todas sus operaciones. La empresa necesita eliminar 8.000 puestos de trabajo, sin considerar los 5.400 empleados de las estaciones de servicio.

La industria petrolera se consolida en los últimos años, con fusiones y eficiencia operativa que en la perforación de nuevos pozos. Chevron reorganizará su negocio y anunciará una nueva estructura de liderazgo.

Mark Nelson, vicepresidente de Chevron: “No tomamos estas medidas a la ligera y apoyaremos a nuestros empleados durante la transición”.

Vaca Muerta

En Vaca Muerta, Chevron tiene una participación no operativa del 50% en las concesiones Loma Campana y Narambuena.

En 2023, Chevron confirmó su compromiso de invertir más de US$ 500 millones en el desarrollo del área El Trapial.

En 2020, Chevron había perforado 17 pozos horizontales en la concesión Loma Campana; y obtuvo el primer petróleo en la concesión Narambuena.

También participa en el proyecto Vaca Muerta Sur (Vmos), junto con YPF, Pan American Energy (PAE), Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol y Shell.

El interrogante acerca de Chevron se refiere a si es pionera en un reacomodamiento general de la industria en un nuevo escenario. En ese caso, aún cuando Chevron no tenga participación operativa en Vaca Muerta, su movimiento podría tener consecuencias.

Vaca Muerta ya se encuentra logrando eficiencia operativa en la perforación horizontal de pozos del fracking pero será interesante conocer cuáles otras productividades puede estar en el kit de herramientas de las compañías.

vaca muerta.jpeg
Operación Chevron YPF en Vaca Muerta.

Operación Chevron YPF en Vaca Muerta.

Venezuela

El presidente y director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, habló con Bloomberg el 05/02. Él habló, por ejemplo, de Venezuela:

  • "Un enviado especial (N. de la R.: del presidente Donald Trump) viajó recientemente a Venezuela y regresó con algunos ciudadanos estadounidenses. También arregló términos para la posible repatriación de inmigrantes venezolanos en situación irregular en USA. Pero, hasta ahora, la licencia general con la que operamos no ha cambiado".
  • "Con las sanciones originales de Trump, el petróleo venezolano no podía entrar a USA. Luego, la Administración Biden permitió su ingreso. Las refinerías en la Costa del Golfo dependen en gran medida de crudo pesado venezolano. Si USAs impone aranceles o sanciones al petróleo canadiense o mexicano, parte de ese suministro podría desviarse a otros países, haciendo que el crudo venezolano sea aun más relevante".

Si bien USA tiene una producción interna creciente, el ecosistema refinador estadounidense necesita del crudo pesado venezolano. Cualquier restricción adicional sobre el petróleo venezolano podría generar efectos adversos en los costos de refinación, que se transferirían directamente hacia los precios de los combustibles, que Trump prometió disminuir.

Wirth: "Nos gustaría trabajar con ambos lados del pasillo para implementar una política energética duradera, equilibrada y pragmática".

La versión también indica que la primera parte de los dólares ingresados por Chevron al país, unos US$300 millones que llegaron en agosto a las reservas, también fueron utilizados para "administrar la flotación" del tipo de cambio.
Chevron en ajuste.

Chevron en ajuste.

Canadá

La estrategia en Venezuela contrasta con la que Chevron realiza en Canadá.

Chevron completó la venta a Canadian Natural Resources Limited de sus intereses en el Proyecto de Arenas Petrolíferas de Athabasca (AOSP) y los activos de esquisto de Duvernay. Es una retirada parcial.

Canadá, competidor directo de Venezuela en el mercado energético estadounidense, depende de la infraestructura de oleoductos para ubicar su crudo en USA.

La política hostil del gobierno canadiense hacia Caracas incluye el problema del acceso al mercado energético de USA.

Pero el petróleo venezolano cuenta con una logística más eficiente por vía marítima.

Luego, la compatibilidad con las refinerías de la costa del golfo de México.

Por la rentabilidad neta que le permite Venezuela, Wirth 'opera' en Washington DC para garantizar la continuidad de la Licencia General 41, que permite a la compañía operar en Venezuela y exportar petróleo y derivados al mercado estadounidense.

La Licencia General 41 no parece estar en riesgo inmediato de revocación. A medida en que avancen las negociaciones bilaterales, se definirá el alcance y la permanencia de esta licencia.

--------------

Más noticias en Urgente24:

Acindar en alerta: La crisis se profundiza y hay masivas suspensiones en la mira

Nuestros libertarios son argentos: Javier Milei, Santiago Caputo, Rodrigo Lugones...

Infierno en Europa: Tendría 2 millones de muertos por el calor a finales del siglo XXI

Boca: Se define el rival de Copa Libertadores, y el "Xeneize" tiene un favorito