El colapso migratorio está desangrando a Alemania. Este jueves (13/02) un auto conducido por un inmigrante ilegal afgano embistió a una multitud que participaba de una marcha sindical en Munich, en vísperas de la esperada conferencia de seguridad a la que asistirán los principales diplomáticos del mundo.
ESTADO CRÍTICO
Atropellamiento masivo en Alemania: Atentados fortalecen a la extrema derecha
En Alemania un inmigrante afgano atropelló a una multitud durante una manifestación. Crece el fervor por la extrema derecha (AfD) ante inminentes elecciones.
Una mujer murió y al menos 28 personas resultaron heridas de gravedad. Muchas están hospitalizadas en estado crítico. El indocumentado de 26 años que iba al volante de un Mini Cooper color crema fue arrestado en el lugar de los hechos.
El presidente de la región de Baviera, cuya capital es Munich, Markus Soeder, líder del partido CSU, no descartó "atentado" y dijo: "Algo debe cambiar en Alemania. No podemos ir de ataque en ataque".
Atentados terroristas y elecciones
La creciente ola de atentados perpetrados por inmigrantes ilegales o solicitantes de asilo está fomentando el auge del partido de extrema derecha (Afd) que ha centrado su campaña en la seguiridad nacional y en la lucha contra la inmigración.
Los alemanes se sienten inseguros y están hartos de salir a las calles con temor, de las políticas progresistas del mandatario Olaf Scholz, quién últimamente, ante el sangriento colapso migratorio se ha visto obligado a endurecerlas con deportaciones de criminales convictos y extremistas islamistas de Siria y a Afganistán, algo que reclamaba desde hace tiempo la oposición conservadora.
El atropellamiento se produjo a menos de dos semanas de las elecciones parlamentarias anticipadas en Alemania y con el telón de fondo de varios atentados. La migración desborda al país y puede ser un factor clave de una eventual victoria de la ultraderecha (AfD) en los comicios 23 de febrero.
Hace menos de un mes un inmigrante afgano con problemas psiquiátricos asesinó a puñaladas a un hombre de 41 años y un niño de 2 y dejó hospitalizadas a 3 personas tras atacarlas en un parque de la ciudad de Aschaffenburg, en el sur de Alemania.
A finales de diciembre de 2024, un atentado con coche bomba contra un mercado navideño en Magdeburgo (este) dejó seis muertos y unos 300 heridos. En Solingen (oeste), un ataque con cuchillo, atribuido a un refugiado sirio que debería haber sido deportado, durante una fiesta municipal el pasado verano costó la vida a tres personas.
Estos ataques terroristas evidencian el caos, graves fallas migratorias y la creciente violencia en el país, fuera de control.
Estos casos exponen claramente las fallas en el sistema de inmigración alemán y exponen interrogantes sobre los inciertos procedimientos de protección subsidiaria. ¿Están supervisados, son eficazmente aplicadas las normas? ¿Cómo un estado extranjero puede proteger a alguien que iba a ser deportado? ¿Cómo subestimar a uno con antecedentes psiquiátricos y comportamiento violento?
Estas tragedias evitables enfatizan cómo la burocracia y la incomunicación y falta de coordinación entre los países de la UE complican los procesos de deportación y gestión de los inmigrantes irregulares.
Mientras, Afd usa cada atentado terrorista a su favor. El partido ultraderechista, está creciendo a un nivel sin precedentes. AfD ha crecido notablemente en el último tiempo con hazañas electorales en varios estados en Alemania, cuna del nazismo.
El descontento por la inmigración, la inflación y Ucrania generaron una tendencia popular hacia aquel partido. Gozan de un vasto apoyo menos por sus promesas que por el hartazgo de los ciudadanos con las políticas liberales y verdes.
AfD tiene un 20% en los sondeos para las elecciones legislativas del 23 de febrero, por detrás de los conservadores CDU-CSU (30%) pero por delante del partido de centro-izquierda del premier Olaf Scholz y de los Verdes.
Más contenido de Urgente24
Tasas en picada: Cuánto rinden hoy los plazos fijos con la TNA más alta
Sin precedentes: Un gobernador sacó a 18 presos a las calles...
Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación no da respuestas y pone al servicio en la cornisa
De qué se trata la maldición de Alianza Lima que podría afectar a Boca
Dieta antiinflamatoria: Este es el alimento que nunca puede faltar