Donald Trump y el vocero de Vladimir Putin, Dmitry Peskov, confirmaron en simultáneo que los líderes de USA y Rusia hablaron 90 minutos, Putin invitó a Trump a visitar Moscú y Trump invitó a Putin a Washington DC. También repasaron la situación en Medio Oriente: USA es aliado de Israel y Rusia lo es de Irán. El problema lo tienen Ucrania, la OTAN y la UE.
NEGOCIACIÓN INMINENTE
Dura derrota de OTAN, la UE y Ucrania en diálogo Trump / Putin
Ucranía no ingresará a la OTAN, la UE no estará en la mesa de USA y Rusia, y Ucrania no recuperará sus fronteras de 2014. Todo esto era previsible pero ahora es casi un hecho.
Trump se pronunció a favor de un rápido fin de las hostilidades y una solución pacífica al problema.
Putin mencionó la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto y coincidió con Trump en que se podría lograr una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz.
También hablaron de energía, inteligencia artificial, influencia del dólar y otros temas.
Trump y Putin siempre tuvieron buena relación y cada uno cumplió lo acordado.
"Hablamos de las fortalezas de nuestras naciones y de los grandes beneficios que algún día recibiremos al trabajar juntos. <...> Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener los millones de muertes que están ocurriendo en el conflicto entre Rusia y Ucrania", informó Trump, quien se ha propuesto romper BRICS y en particular el eje Rusia / China.
Veremos cómo le va porque Putin no es un ingenuo.
Ucrania
Donald Trump anunció el equipo negociador estadounidense para sentarse con Rusia: el secretario de Estado de USA, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el enviado especial Steve Witkoff.
"Acordamos trabajar juntos, muy estrechamente, incluyendo visitas mutuas", dijo Trump.
Las partes discutieron el intercambio de ciudadanos rusos y estadounidenses. Donald Trump agradeció a Vladimir Putin por la liberación de Mark Vogel.
Donald Trump aceptó extraditar a Alexander Vinnik a Rusia a cambio de la liberación del ex empleado de la embajada de USA, Mark Vogel .
Alexander Vinnik fue arrestado en 2017 en Grecia y extraditado a Francia y luego a USA por cargos de fraude y lavado de dinero: él dirigía el intercambio de criptomonedas BTC-e, a través del cual se realizaron transacciones por US$ 9.000 millones. BTC-e no estaba registrado en USA aunque tuvo clientes en USA.
A Mark Vogel supuestamente le encontraron cannabis y aceite de hachís en un aeropuerto de Moscú.
“El Presidente de USA aseguró que la parte estadounidense cumplirá todos los acuerdos alcanzados”, afirmó el Kremlin en un comunicado.
Después de hablar con el presidente ruso, Donald Trump llamó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky: “La conversación fue muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere hacer la paz".
OTAN
Previamente, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió a Putin: “En este momento, si Putin atacara a la OTAN, la reacción sería devastadora. Perdería. Así que no lo intente, él lo sabe. La disuasión y la defensa son muy fuertes”.
Sucedió que The Economist publicó una entrevista a Volodymyr Zelensky. El ucraniano dijo tener información de que Rusia enviará un gran número de tropas a Bielorrusia, que podrían utilizarse para invadir un país de la OTAN.
Es habitual en Rutte afirmar que Rusia tiene planes agresivos contra la OTAN. Putin ha considerado esa especulación como un ardid para justificar un aumento del gasto militar en Europa.
De hecho Rutte instó a los Estados miembros a tomar “algunas decisiones difíciles este año sobre… el gasto en defensa, haciendo mucho, mucho más que el 2% que prometimos”. Continuó diciendo que si bien Occidente tiene fabricantes de armas “fantásticos” , “no están produciendo lo suficiente”, algo que debe abordarse urgentemente.
Pero Mark Rutte no pudo anunciar el ingreso de Ucrania a la OTAN. Cuando le preguntaron, él respondió: “Sé dos cosas. En primer lugar, debemos garantizar que Ucrania esté en la mejor posición posible cuando comiencen las negociaciones sobre el futuro del conflicto. En segundo lugar, que el resultado de estas negociaciones y el acuerdo de paz serán sólidos, concretos y escritos en piedra, que Rusia nunca intentará atacar un kilómetro cuadrado de Ucrania. Éstas son dos cosas importantes. Y luego todos podremos pensar juntos cómo hacerlo”.
Zelensky ya lo veía venir porque le dijo a la revista The Economist: “No estamos en la OTAN, la OTAN no nos necesita. Porque la OTAN es una alianza muy fuerte incluso sin nosotros”.
Donald Trump tampoco le habló de OTAN a Zelensky. Ni convocó a la UE (Unión Europea) a la negociación con Rusia.
De alguna manera, Trump está responsabilizando a la UE por el conflicto, y conoce que Zelensky está perdiendo la guerra, y Trump no se relaciona con derrotas.
Antes, el Pentágono explicó que no es realista creer que Ucrania recuperaría sus fronteras de 2014. Tal como se dijo en el inicio del conflicto, perderá las zonas rusófonas: Crimea y el Donbass.
Bielorrusia
Volodymyr Zelensky admitió que Ucrania está cansada del conflicto. "La energía se está agotando", dijo a The Economist.
Pero antes Zelensky intentó presentar a la OTAN un frente bélico inminente. A The Economist, un conspiranoico Zelensky dijo: “Creo que nadie entiende lo que es la guerra hasta que llega a tu casa. No quiero asustar a nadie. Ella vendrá. Sólo te estoy contando los hechos. Hoy, cuando el mundo se está deteniendo lentamente, lentamente, muy lentamente, llegará [el fin]. Y esto es un hecho”.
Según él, recibió información de los servicios especiales ucranianos de que Vladimir Putin estaba formando entre 10 y 15 divisiones con un total de 100.000 hombres, que serían enviadas a ejercicios en Bielorrusia, tal como fue el caso en vísperas de una invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Zelensky no sabe qué hacer porque la salida de Joe Biden en USA modificó el escenario. Sin conflicto bélico, habrá elecciones en Ucrania, y Zelensky muy probablemente abandonará el poder. El mandato presidencial de Zelensky ya fue agotado pero permanece porque, invocando la guerra, suspendió los comicios.
Él agregó que Putin "les dirá que estos son ejercicios de entrenamiento, ejercicios cerca de las fronteras de Ucrania, como era antes. Pero créanme, esto es preparar un trampolín para acciones ofensivas... ¿Quién les dijo que iría a Ucrania? ¿Quién te dijo que no iría a Lituania? ¿A Polonia? Puede ser que mientras estamos allí, él esté preparando una cabeza de puente para un gran número de tropas y simplemente tome esta cabeza de puente y vaya en otra dirección. Va a Polonia, va a Lituania y los ocupa. ¿Por qué nadie cree que esto sucederá?".
Trump no se interesó en nada de lo que dijo un paranoico Zelensky.
--------...............
Más contenido en Urgente24:
Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo
Cuenca del Tarim, el Gran Sueño de Xi Jinping en tierra uigur
Guerra de memes y gastada entre Argentinos Jrs y Platense: "Salí con tu mujer"