ACTUALIDAD Senado > PASO > Ariel Lijo

LA OPOSICIÓN CEDE

En Senado avanza suspensión de las PASO y dictamen para Ariel Lijo (texto completo)

La oposición pronostica escenarios que luego no puede cumplir en el Senado: Avanza el final de las PASO y el pliego de Ariel Lijo.

Cada vez que llega al Senado un proyecto o un pliego, la oposición reivindica un poder que luego no consigue refrendar en las votaciones. Existe la impresión que hay un impacto mediático opositor superior a la realidad de sus fuerzas. O que cree conseguir el voto de más senadores de los que realmente coinciden con sus estándares. Acaba de suceder otra vez con las PASO y con Ariel Lijo.

¿Cuántas veces la oposición dijo que el pliego de Ariego Lijo nunca saldría de comisión?

Sin embargo, hay dictamen para el juez federal Ariel Lijo con las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto, según la agencia Noticias Argentinas.

Así, Ariel Lijo está cada vez más cerca de ingresar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación pese a Mauricio Macri.

El despacho lleva la firma de

  • los peronistas Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca); y
  • el radical Eduardo Vischi (Corrientes),
  • Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza / Jujuy),
  • el PRO, Beatriz Ávila (Tucumán), y
  • los federales Claudia Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Carlos Arce (Misiones), Juan Carlos Romero (Salta) y Carlos Espínola (Corrientes).

(Atención: Romero ha sido aliado del PRO, hoy día está cercano a La Libertad Avanza aunque no tanto como su rival, el gobernador Gustavo Sáenz).

El pliego ya tiene Orden del Día N°592.

Dictamen CSJN Ariel Lijo .pdf

Las PASO

Por otra parte, con una resolución exprés, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó el dictamen del proyecto de ley de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025.

El despacho contó con las firmas de La Libertad Avanza, el Pro, la Unión Cívica Radical, Juntos Somos Rio Negro y el interbloque Provincias Unidas.

Antes de avanzar con el tratamiento de la iniciativa, la senadora nacional Alejandra Vigo fue designada como titular de la comisión en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider, removido de la Cámara alta el 12/12/2024 y sigue detenido en Paraguay.

La intención del oficialismo es llevar este texto, que tiene sanción de la Cámara de Diputados, a una sesión extraordinaria el jueves 20/02.

Antes de votar la moción propuesta del salteño Juan Carlos Romero, desde el interbloque Unión por la Patria denunciaron que “no se respetó la proporcionalidad para integrar las comisiones”, y que en la previa al encuentro “se hizo un punteo de quienes iban a firmar este dictamen y en base a eso, fueron cambiando integrantes de la comisión”.

La senadora riojana Florencia López dijo que pediría que se declarase "nulo de nulidad absoluta" el llamado a reunión.

El presidente del interbloque Unión por la Patria, el formoseño José Mayans, señaló que “la proporcionalidad actual debería ser del 47% para nosotros”, y que “suplantan con uno del mismo equipo sin tener en cuenta la proporcionalidad, que es del 69% para el rejuntado (así llamó a los oficialistas, aliados y dialoguistas)”.

Él también ironizó contra el senador UCR Pablo Blanco (vota en disidencia): “No le digo más senador, ahora le digo comisionado porque está en 19 comisiones”.

También fue contra la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, la chubutense Edith Terenzi y la correntina Mercedes Valenzuela.

La senadora neuquina Silvia Sapag (del MPN pero K) cuestionó a Vigo: “No sé cómo ha logrado este lugar de honor, pero viene en reemplazo de Kueider que es un chorro, ladrón y mentiroso”.

Además, ella señaló que “si se reemplaza por alguien del mismo acuerdo es porque es un acuerdo mafioso y fue Kueider quien decía que (Carlos) Espínola era su jefe”. Para cerrar, afirmó “ese lugar de honor (titularidad de la comisión) pierde un poco de su lustre”.

El senador formoseño Francisco Paoltroni (Libertad, Trabajo y Progreso), ex integrante de La Libertad Avanza, dijo que la suspensión de las PASO “jamás estuvo en agenda” pero la rionegrina Mónica Silva confirmó su apoyo al proyecto de ley.

-------------------

Más contenido en Urgente24:

Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo

Cuenca del Tarim, el Gran Sueño de Xi Jinping en tierra uigur

Guerra de memes y gastada entre Argentinos Jrs y Platense: "Salí con tu mujer"