"Capitán América: Un nuevo mundo" se estrenó el 13/02 con grandes expectativas, pero los críticos la destrozaron, obteniendo un bajísimo 47% de aprobación en Rotten Tomatoes. Los cambios masivos en su historia, incluyendo la eliminación de personajes y regrabaciones de escenas, afectaron gravemente el resultado final, convirtiéndola en una de las películas más débiles de Marvel.
UN NUEVO FRACASO
El desastre de Marvel con 'Capitán América 4': Los cambios que hundieron a la saga
'Capitán América 4', lo nuevo de Marvel, decepcionó espantosamente a todo el mundo con cambios de último momento y una trama desordenada. Esto fue lo que falló.
'Capitán América 4': Regrabaciones que destruyeron todo
Cuando Marvel Studios ordenó que se volviera a filmar algunas escenas de "Capitán América: Un nuevo mundo", fue más que algo superficial: terminó reestructurando completamente la película. Las primeras filtraciones, los tráilers e incluso el arte promocional mostraban una visión diferente de lo que finalmente llegó a las salas.
Ajustes en la estética y decisiones sobre qué personajes y momentos incluir o eliminar, todo parece haber sido más extenso de lo que originalmente se había anunciado. Se sabe que la cuarta entrega del Capitán América pasó por una cantidad inusitada de modificaciones, pero el producto final fue una película desordenada que no supo cómo encajar las piezas de su propio rompecabezas.
Algunos personajes, como la debutante Ruth Seraph e Isaiah Bradley (interpretados por Shira Haas y Carl Lumbly respectivamente), habían sido promocionados como parte del equipo de Sam Wilson/Capitán América, los dos usando trajes especiales que daba la impresión de que se unirían al combate en un punto. Pero al final, la película terminó sin darles el protagonismo esperado, decepcionando a mucha gente. De hecho, Seraph, que en los cómics es una superheroína de Israel, iba a ser una pieza central en la historia y hasta iba a aparecer como tal, pero tanto sus poderes o cualquier referencia a su país de origen fue descartado (se cree que el conflicto israelí-palestino tuvo algo que ver con esa decisión).
Otro de los cambios más notables fue el aspecto de "El Líder", el villano encarnado por Tim Blake Nelson y que lo retoma después de casi 20 años. En los primeros adelantos, el personaje aparecía con una pinta más fiel al cómic, con una cabeza enorme y su barba característica. Sin embargo, en la película se lo vio con el cráneo deformado más que con la cabeza grande, produciendo mucha confusión de por qué se optó por un look grotesco en lugar de hacerlo más parecido a las historietas. La crítica no tardó en señalar la falta de coherencia entre lo que mostraban los avances y el producto final, lo que afectó negativamente la percepción del filme.
Trama desordenada y personajes descartados
El guion de Capitán América 4 también fue víctima de varias alteraciones, que hicieron que la historia perdiera coherencia y que varios personajes quedaran en el tintero. La Sociedad Serpiente, un grupo de mercenarios que, según las primeras filtraciones, iba a desempeñar un papel importante en el conflicto central de la película, terminó siendo completamente recortado. Y Giancarlo Esposito (actor archiconocido por su trabajo en Breaking Bad, Better Call Saul y The Mandalorian) iba a interpretar a uno de los líderes de la sociedad, pero apareció de manera secundaria, sin la relevancia que se había anticipado.
Pero el cambio que más desconcertados dejó a muchos fanáticos del público fue el destino del Presidente Ross (interpretado por Harrison Ford). En los primeros materiales promocionales, se daba a entender que el personaje fallecía después de convertirse en Hulk Rojo (puesto que aparecían su hija Betty Ross y Sam Wilson en un funeral, presuntamente el suyo). Sin embargo, tal desarrollo nunca ocurrió, y la muerte de Ross fue descartada, lo que impidió que la película profundizara en la relación con su hija y, más importante aún, se deshizo de la oportunidad de redimir al personaje tras haber sido un villano.
La desaparición de Amadeus Cho, uno de los personajes que más se esperaba para esta fase del MCU, también dejó a los fans con la sensación de que la película desaprovechó una oportunidad de oro. Cho, quien en los cómics se transforma en un Hulk joven, iba a ser presentado (supuestamente interpretado por Logan Kim de Ghostbusters: El legado) en una subtrama en la que se revelaba que El Líder estaba experimentando con un suero similar al que transformó a Ross en Hulk Rojo. A los seguidores de Marvel no les causó gracia que se descartara a este personaje, cuya historia ya estaba spoileada en los avances filtrados.
Otra omisión importante fue una conversación entre Sam Wilson con Isaiah Bradley en una prisión, que le hubiera permitido a Sam desarrollarse como el nuevo Capitán América. Los tráilers mostraban una conversación más tensa entre los dos, pero en la versión final, el encuentro fue suavizado y reducido, restándole fuerza a la historia principal y dejando una sensación de vacío.
La película, en síntesis, se sintió como una obra incompleta, desconectada entre lo promocionado y lo entregado en la pantalla grande, y eso se terminó reflejando en las reseñas de los críticos y en el tibio recibimiento del público. Capitán América: Un nuevo mundo intentó darle otro rumbo a la franquicia pero terminó sucumbiendo ante la falta de dirección clara y los cambios de última hora. Sin duda, es una de las entregas más deslucidas del MCU y una oportunidad desperdiciada.
-------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Preocupación en A24: Cristina Pérez le ganó a Feinmann y LN+ se sube al podio
América TV no da tregua: La incorporación que promete arrasar con todo
El parque acuático desconocido con grandes piletas y toboganes
Se pudre: Productores advierten pérdida de toneladas de frutas
Alarmas en el Gobierno: Dividir entre A24 y LN+ podría costarle caro