El huevo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial. También es considerado como uno de los mejores alimentos para la dieta. Son muy nutritivos, de eso no hay duda. Pero, también tienen algo que a muchos les sigue causando temor por la salud del corazón: colesterol.
HALLAZGO
¿Qué tan bueno es el huevo para el corazón? Estudio lo revela todo
Un estudio con casi 9 mil personas ha dado nuevas pistas sobre la relación entre el consumo de huevo y la salud del corazón.
Y es que, la buena fama de los huevos para la salud, siempre se ha visto afectada por su complicada, y bastante estudiada, relación con el colesterol y con los eventos cardiovasculares. Eso hace que muchas personas se pregunten...
¿Los huevos son buenos o malos para el corazón?
La respuesta ha variado con el pasar del tiempo, y ahora son más los estudios que muestran que el consumo de este alimento parece no afectar negativamente los niveles de colesterol y que no supone un riesgo mayor para la salud del corazón.
En un estudio reciente, investigadores querían analizar la asociación entre la ingesta de huevos y la mortalidad en adultos mayores.
En total participaron 8756 adultos, de 70 años o más, del estudio longitudinal de personas mayores ASPirin in Reducing Events in the Elderly (ASPREE).
Los voluntarios informaron acerca de la frecuencia de su dieta habitual y consumo total de huevos, y se dividieron en tres renglones:
- Nunca/con poca frecuencia (raramente/nunca, 1 a 2 veces al mes)
- Semanalmente (1 a 6 veces a la semana)
- Diariamente (diariamente/varias veces al día)
Mientras, la mortalidad por todas las causas, y por causas específicas, se evaluaron a partir de registros médicos e informes de defunción.
Tras analizar los datos, los investigadores encontraron que, entre los adultos mayores, comer huevos podría favorecer la salud del corazón y reducir el riesgo de muerte prematura.
Menor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular
El estudio precisa que " se observó un riesgo 29% menor de mortalidad por enfermedad cardiovascular y un riesgo 17% menor de mortalidad por todas las causas entre quienes consumían huevos semanalmente, en comparación con quienes nunca consumían huevos o los consumían con poca frecuencia".
Tomando en cuenta los resultados del estudio, los investigadores sugieren que, contrariamente a lo que se creía, los huevos pueden contribuir a la salud cardiovascular y reducir el riesgo de muerte en general.
"El consumo de huevos entre 1 y 6 veces por semana se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y de mortalidad por enfermedad cardiovascular en adultos de 70 años o más que viven en la comunidad. Estos hallazgos pueden ser importantes para fundamentar el desarrollo de pautas basadas en evidencia para el consumo de huevos", concluyeron.
Los resultados del estudio fueron publicados en Nutrients.
Beneficios de los huevos
Aquí hay otros beneficios de comer huevos:
- Son una fuente extraordinaria de proteína
- Protegen contra la enfermedad de Alzheimer
- Ayudan a ganar músculo
- Tienen efecto saciante
- Ayudan a controlar el peso corporal
- Reducen el riesgo de derrame cerebral
- Favorecen la salud de los ojos
- Ayudan a fortalecer los huevos
- Aumentan la energía
- Proporcionan vitamina D
-------------
Seguí leyendo en Urgente24
Cómo prevenir la migraña y disfrutar de las vacaciones
Zonas Azules: Prepara este batido de cúrcuma para la longevidad
7 frutas para prevenir la depresión, respaldadas por estudio científico