FRONTERA POROSA
Brasil derribó avión narco venezolano: Tensión en la selva amazónica
En la porosa frontera la Fuerza Aérea de Brasil abatió un avión que entró clandestinamente desde Venezuela con drogas.
Según la Fuerza Aérea de Brasil (FAB), desobedeció las órdenes de aterrizaje. No se identificó por radio ni cambió su ruta para aterrizar en un aeródromo cercano. Entonces, bajo la ley “Ley de Derribo”, una legislación que autoriza la destrucción de aeronaves consideradas hostiles o sospechosas, primero disparó tiros de advertencia. También sin éxito. Como resultado, lo derribó para evitar que el vuelo continuara.
La también llamada Ley nº 9.614, promulgada el 5 de marzo de 1998, modificó el Código de Aeronáutica Brasileño para incluir la posibilidad de destruir aeronaves que invadan el espacio aéreo brasileño sin autorización o que sean sospechosas de estar involucradas en actividades ilícitas, como el tráfico de drogas. Esta legislación fue reglamentada por el Decreto Nº 5.144, de 16 de julio de 2004, que detalla los procedimientos a seguir en tales situaciones, según O Globo.
“Por no cumplir con los procedimientos coercitivos descriptos en el Decreto Nº 5.144, la aeronave fue clasificada como hostil y, por lo tanto, sometida al Disparo de Detención (TDE), que consiste en efectuar disparos con el objetivo de impedir la continuación del vuelo. Esta medida se utiliza como último recurso, después de que la aeronave interceptada incumple todos los procedimientos establecidos y obliga a la continuación del vuelo ilícito”, explicó la FAB.
El miércoles 12, un helicóptero UH-60 Black Hawk del Séptimo Esquadrón del Octavo Grupo de Aviación localizó los restos del avión. En el interior de la aeronave, la policía halló dos cuerpos y una carga de drogas, cuya cantidad ni tipo fueron divulgadas.
Sin embargo, las autoridades no especificaron qué tipo de avión se trataba ni el lugar exacto dónde fue interceptado, pero señalaron que la acción forma parte de la operación de las fuerzas armadas brasileñas "Ostium", una iniciativa de vigilancia aérea para combatir el narcotráfico en la frontera.
Frontera porosa
Venezuela y Brasil comparten una porosa frontera en medio de la selva amazónica. El suceso evidenció la creciente actividad del narcotráfico en una de las zonas más incontrolables del continente: región amazónica, donde operan redes del crimen organizado.
Brasil en el pasado ya ha interceptado y destruido varias aeronaves sospechosas en la región, en un esfuerzo conjunto entre las fuerzas armadas y la policía federal para combatir el tráfico ilícito.
Desde hace unas semanas las Fuerzas Armadas de Brasil se preparan para llevar a cabo el mayor ejercicio militar previsto para 2025, denominado Operación Atlas, que se realizará en el primer semestres del año, cerca de la frontera con Venezuela ante posible escalada de tensiones con el régimen de Caracas del dictador Nicolás Maduro.
Más contenido de Urgente24
Guerra en Ucrania y un acercamiento de Trump a Putin para terminarla
¿Cómo quitar los sofocos de la menopausia? Prueba esta técnica natural
Lali Espósito no se achica: Tildó a Milei de "delirante" y lo mandó a hacer terapia
La tarde de Cristian Fabbiani: Look provocativo y llanto por un penal
Paranoia Europea por Vladimir Putin: Fantasma de Chamberlain y 3era GM