La dieta tiene un impacto en la salud mental de las personas. Y es que, está comprobado que ciertos alimentos pueden ayudar a prevenir problemas como depresión, ansiedad y estrés. También hay otros que pueden ser perjudiciales. Pero, en el grupo de los "buenos", por así decirlo, es importante mencionar que destacan las frutas.
SALUD MENTAL
7 frutas para prevenir la depresión, respaldadas por estudio científico
Consumir estas frutas de manera regular puede ayudar a reducir el riesgo de depresión, según estudio científico.
La mayoría de las frutas son ricas en nutrientes y compuestos que pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar en general. Sin embargo, ¿Hay algunas frutas mejores que otras para combatir la depresión? ¿Cuáles son las mejores frutas para la salud mental? ¿Qué alimentos son buenos para la depresión? Un nuevo estudio científico ha dado pistas al respecto.
¿Cuáles son las mejores frutas para la depresión?
Un estudio realizado por la Facultad de Medicina Yong Loo Lin, National Universidad de Singapur (NUS Medicine), encontró que las personas que consumen más frutas en etapas tempranas de la vida pueden tener una probabilidad menor de experimentar síntomas depresivos más adelante.
En el estudio participaron 13.738 personas, de entre 45 y 74 años, del Singapore Chinese Health Study.
Al inicio de la investigación, de 1993 a 1998, los voluntarios respondieron un cuestionario sobre la frecuencia con la que consumían frutas y verduras. Años más tarde, de 2014 a 2016, los investigadores evaluaron la posible presencia de síntomas depresivos en los participantes.
Los autores estudiaron un total de 14 frutas y 25 hortalizas comúnmente consumidas en Singapur.
Hallaron que, el consumo de la mayoría de las frutas tuvo un efecto positivo en la salud mental y se asoció con un riesgo menor de depresión. Pero no el consumo de hortalizas, dice un comunicado de la NUS.
Entre las frutas que ayudaron a prevenir la depresión se encontraban:
- Naranjas
- Mandarinas
- Plátano
- Papayas
- Sandías
- Manzanas
- Melones
¿Por qué las frutas son buenas para la depresión?
Se cree que el vínculo entre el consumo de estas frutas y la prevención de la depresión posiblemente podría ser por los altos niveles de antioxidantes y antiinflamatorios.
El profesor Koh Woon Puay, de Investigación traslacional sobre longevidad saludable del Programa de Medicina NUS e investigador principal del estudio, dijo: "Nuestro estudio subraya la importancia del consumo de fruta como medida preventiva contra la depresión relacionada con el envejecimiento".
"En nuestra población de estudio, los participantes que consumieron al menos 3 porciones de frutas al día, en comparación con aquellos que tomaban menos de una porción al día, pudieron reducir la probabilidad de depresión relacionada con el envejecimiento significativamente en al menos un 21%".
"Esto se puede lograr comiendo uno a dos porciones de frutas después de cada comida. No vimos ninguna diferencia en nuestros resultados entre frutas con alto y bajo índice glucémico. De ahí que las personas con diabetes puedan elegir frutas con un índice glucémico bajo que no aumentará el nivel de azúcar en la sangre tanto como aquellos con un índice alto”.
Los resultados del estudio son significativos y sugieren que pequeños cambios en la dieta, como consumir más frutas, podrían generar beneficios a largo plazo para el bienestar mental y combatir los síntomas depresivos.
Los hallazgos fueron publicados en el Journal of Nutrition, Health and Aging.
-------------
Seguí leyendo en Urgente24
El ejercicio que expertos en diabetes elogian y por qué
¿Fatiga? Prueba uno de estos alimentos que te dan energía
La fruta que se come en la mañana y combate la inflamación
Esto es lo que podría pasarte si comes legumbres todos los días
Científicos revelan cómo retrasar el envejecimiento por lo menos 4 meses