¿Qué debo comer si tengo fatiga? ¿Qué es bueno para eliminar la fatiga? ¿Qué alimentos comer para no estar cansado? Lo que comes y bebes puede ayudar a combatir la fatiga y darte más energía para seguir adelante. Por eso, aquí hay algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta para sentirte menos cansado.
SEGÚN EXPERTOS
¿Fatiga? Prueba uno de estos alimentos que te dan energía
Conoce los mejores alimentos para combatir la fatiga y darte más energía para seguir adelante, según expertos.
Verduras de hoja verde
Una dieta con muchas verduras de hoja verde puede ser muy saludable y "ayudar a disminuir los efectos del cansancio", según la Universidad de Michigan.
En un artículo sobre cómo hacer espacio en su dieta para alimentos que pueden ayudar a combatir la fatiga, los expertos recomiendan consumir "5 o más porciones de vegetales al día con al menos 1 de hoja verde oscura".
En ese sentido, en la "dieta reductora de la fatiga" se puede incluir: col rizada, acelgas, perejil, espinacas, hojas de nabo, brócoli, hojas de diente de león, hojas de remolacha, lechuga y hojas de mostaza.
Plátanos
Los plátanos son conocidos por ser uno de los alimentos más recomendados para obtener energía rápidamente.
"Los plátanos contienen nutrientes útiles que hacen que el cuerpo se sienta lleno de energía", reseña Medical News Today.
Y hay pruebas al respecto. "Según un estudio de 2023, comer alimentos ricos en carbohidratos, como plátanos, antes de hacer ejercicio puede mejorar el rendimiento y la resistencia tanto como una bebida con carbohidratos", detallan.
Nueces
Las nueces, y los frutos secos en general, son sumamente nutritivos y pueden ser muy útiles para combatir el cansancio de manera natural, principalmente, porque aportan magnesio, un mineral esencial para la producción de energía.
Entre los alimentos que contribuyen a combatir la fatiga, el sitio especializado Healthline nombra a las nueces. "Son una excelente fuente de alimento para ayudar a combatir el hambre, controlar el peso corporal y prevenir la fatiga", indican.
En ese sentido, sugieren agregar los siguientes frutos secos a su dieta: nueces, almendras, nueces de Brasil, anacardos, avellanas y nueces pecanas.
Avena
Uno de los mejores alimentos del mundo es la avena. Tiene muchos beneficios y es muy versátil a la hora de prepararla.
De acuerdo con la Clínica Cleveland, la avena puede ser un alimento ideal para comer cuando se necesita energía en el cuerpo. Esto se debe a que, entre tantas cosas, está en la lista de carbohidratos complejos que proporcionan energía.
"Los alimentos considerados carbohidratos complejos suelen tener un alto contenido de fibra y almidón. Estos nutrientes son más complejos a nivel molecular, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo descomponerlos y absorberlos. Ese proceso lento es ideal para mantener un suministro constante de energía", explican.
Agua
Por último, pero no menos importante, los expertos recomiendan mantenerse bien hidratado, y el agua es lo mejor para ello.
En la Guía Eatwell del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) se detalla que para combatir la fatiga, "es importante mantener una dieta sana y equilibrada con una ingesta adecuada de líquidos. Esto ayudará a controlar los síntomas y la energía".
Por eso, aconsejan beber al menos 2 litros de líquido (preferiblemente agua) o de seis a ocho vasos al día. Asimismo, hay que evitar las bebidas con cafeína o azúcares agregados.
------------
Seguí leyendo en Urgente24
Esto es lo que podría pasarte si comes legumbres todos los días
Científicos revelan cómo retrasar el envejecimiento por lo menos 4 meses
Atentos: ¿Cuánta agua debo tomar cuando hace mucho calor?
Así es el ejercicio de atención plena para principiantes que Harvard recomienda
El olvidado hábito dental que ayuda a prevenir un derrame cerebral
¿Cómo nutrir mi microbiota? Este alimento no puede faltar en tu dieta