JUNTOS BIEN agua > Calor > hidratación

HIDRATACIÓN

Atentos: ¿Cuánta agua debo tomar cuando hace mucho calor?

Beber agua es la manera más fácil, económica y segura de mantenerse hidratado. Pero, cuando hace mucho calor ¿Hay que tomar más agua?

El agua es la bebida ideal para hidratar el cuerpo. Algunos expertos destacan que es la mejor bebida para la hidratación, mientras otros, incluso, llegan a decir que es la única. Esto es importante tenerlo en cuenta, especialmente, durante una ola de calor o en los días extremadamente calurosos.

¿Por qué debemos tomar más agua en los días calurosos?

Beber agua siempre es bueno, pero es aún más importante en los días de calor extremo.

"Varios factores afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse durante los días de calor extremo. Cuando hay mucha humedad, el sudor no se evapora lo suficientemente rápido, lo que impide que el cuerpo libere el calor con rapidez", explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Esto puede hacer que la temperatura del cuerpo de una persona aumente, al igual que el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor.

En ese sentido, el agua ayuda a lograr una temperatura corporal en niveles normales, y contribuye a mantener el cuerpo fresco e hidratado.

Por eso, los expertos insisten en que, cuando hace demasiado calor, conviene beber más agua de lo habitual, incluso aún sin tener sed, para evitar la deshidratación y sus consecuencias.

La cantidad de agua que debes tomar cuando hace calor

La recomendación general es beber al menos 8 vasos de agua, lo que equivale a 2 litros, para equilibrar las pérdidas. Esto también puede variar dependiendo de las necesidad de líquido de cada persona.

La Dra. Leana Wen, médica de urgencias y profesora clínica asociada en la Universidad George Washington, le dijo a CNN: "Una regla general que se suele citar es la “regla del 8 x 8”, que consiste en beber ocho vasos de agua de 8 onzas, o 64 onzas, de agua al día para los adultos. Eso equivale a medio galón".

Ahora, en los días de calor extremo, los expertos recomiendan incrementar la ingesta de líquidos independientemente de su nivel de actividad. Aunque, puede ser aún más necesario en ciertos casos.

La experta consultada por CNN comentó: "Las personas que trabajan en el calor o que realizan alguna otra actividad física deben beber un vaso de 8 onzas de agua cada 15 a 20 minutos, según los CDC. Esto totalizaría alrededor de 24 a 32 onzas por hora".

"Las personas también deben mantenerse bien hidratadas antes y después de su tiempo al aire libre en el calor", agrega.

¿Y el café, los refrescos y alcohol? Tanto el café, los refrescos, como el alcohol están en la lista de peores bebidas para combatir el calor y hay que evitarlos.

Signos de enfermedades relacionadas con el calor

Además de la cantidad diaria de agua recomendada en los días de calor, es importante prestar atención a los posibles síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor. Y no solamente hablamos de sentir sed:

Los síntomas del agotamiento por calor, según los CDC, incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Mareo
  • Debilidad
  • Irritabilidad
  • Sed
  • Sudoración intensa
  • Temperatura corporal elevada
  • Disminución de la producción de orina

Por su parte, los síntomas del golpe de calor incluyen:

  • Confusión, alteración del estado mental, dificultad para hablar
  • Pérdida de conciencia (coma)
  • Piel caliente y seca o sudoración profusa
  • Convulsiones
  • Temperatura corporal muy alta

-------------------

Seguí leyendo en Urgente24

Así es el ejercicio de atención plena para principiantes que Harvard recomienda

El olvidado hábito dental que ayuda a prevenir un derrame cerebral

¿Cómo nutrir mi microbiota? Este alimento no puede faltar en tu dieta

Cuál es la potente fruta que recomiendan para el hígado: "Especialmente buena"

Esta es la "bebida de la longevidad" que disfrutan las personas que viven más años