OMNI China > Mar > especie

CIENCIA

China formaliza descubrimiento de nuevo pez de agua profunda

Un grupo de científicos chinos dieron con una nueva especie en el Mar de China Meridional. Los locales y un curioso nombre.

El Instituto de Oceanología del Mar Meridional de China dependiente de la Academia de Ciencias encontró recientemente una nueva especie de pez de aguas profundas. Se trata del animal conocido como Branchiostegus sanae que fue avistado y estudiado por un grupo de científicos según una publicación de la revista taxonómica Zookeys.

El hallazgo, en conjunto con la Universidad de Zhejiang y la Universidad Oceánica de China, se produjo a una profundidad de 200 metros en un área ubicada entre la isla de Hainan y el archipiélago Xisha. Según los investigadores, el pez podría tener un importante valor culinario para la gastronomía regional que se vale de los animales acuáticos de la zona.

A nivel local, el pez ya había sido visto y llamado informalmente como “fantasma cabeza de caballo”. Sin embargo, su estudio formal recién comenzó en 2023, en conjunto a otras especies no clasificadas de peces de aguas profundas de la zona.

El hallazgo del nuevo pez en China constituye un hito importante en lo que respecta al reconocimiento de nuevas clases. Se trata de uno de los 3 encuentros que se realizaron en los últimos 30 años y el sexto espécimen en ser catalogado por la ciencia en esa zona.

Pez China.jpg
El pez descubierto por China. 

El pez descubierto por China.

Cómo es el pez descubierto en China

Fisiológicamente, el pez descubierto supera los 40 centímetros de longitud. Además, tiene un aspecto particular, descrito por los investigadores como “una cabeza casi cuadriforme, sin barbillas, preopérculo sin una espina fuerte, cuerpo moderadamente alargado y comprimido, presencia de cresta predorsal con extremo posterior no elevado”.

Los científicos también puntualizaron las condiciones de vida del espécimen descubierto. “Habita fondos arenosos y fangosos en los bordes de las placas continentales y oceánicas, generalmente a profundidades de 20 a 200 metros”, explicaron.

El anuncio del nuevo descubrimiento se dio días después del avistamiento del “pez diablo” en las costas de Tenerife, en España.

FUENTE: Urgente 24

Temas