Recientemente, un importante aeropuerto de Argentina, ha sido reconocido por su destacada labor en la modernización de sus instalaciones y su continuo esfuerzo por ofrecer la mejor experiencia a los pasajeros. Este logro, obtenido en la gala de los premios Routes Americas 2024, coloca al aeropuerto entre los mejores del continente, destacando su crecimiento sostenido en los últimos años.
ROUTES AMERICAS 2024
El aeropuerto de Argentina elegido entre los mejores
Con el crecimiento y las inversiones en infraestructura como pilares, un aeropuerto de Argentina, logró una importante distinción. Mirá cuál es.
Este reconocimiento no es casualidad. Desde hace cinco años, Aeropuertos Argentina, la empresa responsable de la gestión de Aeroparque, ha llevado adelante un plan de inversiones de más de mil millones de dólares. Estas inversiones han permitido la modernización de la terminal, con nuevas terminales, pistas de aterrizaje y calles de rodaje que aseguran una operación más eficiente.
En el marco de las reformas, se destacan varias iniciativas clave. Un ejemplo importante es la renovación del salón de control de embarque para vuelos nacionales. Esta obra no solo aumentó el espacio disponible, sino que también mejoró los procesos de inspección y registro, brindando más comodidad y rapidez a los pasajeros. La primera etapa de este proyecto demandó una inversión de 11,5 millones de dólares.
Pero las mejoras no se limitan a la infraestructura interna. También se ha invertido en la circulación externa del aeropuerto. Con la implementación del "Nuevo Borde Costero Aeroparque", se optimizó el acceso al aeropuerto, creando nuevas vialidades que conectan de manera más eficiente la terminal con la ciudad. Esta obra, que requirió 30 millones de dólares, también contempló la creación de espacios para el transporte público, mejorando la circulación de vehículos y pasajeros.
Qué más ofrece Aeroparque
Además de las mejoras en infraestructura, el aeropuerto argentino, ha trabajado en una serie de servicios exclusivos que enriquecen la experiencia de quienes lo eligen. A partir de ahora, los pasajeros pueden disfrutar de Wi-Fi gratuito e ilimitado, nuevas opciones gastronómicas de alta calidad y servicios exclusivos de estacionamiento como Valet Parking y Fast Pass.
Con la implementación de estas y otras medidas, Aeroparque busca consolidarse como uno de los aeropuertos más modernos y funcionales de América Latina, buscando siempre la satisfacción y el bienestar de sus usuarios.
Este galardón ha llegado en un momento clave para el aeropuerto, que continúa batiendo récords. En enero de 2024, Aeroparque movilizó a más de 1,5 millones de pasajeros, superando su propio récord de diciembre. Estos logros, junto con un incremento en las operaciones de vuelos, consolidan a Aeroparque como uno de los principales centros de conexión aérea del país.
El futuro se presenta brillante para este aeropuerto, que continúa trabajando en su crecimiento y en la mejora de los servicios que ofrece, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en la región.
Más contenido en Urgente24:
Aerolínea ofrece pasajes por menos de $40.000 a nuevos destinos
Folclore politizado en Villa María: 'el Indio' Rojas vs. 'Chaqueño' Palavecino
Baby Etchecopar debutó con el pie izquierdo en A24
El parque acuático más espectacular que todos eligen este verano