Donald Trump ordenó al representante comercial de USA y al futuro secretario de Comercio (su candidato es Howard Lutnick) programar nuevos aranceles de importación país por país en un esfuerzo por reequilibrar las relaciones comerciales, a partir del 01/04. Es un desafío para la Argentina de Javier Milei, que tendrá que redefinir de inmediato su estructura arancelaria respecto de USA y en el marco del Mercosur.
TENARIS & ALUAR
Donald Trump dejó la pelota en campo de Javier Milei: Aranceles recíprocos
Donald Trump anunció aranceles recíprocos, país por país. Tenaris (Techint) y Aluar dependen ahora de Javier Milei.
Los nuevos impuestos a las importaciones se personalizarían para cada país, con el objetivo de compensar no sólo sus propios gravámenes a los bienes estadounidenses sino también las barreras no arancelarias que imponen las naciones en forma de subsidios, regulaciones, impuestos al valor agregado, tipos de cambio, protecciones laxas a la propiedad intelectual y otros factores que actúan para limitar el comercio estadounidense, según una copia del memorando distribuido por la Casa Blanca.
“He decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, el mismo que los países le cobren a los Estados Unidos de América”, dijo Trump en la Oficina Oval. “En casi todos los casos, nos están cobrando mucho más de lo que les cobramos nosotros, pero esos días ya terminaron”.
Entonces, ahora Javier Milei deberá definir la estructura arancelaria de las importaciones desde USA para establecer o no la reciprocidad.
Hasta ahora, grandes damnificados por sus exportaciones a USA son Aluar (aluminio) y Tenaris, de Techint (acero). ¿Les convendrá bajar los aranceles a los productos estadounidenses o buscar nuevos mercados de sustitución para sus productos?
Donald Trump
El Presidente de USA reveló una hoja de ruta para cobrar aranceles recíprocos a todos los países que cobren derechos sobre las importaciones estadounidenses, dirigida a amigos y enemigos la que, según la Casa Blanca, fortalecerá la seguridad económica y nacional.
"Hoy es el gran día: aranceles recíprocos", escribió Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social, antes de su anuncio.
La Administración comenzará evaluando lo que llamó los asuntos más "atroces", incluidos los países con mayores superávits comerciales y tasas arancelarias más elevadas.
El anuncio parecía diseñado, al menos en parte, para iniciar conversaciones con otros países.
"Por eso, el Presidente está más que feliz de reducir los aranceles si los países quieren hacerlo. Pero también debemos reconocer que los aranceles, los aranceles más altos, no son la mayor parte del problema en muchos casos, si no en la mayoría": Howard Lutnick.
Damnificados
Entre los países afectados se encuentran China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.
También estaba la Argentina.
Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" para imponer gravámenes más personalizados, aunque no descartó un arancel global fijo.
El funcionario dijo que la falta de aranceles recíprocos en USA había contribuido a un déficit comercial grande y persistente en ese país.
Damon Pike, especialista en comercio y director de la división estadounidense de la firma de contabilidad BDO International, dijo que los aranceles recíprocos que Trump imaginó resultarían en una tarea monumental, dado que cada uno de los 186 miembros de la Organización Mundial de Aduanas tenía diferentes tasas arancelarias.
"A nivel internacional, hay alrededor de 5.000 descripciones diferentes a nivel de 6 dígitos (subtítulo de producto), es decir, 5.000 veces 186 países. Es casi un proyecto de inteligencia artificial", dijo.
Los expertos dicen que Trump podría recurrir a varios estatutos, incluyendo la Sección 122 de la Ley de Comercio de 1974, que sólo permitiría una tasa fija máxima del 15% durante 6 meses, o la Sección 338 de la Ley Arancelaria de 1930, que otorga autoridad para actuar contra la discriminación comercial que perjudica al comercio estadounidense, pero que nunca se ha utilizado.
Trump también podría usar la misma Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que utilizó para justificar los aranceles impuestos a China y pendientes para Canadá y México.
En el caso de los aranceles del 25% al acero y al aluminio , “eso se suma a esto”, dijo Trump. Los automóviles, los chips de computadora y los productos farmacéuticos también tendrían aranceles más altos que los que cobra su plan recíproco, dijo.
Australia
Hasta ahora, Donald Trump acordó considerar una exención para Australia de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio luego de una llamada telefónica con el primer ministro Anthony Albanese, incluso después de haber dicho inicialmente que no habría excepciones a los impuestos.
Todo un dato para Javier Milei: Albanese no precisó viajar a USA, fue suficiente hablar por teléfono. ¿Cuál es el vínculo verdadero que tiene Milei con Trump? Todavía no hablaron por teléfono tan siquiera.
Albanese informó a los periodistas que había presentado el caso de Australia y que él y Trump habían "acordado la redacción" para declarar públicamente que "se estaba considerando una exención en beneficio de ambos países".
Albanese, que debe celebrar elecciones antes del 17/05, estuvo bajo intensa presión de los legisladores y ejecutivos locales para lograr exenciones arancelarias para las exportaciones de acero y aluminio de Australia a USA.
“Tenemos un superávit con Australia, uno de los pocos países que compran muchos aviones”, dijo Trump a los periodistas en Washington DC. “Es algo que vamos a tener en cuenta”.
Albanese: “USA tiene un superávit comercial con Australia desde la Administración Truman. Es de aproximadamente 2 a 1 en lo que respecta al comercio entre nuestros 2 países”, dijo. “Si se observan las importaciones de estos productos en USA, se trata del 1% de las importaciones de acero y el 2% de las de aluminio”.
---------------------------
Más contenido en Urgente24
Alarmas en el Gobierno: Dividir entre A24 y LN+ podría costarle caro
La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo
La miniserie de 8 episodios que está en Max y todos están recomendando
Se pudre: Productores advierten pérdida de toneladas de frutas
ARCA impone nuevos límites a transferencias desde billeteras virtuales