OMNI china > asteroide > científicos

DEFENSA PLANETARIA

Selección de científicos: China se prepara para el asteroide 2024 YR4

El Gobierno chino abrió vacantes para la “defensa planetaria” ante la amenaza de impacto de un cuerpo celeste en 2032. De qué se trata.

Ante la alarma por el posible impacto del asteroide 2024 YR4 en 2032, China activó un plan de “defensa planetaria” con el reclutamiento de científicos especializados. La reacción se dio luego de que la Agencia Espacial Europea anunciara la suba de las probabilidades de colisión con el cuerpo celeste.

Según el South China Morning Post, la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa de China abrió públicamente la búsqueda para incorporar nuevos científicos en al menos tres roles. La selección estaría destinada a diseñar un plan defensivo contra el asteroide, que tendría un 2,2% de probabilidades de impactar contra la Tierra dentro de siete años.

Entre los planes de China, está la creación de modelos predictivos que ayuden a ubicar amenazas potenciales. También se buscaría el desarrollo de herramientas propias para poder anular amenazas, tal y como Estados Unidos demostró en 2022 con una primera prueba de desvío gestionada por la NASA.

En ese sentido, China ya cuenta con antecedentes de planes similares. De hecho, durante 2024, el país asiático desarrolló un plan para destruir el asteroide 2015 XF261 en los próximos años (2027) atento a su potencial peligroso para el planeta, de cara a 2090.

asteroide
China formará un equipo de defensa planetaria contra los asteroides. 

China formará un equipo de defensa planetaria contra los asteroides.

Asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el telescopio ATLAS el 27 de diciembre de 2024, apenas dos días después de haber pasado relativamente cerca de la Tierra, a 830.000 kilómetros (aproximadamente 2,15 veces la distancia a la Luna). Su órbita alrededor del Sol tiene una duración de cuatro años, lo cual lo va a traer de vuelta varias veces más durante las próximas décadas.

En los últimos días, autoridades espaciales europeas estimaron una probabilidad de impacto cercana al 2,2%, lo que elevó el nivel de vigilancia en todo el mundo. Si bien esa cifra es baja, no es definitiva ya que los cálculos son repetidos día tras día para establecer la peligrosidad del objeto en base a la escala Turín.

Dicha escala va del 0 al 10, siendo el valor más bajo una potencialidad desestimable, y aumentando a medida que crece la posibilidad de impacto. En el caso de YR4, el valor está ubicado en 3 tan solo por haber superado el 1% de probabilidades de colisión.

FUENTE: Urgente 24