Argentina y Brasil vuelven a enfrentarse y cada vez que eso pasa surgen muchísimos datos debido a la importancia de este clásico a nivel mundial. Golazo24 te trae los 5 triunfos más importantes por lo menos de los últimos 40 años, ya que si hablamos de toda la historia pueden entrar algunos más, como la máxima goleada de Argentina a Brasil en 1940 (6-1).
ARCHIVO
Los 5 triunfos más importantes de Argentina sobre Brasil
Argentina recibe a Brasil por Eliminatorias Sudamericanas con chances de clasificar al Mundial. Repasamos los triunfos más resonantes de la “Albiceleste”.
Los triunfos más importantes de Argentina frente a Brasil
Cuando se hablan de los partidos más importantes entre dos equipos todo queda en manos del que lo analice, pero casi siempre se coincide en los 4 o 5 más importantes, por eso Golazo24 te cuenta cuales fueron las victorias más trascendentes de la “Albiceleste” sobre la “Canarinha” en las últimas 4 décadas. Comenzamos desde el menos al más importante.
La primera victoria por eliminatorias
Argentina y Brasil no se enfrentaron por Eliminatorias Sudamericanas hasta el año 2001. Si tenemos en cuenta que las primeras fueron las que se jugaron para el Mundial de 1970, son muchos los años que no se cruzaron. Cabe aclarar que en 5 ocasiones no se cruzaron por ser campeones del mundo y clasificar directamente, 3 veces Brasil (todavía no había ganado el mundial de 2002) y 2 veces Argentina (todavía no había ganado el mundial de 2022).
Además de este dato hay que aclarar que hasta 1998 las Eliminatorias Sudamericanas se jugaban en dos zonas, y siempre ambos eran cabeza de serie, así que no se cruzaban. Recién en las eliminatorias para Corea-Japón 2002 se vieron las caras por primera vez.
Justamente en esas eliminatorias se produjo la primera victoria de Argentina por ese certamen. La misma fue en el Estadio Monumental por 2 a 1. A los 2 minutos de juego Roberto Ayala en contra abrió el marcador para Brasil. A los 76 llegó el empate de Marcelo Gallardo tras un centro de Ariel Ortega, y a los 84 minutos Cris en contra le daba la primera victoria de Argentina sobre Brasil por Eliminatorias.
El gol del “Piojo” y victoria luego de más de 4 décadas
El 29 de abril de 1998 Argentina y Brasil se midieron en un amistoso en la antesala del Mundial de Francia 1998, que empezaría poco más de un mes después. El encuentro hubiera sido intrascendente si no fuera por el resultado y el escenario.
El partido se jugó en el viejo Maracaná, ese que albergaba cerca de 200 mil almas, y no 80 mil como ahora. Era esa gigante mole de cemento totalmente imponente. Argentina hacía 41 años que no ganaba en el mítico estadio.
El encuentro había sido parejo y parecía que se terminaba empatado y sin goles, pero a falta de 6 minutos para el final llegó la “guapeada” del “Piojo” López. El riotercerence realizó una jugada personal por la punta izquierda, entró al área con dos marcas, y casi sin ángulo clavó la pelota bien arriba, donde el arquero brasilero no llegaba.
Fue algarabía, festejo y locura por el triunfo de Argentina sobre Brasil por 1 a 0, ya que el elenco nacional hacía 41 años que no ganaba en el Maracaná. Luego tuvieron que pasar 23 años más para la próxima victoria en ese recinto.
Primera derrota de Brasil en eliminatorias de local
Brasil no es solo el único seleccionado en haber dicho presente en todas las ediciones de la Copa del Mundo, además tiene otros records, y uno de ellos fue el que tuvo hasta 2023. El mismo trataba sobre que Brasil nunca había perdido un partido de local por las eliminatorias en toda su historia, desde las de 1970 hasta ese año. Argentina rompió esa racha.
El encuentro correspondió a las eliminatorias para el Mundial 2026 y se jugó otra vez en el Maracaná, Argentina había vencido a Brasil dos años antes en la final de la Copa América. El resultado se repitió 1-0 en favor de la “Albiceleste”, esta vez con gol de cabeza de Nicolás Otamendi a los 63 minutos de juego.
Esta significó la primera derrota de Brasil en condición de local en toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas y contra cualquier seleccionado. Otra vez Argentina hacía historia.
Final Copa América 2020
La Copa América 2020 se jugó en 2021 por la pandemia del Covid. La misma se iba a disputar en Argentina y Colombia pero por el problema sanitario ambas selecciones se bajaron. El organizador fue Brasil, que soñaba con el bicampeonato, pero esto no sucedió.
Argentina y Brasil llegaron al partido definitivo en el mítico Maracaná. Con una cantidad escasa de público por la pandemia, 300 personas por seleccionado fueron las que pudieron ver el partido en el estadio.
El triunfo fue de Argentina por 1 a 0 con un exquisito gol de Ángel Di María por arriba del arquero. Esa victoria no solo significó volver a levantar la Copa América luego de 28 años, sino que fue la primera final de ese torneo que Argentina le ganaba a Brasil, ya que las dos anteriores (2004 y 2007) habían sido para la “Verdemarela.
Mundial Italia 1990 y el gol del “Cani”
Sin dudas el partido más importante entre Argentina y Brasil fue el que los vio enfrentarse en los octavos de final del Mundial de Italia 1990. Ya que fue el único de la historia en que se vieron las caras en un partido mata-mata de Copa del Mundo, jamás se habían enfrentado en una instancia así y jamás lo volvieron a hacer.
Brasil llegaba como claro favorito, ya que era también uno de los candidatos a ganar el mundial. Una selección repleta de figuras encabezada por Careca, compañero por ese entonces de Maradona en Nápoli.
El partido fue un verdadero baile brasilero, tiros en los palos, salvadas del gran Sergio Goycoechea, y todo tipo de ataques. Argentina casi no pasó la mitad de la cancha en todo el partido, pero cuando lo hizo fue épico.
En una corrida de un Maradona totalmente diezmado, con los tobillos a la miseria de tanta patada recibida (hasta jugando infiltrado), apilando algunos brasileros y casi cayéndose, habilitó a Claudio Caniggia, este gambeteó de forma exquisita al arquero Tafarel, y tocó la pelota a la red. Locura Argentina, festejo de Diego y “Cani” y pasaje a cuartos de final. Este fue el partido más importante del superclásico sudamericano, y fue triunfo argentino.
+ de Golazo24
Qué necesita la Selección Argentina para clasificar al Mundial
En España dicen que Atlético Madrid busca a otro campeón del mundo
Nazismo en la UEFA Nations League: Detuvieron a siete croatas
Real Madrid lo haría otra vez: El crack mundial que traería libre