El cardenal Joseph Ratzinger, Papa (emérito) Benedicto XVI, nació en Marktl am Inn, Diócesis de Passau (Alemania) el 16 de abril de 1927. Su padre, comisario, pertenecía a una antigua familia de agricultores de la Baja Baviera de modestos recursos económicos. Su madre era hija de artesanos de Rimsting en la orilla del lago Chiem. Antes de casarse, trabajó como cocinera en varios hoteles.
JOSEPH RATZINGER
Murió Benedicto XVI, hay un único Papa católico
El cardenal alemán Joseph Ratzinger, Papa (emérito) Benedicto XVI, falleció a los 95 años, y aquí su historia oficial:
Joseph pasó su infancia y adolescencia en Traunstein, un pequeño pueblo cerca de la frontera con Austria, a 30 kilómetros de Salzburgo. Sus años juveniles coincidieron con el ascenso de Adolf Hitler y el Partido Nacional Socialista. De acuerdo al Vaticano, "su fe y la educación recibida en casa lo prepararon para la dura experiencia de aquellos años en los que el régimen nazi mantuvo una actitud hostil hacia la Iglesia católica." Sin embargo, hay otras historias también.
Él estuvo enrolado en la defensa antiaérea hasta septiembre de 1944.
Sacerdote
De 1946 a 1951 estudió Filosofía y Teología en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Freising y en la Universidad de Munich.
Recibió la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1951. Un año más tarde comenzó a enseñar en la Escuela Superior de Freising.
En 1953 obtuvo su doctorado en Teología con una tesis titulada “Pueblo y Casa de Dios en la Doctrina de la Iglesia de San Agustín”.
Bajo la dirección del renombrado profesor de Teología Fundamental, Gottlieb Söhngen, se tituló para la docencia universitaria con una disertación sobre: “La Teología de la Historia en San Buenaventura”.
Después de enseñar Teología Dogmática y Fundamental en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Freising, fue profesor en Bonn, de 1959 a 1963; en Münster de 1963 a 1966; y en Tübingen de 1966 a 1969. Fue vicepresidente de la Universidad de Regensburg.
De 1962 a 1965 estuvo en el Concilio Vaticano II como asesor teológico del cardenal Joseph Frings, arzobispo de Colonia.
En 1972, junto con Hans Urs von Balthasar, Henri de Lubac y otros importantes teólogos, inició la revista teológica Communio.
El ascenso
El 25 de marzo de 1977, Pablo VI lo nombró Arzobispo de Munich y Freising. Fue el primer sacerdote diocesano en 80 años en asumir el gobierno pastoral de la gran Arquidiócesis de Baviera.
Luego, Pablo VI lo hizo cardenal, durante el Consistorio del 27 de junio de 1977.
En 1978 participó en el Cónclave de los días 25 y 26 de agosto que eligió a Juan Pablo I, quien lo nombró Enviado Especial al III Congreso Internacional de Mariología, en Guayaquil (Ecuador) del 16 al 24 de septiembre. En octubre participó en el Cónclave que eligió a Juan Pablo II.
Prefecto
Juan Pablo II lo nombró Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santa Inquisición) y presidente de la Comisión Teológica Internacional el 25 de noviembre de 1981.
Fue titular de la Comisión Preparatoria del Catecismo de la Iglesia Católica, que después de seis años de trabajo (1986-1992), presentó el nuevo Catecismo al Santo Padre.
El 30 de noviembre de 2002, el Papa Juan Pablo II aprobó su elección como Decano; junto con este cargo se le encomendó la Sede Suburbicaria de Ostia.
En la Curia romana fue miembro de: el Consejo de la Secretaría de Estado para las Relaciones con los Estados; las Congregaciones para las Iglesias Orientales, Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, Obispos, Evangelización de los Pueblos, Educación Católica, Clero y Causas de los Santos; los Consejos Pontificios para la Promoción de la Unidad y la Cultura de los Cristianos; el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, y de las Comisiones Pontificias para América Latina, “Ecclesia Dei”, la Interpretación Auténtica del Código de Derecho Canónico, y la Revisión del Código de Cánones de las Iglesias Orientales.
Papa
El cardenal Joseph Ratzinger fue elegido pontífice el 19 de abril de 2005, el Papa número 265.
Fue la persona de mayor edad en ser elegido Papa desde 1730, y había sido cardenal durante un período de tiempo más largo que cualquier otro Papa desde 1724.
El 11 de febrero de 2013 , durante el Consistorio Público Ordinario para la Votación de varias Causas de Canonización, Benedicto XVI anunció su decisión de renunciar al ministerio petrino.
Él lo fundamentó así:
Su pontificado llegó a su fin el 28 de febrero de 2013. Entonces le sucedió Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco. Desde entonces y hasta ahora coexistieron el Papa en funciones y el Papa emérito, disimulando sus visiones diferentes de todo, realidad que arrojó dudas sobre la famosa infabilidad papal.
Después de que su renuncia entró en vigor, el Papa Emérito Benedicto XVI vivió dentro del Vaticano en el Monasterio Mater Ecclesiae hasta su muerte.