----------------
¿Puede pincharse el 'efecto Pichetto' con el Gran Apagón?
----------------
"El presidente Macri siguió todo el día este evento extraordinario que no tendría que haber ocurrido de ninguna manera, pero ocurrió, es grave", dijo Lopetegui.
Lo acompañaron funcionarios de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), y Transener, la principal transportista del país, Jorge Ruíz Soto y Carlos García Pereyra, respectivamente.
"El sistema es robusto, pero tiene automatismos", explicó García Pereyra. "Hay que procesar mucha información", aseguró.
“Hoy a la mañana cuando sucedió el evento teníamos una reserva del 20%. El sistema no está el límite; está en exceso en generación y en transporte. Por eso hay que estudiar en detalle lo que pasó para dar una respuesta responsable", aseguró.
"Fue una falla simple, pudo haber sido por un problema de húmedad. En el tramo Campaña-Colonia Elia hubo una falla de carácter común, que debiera haberse aislado, y al no hacerse se produjo la desconexión general a modo de protección", agregó.
"En Tierra del Fuego no se cortó porque no forma parte del sistema interconexión. Uruguay se vio afectado por la interconexión a través de Salto Grande. Por la misma circunstancias se vio afectado el sur de Brasil", comentó..
El corte del suministro se produjo a las 7:07. El Gobierno, que descartó un sabotaje, argumentó que la interrupción del suministro "se debió a una falla del sistema de transporte desde Yacyretá" y que "eso produjo el corte de manera automática, sin intervención humana".