Cuando faltan nada más que tres fechas para finalice la Copa de la Liga Profesional 2021, Boca Juniors y River Plate están “prendidos” a la pelea por llevarse el título ya que comparten el segundo puesto de las Zonas A y B aunque deben esforzarse demasiado para intentar destronar a los punteros indiscutidos Colón de Santa Fe y Vélez Sarsfield.
COPA DE LA LIGA PROFESIONAL 2021
Boca y River están “prendidos” a la pelea pero deberán “transpirar” para destronar a Vélez y Colón
Boca Juniors y River Plate, con realidades y presentes demasiados opuestos, son los dos equipos “grandes” que están “prendidos” a la pelea por llevarse el título de la Copa Liga Profesional de Fútbol 2021. A pesar de que ambos protagonistas piensan en la Copa Libertadores, están en el segundo puesto de las Zonas A y B aunque deben esforzarse demasiado para intentar destronar a los punteros indiscutidos Colón de Santa Fe y Vélez Sarsfield.
Con la renuncia de Mario Pergolini de fondo a la vicepresidencia primera del club, sin jugar bien y con Miguel Ángel Russo cada vez más cuestionado, el “Xeneize” todavía, a duras penas, se mantiene entre los cuatro primeros de la Zona B que clasifica a los cuartos de final de este certamen aún ya transcurrido más del 50% del fixture. Eso sí, Boca navegó y navega en un nivel demasiado irregular que lo hizo caer en la realidad con las derrotas frente Talleres de Córdoba 2-1 y ante un humilde Unión de Santa Fe 1-0. Sin embargo, el cuadro boquense tuvo “su veranito” con la goleada 7-1 frente a Vélez en el José Amalfitani aunque quebró el maleficio de partidos sin ganar de local en “La Bombonera” frente a Defensa y Justicia 2-1, ahora logró un valioso triunfo frente a Atlético Tucumán que lo dejó como escolta del “Fortín”.
Por su parte, River, también, se mantiene entre los cuatro mejores que avanzan a los cuartos de final. Con mucha sangre joven y un buen recambio en su plantel, el “Millonario” rompió con la falta de goles con los triunfos frente a Rosario Central (3-0), Godoy Cruz (6-1), Colón de Santa Fe (3-2) y frente al modesto Central Córdoba de Santiago del Estero (5-0).
Párrafo aparte, merece el Interzonal disputado en “La Bombonera” en el que ambos equipos firmaron un apático empate 1-1.
Uno de los equipos revelación es Colón de Santa Fe que se mantiene líder de la Zona A con puntaje ideal con Luis Miguel “La Pulga” Rodríguez como principal protagonista. Con “La Pulga” Rodríguez, el “Sabalero” mostró un alto nivel futbolístico hasta la igualdad sin goles frente a Argentinos Juniors pero sufrió su primer traspié ante el “Millonario” con “La Pulga” Rodríguez ausente por estar contagiado con Coronavirus.
Tras una seguidilla de malas campañas, Estudiantes de la Plata, de la mano de Ricardo “El Ruso” Zielinski como DT, sorprendió en el debut con un triunfo frente a River y encadenó una extraordinaria racha de seis partidos sin caídas aunque sufrió dos derrotas frente a San Lorenzo y el sorprendente Colón de Santa Fe.
Juan Antonio Pizzi inició de manera accidentada su ciclo en Racing con una caída ante Banfield, empates con Arsenal de Sarandí y Estudiantes, rompió la racha negativa con triunfos frente a Rosario Central, Platense y Argentinos Juniors, una igualdad ante River y un traspié ante Godoy Cruz, enderezó su nivel con triunfo en el clásico frente a Independiente por la mínima diferencia, se mantiene en lo lote de los cuatro primeros.
Otro que tuvo un mal comienzo fue el “Rojo” con una derrota ante Lanús pero se sobrepuso con triunfos frente a Gimnasia, Newell’s, Talleres, la goleada ante Sarmiento 6-0, otros traspiés ante Vélez, Patronato, Racing y el empate con Boca en Avellaneda pero está alejado de los que pelean por el título.
San Lorenzo tuvo un arranque prometedor con Diego Dabove como DT con triunfo en la primera fecha frente a Arsenal de Sarandí pero después, el nivel decayó de manera estrepitosa con caídas frente al “Sabalero”, Central Córdoba, Aldosivi y dos empate en el clásico ante Huracán y Banfield. Por otra parte, el “Ciclón” pudo recuperarse con triunfos frente al “Pincha”, Rosario Central, Platense y Lanús aunque está afuera de los cuatro clasificados a los cuartos de final.
Vélez Sarsfield, también, con mucha sangre joven, ratificó su condición de líder de la Zona B con victorias frente a Newell’s, Sarmiento de Junín, Argentinos, Talleres de Córdoba, Independiente, Unión de Santa Fe, Huracán, en tanto, empató con Defensa y Justicia, sufrió la goleada ante el “Xeneize” pero no fueron motivos para dejar de seguir soñando.
Finalmente, Newell’s Old Boys de Rosario, pese a que está alejado de la pelea, vale la pena mencionar que ganó su segundo partido seguido, luego de vencer a Lanús 3-1 como visitante, sigue invicto en el ciclo de Germán Burgos -tres empates y dos victorias- y afianzó su recuperación, esta vez ante un rival como Patronato que no se cansó de dilapidar llegadas claras.
Los primeros cuatro equipos de cada zona se clasificarán a los cuartos de final, cuyos cruces quedarán establecidos según la posición de cada conjunto: los primeros de cada grupo jugarán contra los cuartos y los segundos, contra los terceros. A diferencia de la edición 2020, el resto de los equipos no tendrán una rueda de perdedores, sino que quedarán directamente eliminados.
La final se disputará a partido único el domingo 30 de mayo, en una sede neutral a definir. El equipo que se consagre campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2022.