en vivo ALERTA EN BROCHOU & FUNES DE RIOJA

Y un día el Legislativo vetó a la motosierra de Javier Milei y Federico Sturzenegger

Avanzar a contramano del Poder Legislativo tenía costos: la motosierra de Javier Milei y Federico Sturzenegger se atascó en la 2ra. semana de agosto 2025.

22 de agosto de 2025 - 09:32

Javier Milei llegó a la Presidencia de la Nación (10/12/2023) desafiando al Poder Legislativo: aquel discurso de espaldas al Palacio expresó su proyecto de súperpresidencialismo, un Poder Ejecutivo todopoderoso. De inmediato, firmó aquel Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) atribuido a Federico Sturzenegger y al estudio Brochou & Funes de Rioja, entre otros. Milei no cesó en agresiones a los representantes de los electores cuando, a la vez, enviaba proyectos de ley controversiales, ejecutaba vetos a las iniciativas de los legisladores y ratificaba su idea de gobernar por DNU. ¿Cómo podía evolucionar semejante relación? Pésimo, obvio. Subestimando al Parlamento, cuando algo se complicaba, Milei enviaba al 'muñeco de torta' (así le llaman en el Senado) al circunspecto Guillermo Francos, mejor locutor que político, a diferentes versiones de la Operación Sarasa. Además, Milei denostó a la presidente del Senado, su compañera de binomio, Victoria Villarruel; y no frenó las intrigas en su propio bloque en Diputados, y así ha perdido 8 integrantes pero en breve serán 11 las mermas. Así se llegó a la 3ra. semana de agosto 2025, cuando el Legislativo demolió vetos y DNU de Javier Milei. Élk intenta explicar que no le importa que perdió en ámbas Cámaras por 2/3. Es probable que, en parte, el Presidente resulte veraz: su atención se enfoca en la denuncia de corrupción que roza a su hermana, Karina Milei, y a su asesor político, 'Lule' Menem -2 candidatos a gastar fortunas en abogados durante los próximos tiempos-. En tanto Federico Sturzenegger, el hombre de la motosierra con forma de DNU (y Ley Bases) descubre que su herencia fue devaluada. Ya nada será igual. Las normas y procedimientos de la República no pueden ignorarse.

Bienvenidos al VIVO que producen Florencia Biagini y Marcos Molina:

motosierra
Grok (xAI) imaginó problemas en la motosierra.

Grok (xAI) imaginó problemas en la motosierra.

-------------------------

Live Blog Post

En medio del escándalo por el ANDIS, a La Libertad Avanza la desvela la baja participación

Con un nuevo spot, que recicla la frase "Nunca Más", el espacio libertario convocó a los electores a asistir a las urnas. Hay temor por baja participación y el oficialismo ensaya una polarización contra el kirchnerismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1958901072346395093&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Internacionales: Guterres afirma "que la hambruna en Gaza es un fracaso mundial" | USA / Trump y la UE acuerdan aranceles al 15% | Brutal narcoataque a una base aérea en Colombia

  • El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asegura que la actual habruna en Gaza es “un fracaso de la humanidad”. La hambruna en el enclave palestino es oficializada este viernes por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), de Naciones Unidas.
  • El gobierno de Trump y la Unión Europea acuerdan fijar los aranceles en el 15 %.
  • Al menos 6 muertos y 5 heridos tras un narcoataque con un carro bomba en una base aérea en Calí, Colombia.
Live Blog Post

CSJN no afloja contra el narco en Rosario

La CSJN dejó firme la condena a 8 años de prisión para un acusado de formar parte de una de las bandas de narcotráfico que operaron en la ciudad de Rosario en los últimos años.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron inadmisible los planteos formulados por la defensa de Roberto Carlos Monzón, condenado a 8 años de prisión por la comercialización de estupefacientes.

La defensa llegó a la Corte Suprema con un recurso de queja en donde cuestionó unas escuchas telefónicas que lo involucraban y aseguró que se lo estaba confundiendo con otro acusado con un nombre parecido, Carlos Alberto Monzón, y con el que no tenía ni vinculación ni parentesco.

Sin embargo, en la causa se captaron charlas de un policía con Roberto Carlos Monzón, alias "Robert", quien se encargaba personalmente de la administración, el abastecimiento y el control de uno de los puntos de venta de venta estupefacientes de uno de los bunkers de Rosario. Y tanto el tribunal oral como la Cámara Federal de Casación Penal tuvieron por acreditado su intervención. “Resultó una de las personas de mayor confianza del grupo”, se afirmó.

Live Blog Post

CSJN rechaza una libertad condicional de posible extraditado

La Corte Suprema de Justicia rechazó un recurso de Teodoro Bustamante Sotelo, detenido a pedido de la justicia de Paraguay, país que reclama su extradición. Él está acusado en Paraguay de haber irrumpido en 2015 junto a otras personas a una casa para robar y allí haber violado a su propietaria, esposa de un militar.

Bustamante Sotelo fue detenido en la Argentina en 2020. Según se determinó, se había hecho una casa en el fondo de un terreno tomado en la localidad de González Catán, donde vivía junto a su familia. Prófugo de la justicia paraguaya, aquí se movía con la identidad de uno de sus hermanos.

Una vez arrestado, se opuso a su extradición. Y también inició el trámite de refugio ante la CO.NA.RE. (Comisión Nacional para los Refugiados).

Entre sus argumentos, la defensa reclamó pedir detalles de lo sucedido con Dionisio Bustamante Sotelo, su hermano que fue extraditado a Paraguay en 2020 y luego falleció. En su hipótesis, su hermano habría sido asesinado en la cárcel por torturas y por eso él correría la misma suerte.

La defensa oficial también solicitó el cese de la prisión preventiva por haberse superado el plazo de 3 años por el cual una persona puede estar detenida con prisión preventiva.

El juez federal Jorge Rodríguez rechazó el pedido de la defensa y subrayó que, teniendo en cuenta los antecedentes, se puede suponer que, de obtener la libertad, Bustamante Sotelo podía volver a intentar eludir el accionar de la justicia.

La Cámara de Casación Penal ratificó esa decisión.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo de Bustamante Sotelo por considerarlo inadmisible, a través del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Live Blog Post

'Javo', va a traer 'cola' y será otra derrota judicial

El Congreso rechazó el DNU de facultades delegadas sobre el INTA a las 18:05.

A las 19:30 se firmaron los papeles.

En ese lapso burocrático de una hora, Javier Milei / Luis Caputo, conociendo la situación, firmaron el despido de 300 trabajadores de planta permanente.

El decreto ya había sido rechazado

Live Blog Post

Los puertos turcos restringen los buques vinculados a Israel

Las autoridades portuarias turcas han comenzado a exigir de manera informal a los agentes navieros que proporcionen cartas que declaren que los buques no están vinculados con Israel y que no transportan carga militar o peligrosa con destino al país.

Esta medida es otro paso que Turquía ha tomado contra Israel después de que en 2024 cortara el comercio con el país, por un valor de US$ 7.000 millones anuales, debido a su guerra en Gaza con el grupo militante palestino Hamás.

La segunda fuente dijo que a los barcos que llegan directamente de Israel o parten hacia puertos israelíes ya no se les permitirá atracar en puertos turcos, según la información proporcionada por la autoridad portuaria de la provincia noroccidental de Kocaeli.

Los buques con bandera turca también tendrán prohibido atracar en puertos israelíes, según la fuente. El Ministerio de Transporte no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La medida podría complicar aún más los envíos a Israel en el Mediterráneo Oriental. Los hutíes de Yemen, alineados con Irán, han atacado barcos en el Mar Rojo desde 2023 en lo que llaman un acto de solidaridad con los palestinos.

Live Blog Post

Los votantes hispanos en Texas comienzan a volverse contra Trump

Elizabeth Findell en The Wall Street Journal: "(...) Por orden de Trump, los miembros republicanos de la Legislatura de Texas están avanzando en una inusual iniciativa de redistribución de distritos a mediados de la década para añadir 5 escaños republicanos más al Congreso de Texas, 4 de los cuales son mayoritariamente hispanos. La estrategia depende de que los votantes recién elegidos republicanos sigan votando por el Partido Republicano, especialmente en el Valle del Río Grande.

Pero hay señales de que los votantes hispanos en Texas y a nivel nacional se están distanciando de Trump, lo que hace que la estrategia de redistribución de distritos del partido sea un riesgo antes de las importantes elecciones de mitad de período.

El giro a la derecha en la región, que comenzó en 2020, se debió principalmente a factores económicos, especialmente al costo de los alimentos y los bienes. Ahora, los votantes afirman estar sintiendo las consecuencias de estos factores más que nunca.

Sus preocupaciones económicas también chocan con la agenda de deportación de Trump. Varios propietarios de pequeños negocios afirmaron creer que las redadas migratorias están ahuyentando a algunos clientes y que la retórica de Trump, en general, impide que los clientes de las ciudades mexicanas cercanas crucen la frontera para realizar compras y otros servicios. Además, los aranceles han reducido el cruce de camiones de importación en una región donde muchos dependen del comercio.

Una encuesta realizada en abril por Unidos US, una organización no partidista de defensa de los hispanos, midió el apoyo a los primeros 100 días de Trump entre los votantes hispanos y reveló que el 61 % de los encuestados en Texas y el 59 % a nivel nacional desaprobaban su gestión. (...)".

Live Blog Post

Seguro que Jehová no estará de acuerdo, Netanyahu

La ciudad de Gaza y las áreas circundantes están sufriendo oficialmente una hambruna, y es probable que se extienda, determinó el viernes 22/08 un monitor mundial del hambre, una evaluación que aumentará la presión sobre Israel para que permita más ayuda al enclave palestino.

El sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria indicó que 514.000 personas -casi una cuarta parte de los palestinos en Gaza- están sufriendo hambruna y que el número aumentará a 641.000 a fines de septiembre.

Unas 280.000 de esas personas se encuentran en la región norteña que abarca la ciudad de Gaza -conocida como la gobernación de Gaza-, que según el IPC estaba en hambruna tras casi dos años de guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás.

Fue la primera vez que el IPC registró una hambruna fuera de África, y el grupo global predijo que las condiciones de hambruna se extenderían a las áreas centrales y meridionales de Deir al-Balah y Khan Younis a fines del próximo mes.

Agregó que la situación más al norte podría ser incluso peor que en la ciudad de Gaza, pero dijo que los datos limitados impedían cualquier clasificación precisa.Israel desestimó el informe, considerándolo falso y parcial, y afirmó que el IPC había basado su encuesta en datos parciales proporcionados en gran medida por Hamás, que no tomaron en cuenta un reciente flujo de alimentos.

Live Blog Post

FBI allana la vivienda de John Bolton

Reuters: "Agentes del FBI registraron el viernes la casa de John Bolton, un ex asesor del presidente estadounidense Donald Trump convertido en un crítico persistente, como parte de una investigación de seguridad nacional, dijo una fuente informada sobre el asunto.

Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones comenzaron a registrar su casa en Bethesda, un suburbio de Washington, Maryland, a las 7 a. m. como parte de una investigación ordenada por el director del FBI, Kash Patel, según el New York Post, que fue el primero en informar sobre la redada.

"NADIE está por encima de la ley... Agentes del @FBI en misión", escribió Patel, sin mencionar a Bolton, en una publicación de X poco después de las 7 a. m. (hora local), que fue reposteada por un portavoz de la Casa Blanca.

Bolton fue embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump. Sin embargo, desde entonces se ha convertido en un crítico del Presidente republicano, calificándolo de incompetente para ejercer el cargo.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha recurrido repetidamente a los poderes presidenciales contra sus percibidos enemigos, tras su promesa de campaña de represalias políticas."

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de Trump, advierte que el retiro de tropas de Siria no será inmediato y sin condiciones. Contradicción con el Presidente. /Foto:Cliff Owen/AP
John Bolton.

John Bolton.

Live Blog Post

¿Y qué opina Urgente24 del caso Droguería Suizo Argentina?

1. Diego Spagnuolo es amigo, además de abogado mucho tiempo, de Javier Milei. Es más: él fue el letrado patrocinante de una demanda de Milei contra periodistas. La confianza es grande y el conocimiento mutuo es profundo.

2. Spagnuolo presentó su renuncia, la que le fue rechazada. En cambio ocurrió un decreto de recorte de funciones.

3. Guillermo Francos dijo interpretar que el recorte de funciones es que está "afuera del Gobierno". Esto no es cierto. El recorte de funciones es una herramienta utilizada con los designados por concurso en el Sector Público, quienes no pueden ser despedidos, y no tienen el 'día a día' de su función pero cobran salario.

4. De todos modos, que 'Lule' Menem se encuentre comprometido en cualquier tema sólo puede provocar una sonrisa en Francos.

3. Entre la presentación de la renuncia de Spagnuolo -muy conocido por todos los libertarios- y el decreto de recorte, la Quinta de Olivos entró en emergencia por su afirmación a amigos de que se presentaría en forma espontánea en los tribunales de Comodoro Py.

4. Esa noche, cuando desesperado concurrió a la casa de ese diputado nacionalo que conoció tan bien Victoria Villarruel, le preocupaba que quedara como un "corrupto" cuando no había tenido ninguna participación en todo lo que sucedió. Pero la forma en que Manuel Adorni y Javier Lanari utilizaron los medios y periodistas de la 'Red Karina', lo exponía como el responsable.

5. No sólo Spagnuolo y Sandra Pettovello conocían lo que dicen que conocían. También Javier Milei porque Spagnuolo lo habló con él.

6. Los Kovalivker (Droguería Suizo Argentina) tienen relaciones con muchos políticos ya que su negocio es de proveedores del Estado. No sólo los Menem (Chicos, paren con las reuniones en el estudio de Martín, casi esquina Avenida Córdoba... la Alcaldía de Tribunales queda demasiado cerca... ) también Mauricio Macri, Juan Manzur, etc. De todo origen y color. Tal como Ariel García Furfaro. Investigar a los Kovalivker sería una 'caja de sorpresas'.

Live Blog Post

Droguería Suizo Argentina: Kovalivker deberá explicar los dólares que le encontraron

Ivy Cángaro y Mauro Federico en Data Clave:

"(...) agentes de las fuerzas de seguridad se encontraron con una gran sorpresa cuando fueron a allanar a los directivos de la droguería Suizo Argentina. En el auto de Emmanuel Kovalivker encontraron “gran cantidad” de dólares distribuidos en distintos sobres.

(...) el fiscal federal Franco Picardi solicitó ayer (21/08) una serie de allanamientos, tanto en el domicilio de Spagnuolo como en el de Daniel María Garbellini, el Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Cabe resaltar que en uno de los audios, Spagnuolo, dijo específicamente que nombraron a Garbellini para manejar la caja que le correspondería a él y no duda en calificar al hombre de “delincuente”.

Pero no fueron ellos los únicos allanados: las fuerzas de seguridad también realizaron operativos en los domicilios de los directivos de la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker. Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker fueron los apuntados y mencionados en los audios pero uno de los procedimientos llamó poderosamente la atención de los efectivos.

(...) En el allanamiento realizado en Nordelta, se secuestró dentro de un vehículo en el que circulaba Emmanuel Kovalivker “una gran cantidad de dólares distribuidos en distintos sobres” (...) Además del secuestro de esos dólares, también se llevaron una serie de anotaciones y el teléfono del hombre, que mantiene el 0,15% de las acciones de la empresa.

La sensación que tuvieron los agentes de la Policía de la Ciudad es que Emmanuel Kovalivker estaba intentando irse del lugar. (...)".

los milei
Grok (xAI) imaginó a los Milei acusados de negocios incompatibles con la función pública: $LIBRA + Droguería Suizo Argentina.

Grok (xAI) imaginó a los Milei acusados de negocios incompatibles con la función pública: $LIBRA + Droguería Suizo Argentina.

Live Blog Post

Todos contra todos: La Libertad No Avanza

Marcelo Bonelli en el diario Clarín: "(...) La Hermana de Hierro acusa a Santiago de ser el autor intelectual de la difusión de las grabaciones de Diego Spagnuolo.

Ese testimonio golpea el corazón político de la hermanísima: a Martín y a Lule Menem. Spagnuolo es íntimo de Milei y ayer renunció. Antes, habló con su madre y se comprometió a defender su apellido: “Voy a contar la verdad y quién robó”.

La versión inquieta a la Casa Rosada. El Pibe – a su vez – dice que no tuvo que ver con la denuncia y acusó a Victoria Villarruel. En cambio, Peaky Blinders acusa a los Menem – en definitiva, a Karina – del ataque político contra el ministro Mario Lugones. Ayer tuvo un traspié judicial: el juez Ernesto Kreplak lo eliminó de la causa como querellante. Ahora, la Justicia comenzará a investigar también al ANMAT y al Ministerio de Salud.

Entre los hombres de negocios existe alarma por la virulencia de las peleas. Temen que al final se afecte la gobernabilidad. También – entienden – que la interna obedece la búsqueda de espacios de poder. En el circulo rojo insisten con una cuestión: que Martín Menem quiere reemplazar a Guillermo Francos como futuro Jefe de Gabinete."

Esta versión discrepa con la de La Política Online acerca del origen del audio de Spagnuolo:

"Karina Milei empuja al secretario de Educación, Carlos Torrendell, como el reemplazo de Sandra Pettovello en venganza por la denuncia de la ministra de Capital Humano contra un laboratorio amigo de los Menem.

La Droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y 'Lule' Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. (...)".

Live Blog Post

Javier Milei intenta deslegitimar un triunfo opositor el 07/09

José Calero en Noticias Argentinas: "(...) En el equipo económico sostienen que la suba de tasas de interés es temporal y que en cuanto pase el período electoral comenzarán a caer rápido.

Los banqueros coinciden, pero se preguntan qué hacer en el mientras tanto, porque las medidas, sobre todo la suba de encajes, les pega en la línea de flotación de su capacidad de dar créditos.

“Tampoco es que estén dando tantos créditos”, retrucó un referente del sector industrial en el marco del Council of the Americas, que aplaude a Milei.

La cuestión también inquieta a los industriales de la UIA, que comenzaron a detectar algunas dificultades en el capital de trabajo, una variable clave porque puede complicar el pago en término de las quincenas.

Entre los hombres de negocios consultados por la Agencia Noticias Argentinas en el marco del Council no cayó del todo bien que Milei, en su discurso, haya dicho que los libertarios debían prepararse para que el kirchnerismo intente un fraude en el conurbano.

“Mete ruido por ahora en forma innecesaria. Esperemos que todo marche bien y no haya denuncias, porque eso empañaría un acto de celebración democrática”, advirtió un referente del sector fabril."

Milei quiere dar el statu-quo de infalible a la encuesta de su consultora aliada Isasi - Burdman, que dice que hay ventaja 'violeta' en la 3ra. Sección Electoral Bonaerense, además de ganar en la 1ra. y 5ta.

Live Blog Post

EANA dilapidó el tiempo y hay paro de controladores aéreos

El paro dispuesto por los Controladores Aéreos nucleados en por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya se hace sentir en los aeropuertos de todo el país con la reprogramación de los vuelos dispuestas por las compañías aéreas.

La protesta responde al fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y marca el inicio de un plan de acción escalonado que se desplegará a lo largo de agosto.

El gremio detalló un esquema de 5 jornadas de restricciones que se aplicarán en distintos tramos horarios:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Las restricciones no alcanzan a vuelos en emergencia, ni a aeronaves afectadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, según aclaró el gremio.

--------------------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie de 8 capítulos que te atrapa de principio a fi

Ni Chile ni Iguazú: El destino para hacer compras con precios regalados

Vaca Muerta pasó de un récord histórico de actividad a 2 meses consecutivos de caídas

Con Garbarino "en veremos", otra cadena de electrodomésticos cerró todos sus locales

La polémica frase de Guillermo Francella sobre el cine que generó debate en las redes

Relacionadas