ACTUALIDAD extranjeros > Pampita > Narcos

FRONTERAS POROSAS

Preocupa participación de extranjeros en delitos: suman 16% de internos en cárceles federales

En el triple crimen de Florencio Varela acusan a varios narcos peruanos. En el caso de Pampita, fueron 6 chilenos, un colombiano y un venezolano.

En el Servicio Penitenciario Federal de la Argentina se informó que existe un total de 12.000 personas detenidas, de las cuales casi 2.000 son extranjeras: eso contrasta con el peso demográfico que tienen los no nacidos en Argentina sobre el conjunto ya que según el Censo 2022 son 4,2 % del total de la población (1,9 millones).

Resumiendo: 1 cada 25 habitantes de nuestro suelo es foráneo pero 1 de cada 6 presos federales no es un compatriota. Las diferencias son notables. Un grupo reducido es capaz de generar una cantidad actos ilegales proporcionalmente mucho mayor. Resumiendo: 1 cada 25 habitantes de nuestro suelo es foráneo pero 1 de cada 6 presos federales no es un compatriota. Las diferencias son notables. Un grupo reducido es capaz de generar una cantidad actos ilegales proporcionalmente mucho mayor.

image

¿Cómo evolucionó la cantidad de expulsiones de extranjeros?

Si se analizan los datos desde la pandemia vemos un aumento:

-En 2020, con 424 expulsiones a lo largo del año, el promedio fue de 1,16 por día.

-En 2021, subió a 1,42

-En 2022, 1,1 expulsiones por día,

-En 2023, se ubicó en 1,21.

-En 2024, se saltó a 620 expulsiones en todo el año y un promedio de 1,69 diarias.

-En 2025, 1,74 por día, un número récord.

El principal motivo de expulsión de extranjeros es la infracción a la ley de estupefacientes. Luego, el contrabando. En ambos casos, se trata de procesos federales. El principal motivo de expulsión de extranjeros es la infracción a la ley de estupefacientes. Luego, el contrabando. En ambos casos, se trata de procesos federales.

image

Los privados y privadas de la libertad que nacieron en países de la región llegaron desde:

-38% proviene de Paraguay, mayormente por casos de marihuana

-19%, de Perú, por casos de cocaína

-16%, de Bolivia, por casos de cocaína.

Estas 3 nacionalidades en conjunto representan alrededor del 70% del total de la población extranjera recluida.

Año tras año, viene creciendo también la cantidad de chilenos tras las rejas. No se relaciona este fenómeno con la situación económica del vecino país sino con la eficiencia e intransigencia de Carabineros, considera la tercera mejor policía el mundo, solamente detrás de las fuerzas de Finlandia y Nueva Zelanda. A diferencia de las naciones que integran el nombrado “podio”, los chilenos se dedican al robo de autos o de propiedades.

¿A qué se debe la mayor presencia de malvivientes ingresados desde el exterior?

-Falta de efectivos controles migratorios en Argentina

-Explosión del tráfico de estupefacientes en los últimos años.

-Ineficiencia policial muy marcada.

image
Delincuentes extranjeros extraditados

Delincuentes extranjeros extraditados

Robo a Pampita Ardohain: fueron 8 extranjeros

Los malvivientes ingresaron a la casa de la modelo en Barrio Parque y se llevaron una cuantiosa suma de dinero.

Se trató de 6 chilenos, un venezolano y un colombiano.

Carolina negó que en su casa existieran documentos importantes de su exmarido, Roberto García Moritán, y alejó la posibilidad de una intencionalidad política.

Los trasandinos ingresaron por pasos legales pero no se encendió ninguna alarma a pesar de que algunos contaban con antecedentes penales en su país. La Policía de la Ciudad se movió con premura y lograron recuperar los objetos robados en la casona de calle Juez Tedín. Los trasandinos ingresaron por pasos legales pero no se encendió ninguna alarma a pesar de que algunos contaban con antecedentes penales en su país. La Policía de la Ciudad se movió con premura y lograron recuperar los objetos robados en la casona de calle Juez Tedín.

image
Recuperaron objetos robados a Pampita

Recuperaron objetos robados a Pampita

Triple crimen de Florencio Varela: detienen narcos peruanos y bolivianos

Los cuerpos de 3 muchachas fueron encontrados el miércoles 24/9 por la madrugada en una vivienda intrusada en el partido de Florencio Varela. Habían sido torturadas, descuartizadas y enterradas.

El presunto autor intelectual del horror, "Pequeño J", fue identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano. Tiene 20 años y es de nacionalidad peruana. Las autoridades argentinas difundieron su imagen porque estaría buscando abandonar Argentina. Tal vez, ya lo haya logrado. El presunto autor intelectual del horror, "Pequeño J", fue identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano. Tiene 20 años y es de nacionalidad peruana. Las autoridades argentinas difundieron su imagen porque estaría buscando abandonar Argentina. Tal vez, ya lo haya logrado.

image

El ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, así lo definió.

“Es un desquiciado. Decidió disciplinar a sus lugartenientes mostrando lo que es capaz de hacer para construir autoridad”,

Por otra parte, el viernes 26/9 detuvieron en Bolivia a uno de los sospechosos del atroz múltiple femicidio en Florencio Varela.

Se trata de Lázaro Víctor Sotacuro, oriundo de ese país. Lo atraparon en la ciudad de Villazón, cerca de la frontera con Argentina.

Es propietario de uno de los vehículos vinculados a los crímenes. Se trata de un VW Fox que hizo de “escolta” de la Chevrolet Trucker que llevó al cadalso a las jóvenes Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi.

image
Imágenes de la detención de Sotacuro en Villazón, Bolivia

Imágenes de la detención de Sotacuro en Villazón, Bolivia

Sotacuro fue hallado y detenido en el Hostal Villazón, desde donde lo trasladaron a dependencias policiales para su resguardo y a fin de realizar el trámite de extradición.

La secretaria de Seguridad detalló que personal de Interpol lo llevará hacia La Quiaca, donde quedará alojado en una dependencia de la Policía Federal Argentina.

image
El Volkswagen Fox con el que se lo relaciona a Sotacuro en el Triple Crimen de Florencio Varela

El Volkswagen Fox con el que se lo relaciona a Sotacuro en el Triple Crimen de Florencio Varela

Por el crimen, ya había 4 detenidos:

-Magalí Celeste González Guerrero (28),

-Andrés Maximiliano Parra (18),

-Iara Daniela Ibarra (19)

-Miguel Ángel Villanueva Silva (27).

Todos fueron trasladados hacia el penal de Melchor Romero. No declararon ante la justicia pero 2 de ellos confesaron ante las autoridades de la policía bonaerense.

La hipótesis principal de los pesquisas es que contrató sicarios para asesinar a las jóvenes tras un robo de dinero y cocaína. La hipótesis principal de los pesquisas es que contrató sicarios para asesinar a las jóvenes tras un robo de dinero y cocaína.

image
Los 4 detenidos en Florencio Varela, 2 de ellos son peruanos

Los 4 detenidos en Florencio Varela, 2 de ellos son peruanos

Las 10 medidas conta los narcos que NO toma Milei

Ante la explosión del tráfico de estupefacientes, la Casa Rosada debería toma una serie de medidas disuasorias y represivas para detener la escalada…. pero no lo hace.

1-Comprar aviones de intercepción para frenar las “trazas” nocturnas de las aeronaves narcos.

2-Incorporar para toda la frontera Norte (Bolivia y Paraguay) una red de Radares 3 D, capaces de detectar intrusos aéreos, aunque tengan su transponder apagado.

3-Dotar a todas las fuerzas fronterizas de potentes scanners capaces de separar orgánico de inorgánico con el fin de encontrar drogas.

4-Equipar a Gendarmería y Prefectura (que a menudo están trabajando a miles de kilómetros de las fronteras) de lo último en materia de teléfonos satelitales para las montañas, unidades de visión infrarroja nocturna, camionetas 4x4 de última generación y armamento sofisticado de asalto. Cabe destacar que los carteles de la droga cuentan con todo lo enumerado.

5-Controlar la hidrovía con lanchas de gran velocidad. Apenas hay 2 y en desuso para cubrir 3.200 kilómetros de vías navegables.

6-Impulsar fuertes campañas de prevención del consumo problemático. La última es de los años 90 en el siglo pasado: “Fleco y Male”.

7-Invertir todo lo necesario en grupos de prevención del lavado de dinero como la UIF (unidad de investigaciones financieras) con el fin de perseguir el producto de los ilícitos.

8-Crear un FBI local, con el fin de que una estructura súper profesional sea capaz de intervenir en los casos federales más conmocionantes.

9-Diseñar un departamento similar a la DEA de Estados Unidos (Drug Enforcement Administration). Es la única forma de enfrentarse con éxito a enemigos que, a menudo, responden a organizaciones mafiosas transnacionales.

10-Implementar, como en Inglaterra, la “delación premiada y anónima”. Simplemente, el “soplón” informa sin dar a conocer su nombre la existencia de bunkers, dealers o tranzas. Luego, aporta un código alfanumérico que inventó. Si los procedimientos son exitosos, el “buche” se presenta en una suerte de Pago Fácil y Rapipago para cobrar por su aporte sin necesidad de revelar su identidad. Basta con repetir la contraseña creada.

Resumiendo: está casi todo inventado.

Pero, por distintas razones, Argentina prefiere seguir el camino de Cronos, el titán griego que devoraba a sus propios hijos. Fue derrocado por el mismísimo Zeus, quien lo venció y devolvió al pueblo su libertad. Pero, por distintas razones, Argentina prefiere seguir el camino de Cronos, el titán griego que devoraba a sus propios hijos. Fue derrocado por el mismísimo Zeus, quien lo venció y devolvió al pueblo su libertad.

¿Habrá un “caldo de cultivo” que genere la irrupción de un operativo “Tolerancia Cero” como el que diseñó el Manhattan Institute tras la deriva insostenible de Nueva York en los años 90?

Por ahora, no hay ningún voluntario a la vista.