POLÍTICA

¿PRESIDENCIA DE DIPUTADOS?

Pagni: "Lo más probable es que a Massa lo compensen con muy poco"

En las próximas 48 horas se van a definir las alianzas electorales, que pueden presentarse hasta el próximo miércoles 12/6. Luego de meses de campaña incierta, todo parece apuntar hacia una polarización entre Cambiemos y el peronismo kirchnerista. Todos los que estaban en el medio, no tienen más opción que alinearse con uno de los polos o quedarse "aislados". Por definirse queda el lugar de Sergio Massa, que negocia con Alberto Fernández y a quien lo compensarían "con muy poco" desde el kirchernismo. Por otro lado, está la incógnita del compañero de fórmula de Mauricio Macri: ¿Martín Lousteau, Alfredo Cornejo, Juan Manuel Urtubey o Miguel Ángel Pichetto?

"En los partidos políticos se decide el menú del restaurant, las opciones", comenzó Carlos Pagni su editorial en el programa Odisea Argentina (La Nación+). "Lo que ofrecen los partidos es lo que hay a disposición y esto se va a definir principalmente en las próximas 48 horas", agregó, ya que este miércoles 12/6 vence el plazo para presentar las alianzas electorales. "Daría la impresión de que, en este momento, esa configuración esta sometida a una polarización", continuó.

"Algunos la ven como una polarización entre populismo, una palabra que encierra todo y nada, y república. Miguel Pichetto dijo que es algo más, entre democrácia y no democracia", explicó el periodista.

La figura de Sergio Massa

Según Pagni, Sergio Massa está "en el centro del problema". "Está ahora en una disyuntiva muy complicada, tiene que encontrar una fórmula que permita disimular que su estructura se fue con el kirchnerismo", explicó, "su fuerza política, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, ya decidió optar por el kirchnerismo por razones territoriales de conservación del poder".

"En las últimas horas hubo un diálogo televisivo entre Massa y Alberto Fernández, donde se simuló que había una negociación abierta sobre que Massa sea candidato a Presidente", agregó, "el diálogo fue casi chistoso, dialogaron sobre la identidad partidaria. Habría que recordar que anteayer estaban en contra de Cristina, compitiendo por quien era el más duro". 

"El problema de Massa es que vino negociando todo un esquema de participación electoral con el hijo de CFK, con Alberto Fernández, con Martín Insaurralde, pero aparentemente cuando llegó a Cristina se redujeron sus posibilidades", dijo Pagni, "hoy por hoy, Sergio Massa está muy lejos de mantener su palabra de ser candidato a Presidente. Lo más probable es que a Massa lo compensen con muy poco: lugares en la legislatura bonaerense, lugares en la lista de diputados nacionales y un lugar para él con la posibilidad de encabezar esa lista y la promesa de que podría ser presidente de la Cámara de Diputados,  si gana Alberto Fernández".

De esta manera, se confirma el "vaciamiento de Alternativa Federal": "Lavagna va a quedar solo, Urtubey quedaría también solo, aislado. Ambos con un problema central: el papel de la provincia de Buenos Aires en la democracia argentina". "Es imposible armar un proyecto de alcance nacional sin alcance territorial en la provincia de Buenos Aires. Esa sede la ocupa CFK y, en el no peronismo, la ocupa Cambiemos", explicó. 

El vicepresidente de Macri

Con respecto a la pregunta sobre quién será el compañero de fórmula de Mauricio Macri, que iría por la reelección como Presidente, Carlos Pagni deslizó varias opciones. En este rubro, la relación de Gobierno con la radicalismo es clave y Macri "estaría dispuesto a ceder" la vicepresidencia, pero no si el compañero de fórmula le presenta una dificultad. También hay quienes hablan de algún peronista no kircherista del casi extinto espacio Alternativa Federal.

> Martín Lousteau: queda "descartado" porque ya criticó las políticas centrales del macrismo, "probablemente sea candidato a senador por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires".

> Alfredo Cornejo: "Probablemente sea candidato a diputado y los radicales van a pedir que, si gana Macri, sea presidente de la Cámara de Diputados".

> Luis Brandoni: el radical sumaría en términos electorales. 

> Juan Schiaretti: pero es candidato a gobernador en la provincia de Córdoba (ya arrasó en las PASO).

> Juan Manuel Urtubey: hasta el momento negó rotundamente la posibilidad de ser candidato a vicepresidente de Cambiemos e insiste con "ni Macri, ni Cristina".

> Miguel Ángel Pichetto: sostuvo que "no le propusieron" formar parte de la fórmula.