POLÍTICA

URTUBEY EN MENDOZA

“La grieta nos está poniendo en un lugar de vulnerabilidad extrema”

El precandidato a vicepresidente de Consenso Federal, se reunió con dirigentes de Protectora Fuerza Política. Previamente dialogó con su par, Alfredo Cornejo. Refirió la reunión con el FMI y reiteró que "si no sale de la confrontación permanente entre los modelos, Macri y Cristina, la Argentina no tiene posibilidad de crecer”.

Juan Manuel Urtubey llegó en la mañana del viernes (28/06) a Mendoza donde se reunió con dirigentes de Protectora Fuerza Política invitado por el candidato a ,gobernador y actual diputado nacional, José Luis Ramón y los precandidatos de Consenso Federal en la lista que encabezan a diputados nacionales. Marcelo Romano y Carolina Montivero.

Antes fue recibido en Casa de Gobierno por su par, Alfredo Cornejo, con quien repasó la agenda que vienen trabajando en conjunto las provincias de Salta y Mendoza tanto en lo relacionado con la actividad vitivinícola como en actividades vinculadas al turismo.

“Como gobernador de una provincia y con mi convicción de que debemos ser un país federal en serio, soy muy respetuoso de las organizaciones políticas locales”, sostuvo Urtubey durante el almuerzo con dirigentes y empresarios organizado por Ramón, y enfatizó: “Queremos que, en cada provincia, el perfil de aquellos que sean los representantes responda a la lógica que en cada provincia se plantea”.

“Nosotros, junto a Roberto Lavagna, estamos ofreciendo una alternativa que pueda sacarnos a los argentinos de la grieta que hoy están representando el kirchnerismo y el macrismo, que son las dos partes del problema. Porque, si la Argentina no sale de la confrontación permanente entre estos dos modelos, la Argentina no tiene posibilidad de crecer”, afirmó Urtubey agregando que “esa grieta nos está poniendo en un lugar de vulnerabilidad extrema”.

El salteño, precandidato a vicepresidente de Consenso Federal aseguró que “la política se ordena más por demanda ciudadana que por oferta política” y que está advirtiendo que “estos dos grupos de poder - kirchnerismo y el macrismo-, son, de hecho, casi socios”. 

Así se refirió al espacio que encabeza con Lavagna y planteó que “hay muchos otros sectores, de los cuales aparecemos nosotros cómo los emergentes, que lo que busca es salir de esa pretendida polarización. Si nosotros logramos una oferta electoral que esté adecuada a ese lugar que demanda la sociedad, es posible que nos podamos encontrar con un resultado electoral muy favorable”.

Respecto de la reunión con el FMI, Juan Manuel Urtubey, señaló: “planteamos lo que creemos y es que Argentina necesita otro programa económico. Que, inclusive, permita pagar la deuda con el fondo monetario, Argentina tiene que crecer, tenemos que ir a un modelo que aliente a la producción a las pequeñas y medianas  empresas, que baje impuestos a las pymes, que incentive la generación del trabajo registrado, cosas que hoy no suceden en nuestro país porque el plan es un plan de ajuste”.