El peronismo de Córdoba está convulsionado. Mientras Sergio Massa amenaza con dejar Alternativa Federal en la nada, y reinan los vaivenes del cordobés Juan Schiaretti, pese a los triunfos que obtuvo en su territorio, empieza a crecer la presión desde abajo hacia arriba para apoyar la candidatura de Alberto Fernández.
ARDE CÓRDOBA
(A la espera de Massa) Los kirchneristas recortan el poder de Schiaretti
El peronismo vive horas de tensión en Córdoba, donde los pasos del recientemente reelecto Juan Schiaretti no terminan por convencer a los locales que poco a poco comienzan a hacer efectivo su apoyo a la candidatura de Alberto Fernández. Mientras, esperan la definición de Sergio Massa. El razonamiento es "válido": "Una cosa es quedarse afuera cuando el peronismo está dividido, y otra cosa es quedarnos afuera con el peronismo unido".
Según publica el diario 'El Alfil', el kirchnerismo está ampliando la alianza en Córdoba con partidos que fueron del FPV o que ahora están con el schiarettismo. "El kirchnerismo cordobés avanza en el armado y ampliación de la alianza para la presentación de la lista de diputados nacionales que irá colgada de la boleta de Alberto Fernández-Cristina Kirchner", sostiene el matutino.
Pero nada quedará abrochado hasta que Sergio Massa defina si va a PASO en el PJ K o se mantiene en la 'tercera vía' con Schiaretti y Juan Urtubey. Recién ahí se sabrá si en Córdoba hay un escenario de primarias para los cargos legislativos pero, lo que es más importante, recién con esa definición clave se podrán armar las listas con sus nombres y apellidos.
Si Massa es precandidato por la alianza que se está gestando a nivel nacional, es de esperar que quiera tallar en el armado de las listas de diputados, afirma el diario local, y explica que de la mano de eso, qué pasará con las conversaciones que se mantienen a estas horas con dirigentes del peronismo provincial, como el K Eduardo Accastello o la delasotista Natalia de la Sota.
Mientras tanto, buscan sumar "entre doce y quince partidos", incluidos los cuatro que actualmente tienen personería jurídica en Unidad Ciudadana Córdoba:
- Partido de la Victoria,
- Frente Grande,
- Nuevo Encuentro y
- Partido Solidario.
Además de esos cuatro, los partidos que se comprometieron a integrar la alianza K son el Partido Intransigente, el Partido Humanista, Cambio Córdoba, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Partido Comunista, Frente Federal Acción Solidaria, Forja, Compromiso Federal, Kolina y Frente Patria Grande. Muchos de ellos ya formaron parte del Frente para la Victoria.
Acción para el Cambio (Apec), el partido que integra el espacio ADN que lidera Tomas Méndez, aún no resolvió si será de la partida. Su incorporación depende en parte de que se le asegure a Méndez encabezar la lista de diputados nacionales cordobeses, lo cual es una posibilidad concreta.
El periodista y concejal aun no cerró la cuestión con el candidato presidencial Alberto Fernández, porque de hecho no está claro si él manejará la cosa en Córdoba o lo hará La Cámpora con Máximo Kirchner a la cabeza. Alfredo Keegan, referente de Apec, regresa esta semana de un viaje al exterior y se supone que el jueves resolverá si firma o no.
Un dato: Compromiso Federal y Forja se integraron en marzo pasado a Hacemos por Córdoba, la alianza con centro en el PJ con la que Schiaretti fue reelegido gobernador. Con Apec sucedería lo mismo. Sin embargo, hay que aclarar que en su momento el presidente del PJ, Carlos Caserio, dijo que la alianza operaba en términos provinciales y no nacionales.