Una nueva especie de arácnido, con ocho ojos negros y de color anaranjado, ha sido descubierta por primera vez en la Reserva Nacional Urutaú y en los frondosos pastizales de la zona sur de Misiones. La peculiar araña fue bautizada científicamente como Scaloneta en honor al seleccionado argentino, dado su comportamiento saltarín, por parte del Grupo de Investigación de Saltícidas de Argentina (GISA), la Fundación Azara y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMBio).
La araña que no es Julián Alvarez: La Scaloneta, nueva especie
Conoce cómo es la nueva especie de araña, descubierta en Misiones, que tiene el apodo del seleccionado albiceleste.
“Estábamos estudiando arañas que eran desconocidas en el país, y nos dimos cuenta que una de ella rompía un poco el molde. Reflejaba el espíritu y la alegría que la Selección de Fútbol nos transmitió al jugar durante la Copa Mundial en Qatar”, declaró Julián Baigorria, biólogo e integrante del Grupo de Investigación de Saltícidas de Argentina (GISA).
Los especialistas en Ciencias Biológicas del Grupo de Investigación de Saltícidas de Argentina (GISA) han descubierto en los últimos años 24 especies de arañas saltarinas que habitan en los malezales del sur de Misiones, como Intaca y Ahijuna Patoruzito, representado el 9 % de la ignota biodiversidad. “Decidí concentrarme en taxonomía para describir las especies que habitan en esta eco-región donde encontramos a Scaloneta”, aseveró el biólogo Biagorra de GISA, en referencia a las 2.768.000 hectáreas de pastizales del sur misionero, este de Corrientes y Selva Paranaense.
La nueva especie de araña, cuyo nombre ocurrente fue sacado de la galera en conjunto por Baigorria, Gonzalo Rubio y Eric Stolar, aparece ahora en la revista científica especializada en aracnología Peckhamia como un nuevo hallazgo. “Tiene ocho ojos negros y su cuerpo es de color naranja. Cuando una persona se le acerca, ella la mira. Puede dar saltos para capturar a sus presas que implican una distancia que duplica el tamaño de su cuerpo", dice la publicación.
La Scaloneta es una araña saltarina de casi 2mm, que pertenece al grupo de familia Salticidae, y puede saltar hasta 160 milímetros. Hasta el momento, sólo se han reportado cinco ejemplares vistos en la Reserva Natural de Urutaú de Misiones. “Los machos de Scaloneta son más flacos. Las hembras tienen el abdomen más gordo”, lanzó Baigorria, y agregó que:
Este Grupo de Investigación de Saltícidas de Argentina (GISA) ha descubierto unas seis nuevas especies de araña, entre las que están la “Intaca” —llamada así porque se encontró en la estación del INTA en Cerro Azul (CA) de Misiones—, la “Lacinia” bautizada por la lengüeta de una parte de su cuerpo; la “Tefyta” en honor a la hija Estefanía de uno de los investigadores; la “Chekokue” de la expresión guaraní que significa “que vive en mi campo”; la “Toroi” con motivo de un tal Alejandro Toro que la encontró; y “Demagistrisi” en homenaje al doctor Alberto Antonio De Magistris, naturalista dedicado a la conservación ambiental.
Más contenido en Urgente 24:
Eliminan la VTV para un sector y hay cambios para el resto
Guillermina Valdés rompió el silencio y habló de Riquelme
Bye maquinita de imprimir: El nuevo sistema que va a matar el pago con billetes