“Se hizo justicia”. Así, los integrantes de la oposición celebraron la condena de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Justicia decidiera condenar a Cristina Kirchner a 6 de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en la causa Vialidad.
6 AÑOS E INHABILITACIÓN
Eufórica, la oposición festeja la condena a CFK: Qué dijeron
La oposición no esconde su felicidad por la decisión de la Justicia de condenar a CFK. Estallan las redes con mensajes de celebración.
Si bien desde Juntos por el Camnio emitieron un comunicado en el que describieron el fallo como “histórico” y como “otro capítulo del fin de la impunidad de la corrupción pública”, los dirigentes de la oposición no dudaron en postear mensajes en su cuentas personas de redes sociales para celebrar el suceso de hoy.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que en su cuenta de Twitter escribió: “Era impunidad o justicia y se hizo justicia”.
A su vez, expresó que el fallo “abre la puerta de una Argentina posible: la de la Justicia, la del respeto a las instituciones y a los valores democráticos. Estamos frente a la oportunidad de un cambio de época. Una época donde la honestidad y la verdad vuelven a tener protagonismo y la viveza de algunos políticos queda como parte de un pasado oscuro”.
“Romper la ley no debe ni puede ser gratis. La corrupción tiene consecuencias graves. Es una ruta en mal estado que causa accidentes, son trenes que no frenan, aviones que no despegan, hospitales que no se inauguran, escuelas que no dan clases y patrulleros que no llegan a tiempo. Robarle al Estado es robarse el presente y el futuro de millones de argentinos. No puede pasar nunca más. Hoy podemos tener esperanza de un futuro mejor. Era impunidad o justicia. Y se hizo Justicia”, sentenció Larreta.
También hizo lo propio la líder del PRO, Patricia Bullrich, quien en su cuenta de Twitter posteó una reflexión: “Será Justicia cuando Cristina Kirchner devuelva toda la plata que robó y vaya presa por los delitos cometidos. Mientras, seguiremos atentos y sin bajar la guardia. El kirchnerismo no puede ser subestimado. Su capacidad de daño no tiene límites. ¡Defenderemos a nuestra Patria de estos ladrones!”.
Por su parte, el diputado nacional Mario Negri posteó: “6 años de prisión para Cristina. Esta es la primera condena a la matriz de corrupción que atravesó 12 años de gestión. No hay que entrar en la lógica K que busca el caos y la anarquía. La justicia no se dirime en las calles sino en los tribunales. La República está intacta. Es importante que la sociedad entienda que esta sentencia no está firme. Queda mucho camino por recorrer, por eso es falso el relato K que habla de una proscripción de la Vicepresidenta. Argentina será más justa cuando los corruptos teman a la Ley”.
Le siguió la exgobernadora y diputada nacional María Eugenia Vidal, quien escribió: “6 años de prision e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Nadie está por encima de la Ley. Será justicia”, y añadió: “Ni Macri, ni Lewis, ni Magnetto, ni los jueces, ni los fiscales. Basta de inventar culpables. Usted fue condenada por el robo de más de 84 mil millones, @CFKArgentina”.
Por su parte, Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, también hizo su aporte y dijo que era un logro también de la líder de la CC, Elisa Carrió.
“Hoy para la Coalición Cívica es un día histórico tras el arduo trabajo de años de Elisa Carrió para ponerle fin a la impunidad del saqueo de los bienes de la ciudadanía perpetrado desde el Estado por el kirchnerismo. Deseamos que este día constituya una bisagra y quienes cumplan funciones públicas lo hagan con transparencia, integridad, eficiencia y ejemplaridad”, escribió.
Por último, y entre otros dirigentes que se expresaron en redes sociales, también lo hizo Martín Lousteau, y en esa línea el senador expresó: “Que la Vicepresidenta sea condenada mientras está en el poder, es una novedad para la Argentina y una buena noticia para nuestra democracia. Es el camino que necesitamos recorrer para recuperar la confianza en la Justicia y terminar con la impunidad”.