ACTUALIDAD Santa Fe > elecciones > candidatos

SEGUNDO ROUND

Elecciones en Santa Fe: La "Locomotora" Oliveras quiere dar pelea

Alejandra "Locomotora" Oliveras vuelve a la política y encabeza la lista de convencionales por el Frente de la Esperanza para las elecciones en Santa Fe.

SANTA FE. En vísperas de la medianoche de este lunes (10/02), una docena de listas se inscribieron ante el Tribunal Electoral de la provincia para disputar cargos de convencionales constituyentes por Distrito Único. ¿La sorpresa? La postulación de la exboxeadora, Alejandra "Locomotora" Oliveras.

La oriunda de Jujuy, aunque con residencia en Santo Tomé (a 4km de la capital provincial), decidió liderar la lista de convencionales constituyentes por el Frente de la Esperanza en las próximas elecciones.

Alejandra "Locomotora" Oliveras quiere dar pelea

"Locomotora" vuelve a apostar a la política tras su paso en 2021 cuando fue candidata a diputada nacional por el partido Unite, cuyo presidente es José Bonacci, padre de Rocío quien se sumó a la política en 2023 como muchos jóvenes atraídos por la figura de Javier Milei (La Libertad Avanza). En las elecciones generales de ese año sumó 70.362 votos (el 3,91% del padrón) y no le alcanzó para llegar al Congreso.

Desde sus comienzos, Oliveras ha colaborado solidariamente con comedores y grupos sociales apostando a un fuerte trabajo social. En ese marco, buscará conectar con diferentes sectores de la sociedad, prometiendo un enfoque cercano y accesible a las demandas ciudadanas.

El Frente de la Esperanza apuesta por Oliveras como figura de renovación dentro del panorama político tradicional, confiando en su liderazgo para atraer votantes. Además de ofrecer una nueva perspectiva, su candidatura refleja un firme compromiso con las causas sociales y con la mejora del bienestar de los ciudadanos santafesinos.

image.png
Tras su intento fallido en 2021, Oliveras coqueteó con el PRO que lideraba Patricia Bullrich, en 2023, cuando fue precandidata a presidenta en la competencia con Horacio Rodríguez Larreta, a quien finalmente venció en la interna amarilla.

Tras su intento fallido en 2021, Oliveras coqueteó con el PRO que lideraba Patricia Bullrich, en 2023, cuando fue precandidata a presidenta en la competencia con Horacio Rodríguez Larreta, a quien finalmente venció en la interna amarilla.

En el momento de incursionar en la política, "Locomotora" dejó en claro una postura que la mantiene en la actualidad poniendo al deporte, claro está, en el centro de la escena.

"Quiero que los niños nunca más pasen hambre. Quiero que los niños tengan acceso a educación y que puedan hacer deporte. El deporte te saca de la calle, te saca de la droga, te saca de la violencia, de la delincuencia, lucha contra la obesidad mórbida, contra la depresión contra el cáncer, contra la diabetes. El deporte te da fuerzas, lucha contra el bullying", señaló en su presentación al ámbito.

Al respecto, con un enfoque centrado en la educación, la salud y la equidad de oportunidades, Oliveras aseguró que su campaña defenderá los intereses de los más vulnerables, remarcando que la política debe estar al servicio de las personas.

Cabe recordar que, en la actual gestión,a partir de abril de 2024 fue contratada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la órbita de la ministra Patricia Bullrich, como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

Candidatos a Constituyentes en Santa Fe

Tras la sorpresa del Frente de la Esperanza, entre las listas inscriptas, están las del oficialismo, representado por Unidos, con el actual gobernador Maximiliano Pullaro como principal candidato. Además, el Partido Justicialista con el nombre "Más para Santa Fe", liderado por Juan Monteverde, referente de Ciudad Futura.

Por su parte, otras agrupaciones que completaron su inscripción incluyen a Confluencia Santafesina, el Partido Moderado, Acuerdo Ciudadano, LLA (encabezada por Nicolás Mayoraz), el Frente Amplio por la Soberanía (con Claudia Balagué como candidata principal) y la Izquierda.

A su vez, se sumaron las listas de Amalia Granata, en alianza con la Coalición Cívica, y las de Marcelo Lewandowski y Roberto Sukerman, quienes se presentaron fuera de la estructura tradicional del peronismo.

image.png

Lo que sigue

Las listas ingresadas serán revisadas por la Secretaría Electoral para garantizar que cumplan con todos los requisitos legales. Mientras tanto, se espera la publicación provisional de las nóminas en las próximas horas. El sábado, los apoderados de cada agrupación deberán presentar los avales necesarios, y el 25 de febrero se oficializarán las candidaturas definitivas.

Más contenidos de Urgente24

María Becerra, la Nena de Argentina que arrasa en la música urbana, cumple 25 años

Pablo Toviggino promete y el arbitraje cumple: Banfield perjudicado

De cabotaje, Javier Milei cometió un grave error con la expulsión de Sonia Cavallo Runde

Finde de Carnaval: Volvieron las 18 cuotas sin interés en pasajes

"El miércoles 12/2 se aprobará en diputados, están discutiendo si se incluyen o no más delitos"

FUENTE: Urgente24