"En 2015, cuando asumió Mauricio Macri, no se podía o no estaban dadas las condiciones para el gran cambio: yo le doy todo el mérito a Milei porque cambió las condiciones con su prédica y también con sus formas" dijo Luis Caputo.
LUIS CAPUTO CON EL GORDO DAN
"No tiene nada que ver lo que hace Milei (cortar el gasto) con lo que hizo Macri (eficientizar el gasto)"
El ministro Luis Caputo, que fue funcionario de ambos gobiernos, marcó las diferencias entre ambos mandatarios y negó de manera tajante su posible renuncia.
"Mauricio intentó terminar con el déficit vía crecimiento de la economía y mejora en el gasto público. Javier, en cambio, cree que el Estado es + - una asociación ilícita y por eso busca achicar al máximo el gasto público. Logramos superávit porque le dimos con un hacha al gasto" sostuvo el ministro de Economía de la Nación en una exclusiva que le dio a Daniel Parisini, conocido youtuber y tuitero oficialista a quien llama "el Gordo Dan".
Caputo sostuvo que, históricamente, el déficit de Argentina se asoció con la corrupción.
El titular del Palacio de Hacienda, durante la hora que durò el "reportaje" se deshizo en elogios hacia el Jefe de Estado.
"Las versiones sobre mi renuncia salieron de gente enloquecida"
"Quienes se refirieron a mi posible salida del gobierno, tanto periodistas como opositores, demostraron que han enloquecido. Ya no saben què inventar".
Luego, Caputo arremetió contra el periodista Diego Brancatelli por sus críticas a Lionel Messi quien le habría mandado al presidente argentino una camiseta autografiada del Inter de Miami.
"Brancatelli tuiteó “Messi, te vamos a ir a buscar cuando esto explote”. ¿Què significa? ¿Te vamos a mandar a ARCA, la justicia, la IGJ?".
A continuación, cargó contra una parte de la oposición polìtica en Argentina.
"Los kirchneristas no son guapos, hacen bullying. Son los grandotes que te amenazan".
"Llegué al gobierno de la mano de mi sobrino, Santiago Caputo"
“Lo fui a ver a Javier Milei antes del balotaje de 2023 por iniciativa de mi sobrino. Hablamos 2 horas y pegamos onda” porque vemos la economía de la misma manera. Le adelanté con lo que se iba a encontrar, debido a mi experiencia pasada en el gobierno nacional. Le dije que íbamos a tener que salir solos del problema que nos dejaban, sin ayuda exterior. Deberíamos lograr un superávit que no se conseguía desde hacía 120 años".
Durante el reportaje repitió algunas definiciones bastante conocidas:
-no existe el atraso cambiario
-vamos a recuperar competitividad bajando impuestos, sin devaluar
-llegará pronto un nuevo acuerdo con el FMI y tendremos fondos frescos para recapitalizar el Banco Central
-un Tratado de libre Comercio de Estados Unidos, como el que rechazamos en 2005, por no entrar al ALCA, sería bueno
-vamos a pedir que se flexibilice el Mercosur
No se habló con Luis Caputo del "martes negro"
Como la entrevista se grabó el lunes, Gordo Dan no pudo consultar al ministro sobre la fuerte caída de las acciones de empresas argentinas que llegaron a un 8% en una sola jornada.
Sin embargo, en una nota con Jonatan Viale en Radio Rivadavia, dio su versión sobre lo ocurrido:
Vamos a
A la caída de los bonos se le sumó un acelerado aumento del riesgo país: terminó cerrando el día 11/2 en los 710 puntos básicos.