ACTUALIDAD Corrientes > aviones hidrantes > incendios

ENORME PERJUICIO

Arde Corrientes, que tiene un Cessna 550 Citation II, pero no aviones hidrantes

Pese a los incendios que ocurrieron en 2022, la Provincia de Corrientes no cuenta con aviones hidrantes propios. Enorme incendio en 2025.

Muchos hablan de los incendios en la Patagonia pero la Provincia de Corrientes está ardiendo peor y no parece relevante. En lo que va de 2025, en la provincia ya son 250.000 las hectáreas devoradas por el fuego. Grave: Corrientes tiene serias limitaciones de equipos, personal e infraestructura especializada para la lucha contra el fuego, ni siquiera tiene aviones hidrantes. Sí cuenta con un moderno avión sanitario Cessna 550 Citation pero mucho más importante, por su impacto en el PBI provincial, es resolver la recurrente lucha contra el fuego en un territorio de economía rural.

Todos esperan una lluvia para las próximas horas y que los rescate de la tragedia. ¿Puede ser posible que la única esperanza sea la respuesta de la naturaleza?

Es muy raro que recién ahora la Gobernación correntina informe que dará un parte diario con la situación.

“A partir de hoy, 11 de febrero, se publicará diariamente un informe oficial sobre la situación ígnea en la provincia de Corrientes. El mismo se comunicará a las 20 horas”, comunicó el Gobierno correntino a través de las redes sociales.

incendio en corrientes.webp
Arde Corrientes.

Arde Corrientes.

Sin avión hidrante

La web Corrientes Hoy cuenta el tironeo entre Entre Ríos y Corrientes por un avión hidrante de Nación:

“Ante la gravedad de lo que pasaba en Corrientes y como en Entre Ríos no teníamos en ese momento incendios de gran magnitud, desde Nación se dio la orden que la aeronave colaborara con la provincia vecina”, explicó a este medio un funcionario de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, que conforma el Sistema Federal de Manejo del Fuego. Remarcando que, si bien la base operativa del avión hidrante es Concordia, está a disposición de todo el litoral argentino.

No obstante, ante lo ocurrido en este lunes 10/02 en el departamento Concordia y otros focos que se desataron entre San Jaime y Chajarí, desde la provincia se gestionó el regreso de la aeronave, la cual este martes por la mañana estaba trabajando en la lucha de incendios que afectan un distrito al límite con la provincia de Corrientes, en el departamento Federación."

avion-hidrante.jpg
¿Cómo Corrientes no tiene avión hidrante?

¿Cómo Corrientes no tiene avión hidrante?

Radio Bella Vista:

"Los incendios afectan los departamentos de Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Aunque se ha logrado controlar el incendio en Estación Solari, que provocó 1 muerte la semana pasada, la amenaza persiste en otras zonas. En Curuzú Cuatiá, de los más afectados, las autoridades han decidido evacuar preventivamente a las familias cercanas a las áreas en riesgo, pese a que aún no se han reportado pérdidas materiales significativas.

Daniel Panario, presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, expresó su preocupación: "Tenemos más de 10 días con varios focos ígneos activos. (...)".

Panario explicó que los productores están organizados mediante grupos de WhatsApp para alertarse sobre nuevos focos de incendio, lo que ha permitido una rápida respuesta en muchos casos. "Las condiciones climáticas son extremas, y aunque los problemas con transformadores pueden explicar algunos incendios, lo que pasó el sábado sugiere otra cosa", afirmó.

En cuanto a la posibilidad de que los incendios hayan sido causados por descuido de los propios productores, Panario fue categórico: "Es difícil creer que un productor iniciaría un fuego que podría destruir su propiedad. Aunque el uso del fuego es una herramienta común en el campo, requiere conocimiento y responsabilidad. Hemos ofrecido cursos sobre manejo de fuego, pero lamentablemente la asistencia fue baja".

Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras bomberos y voluntarios trabajan incansablemente para controlar los incendios y minimizar el impacto en la población y el medio ambiente. La investigación sobre las posibles causas intencionales de los incendios sigue en curso."

Embed

Emergencia tardía

Esto último lo continuó la web Norte de Corrientes:

"(...) En el área rural de la Comisaría de la localidad de Perugorría un joven quedó implicado en una causa judicial tramitada ante el Ministerio Público, por iniciar un foco ígneo que se propagó hacia varias hectáreas. Tras ser identificado, esta persona fue puesta a disposición de la Justicia.

Por otro lado, investigan en jurisdicción de la localidad goyana de Carolina el incendio de un campo, luego que un productor radicara una denuncia tramitada ante la Fiscalía.

Entretanto, cabe destacar el incesante trabajo que realizan las brigadas de lucha contra el fuego, dependientes de la Policía de Corrientes, que desafían a las altísimas temperaturas registradas, superiores a los 40ºC."

Embed

Corrientes Hoy:

"El bloque de diputadas y diputados provinciales de Unión por la Patria (UxP) presentó un proyecto solicitando al Gobierno Provincial que declare Emergencia Ígnea en todo el territorio de Corrientes. Actualmente existen casi 100 focos de incendios activos en toda la provincia debido a las condiciones climáticas, altas temperaturas, bajo índice de precipitaciones y negligencia o malicia de personas. (...) Para finalizar expresaron que “hace falta más recursos, más inversión y más difusión en rutas y redes sociales sobre concientización y líneas de denuncias. El compromiso ciudadano de frenar las quemas es de todos y todas”. "

Diario El Litoral:

"Tanques agrícolas convertidos e improvisados para proveer agua, tractores y sobre todo la cuadrilla de “menchos” y dueños de los campos que a la par, con cueros de oveja o ramas en mano, sacuden con fuerza contra el suelo sin parar. Todo sirve todo suma para tratar de neutralizar los focos ígneos en los campos. Si bien se dio, al igual que enero de 2022, un combo explosivo con variables como la falta de lluvias, una enorme cantidad de pasto seco que genera mucha combustión y un calor asfixiante, en la zona denuncian que los focos tienen una arista de “intencionales”.

-----------------------

Más noticias en Urgente24

La miniserie de 6 capítulos que se lleva todos los aplausos

La estafa que usa a Mercado Pago como cebo y pocos detectan a tiempo

Folclore politizado en Villa María: 'el Indio' Rojas vs. 'Chaqueño' Palavecino

La inesperada demanda que podría costarle millones a El Trece

Sebastián Vignolo y Horacio Pagani contra Boca y lo que cantará La Bombonera contra la AFA